04.03.2013 Views

Table of Contents - Ibanez Guitars

Table of Contents - Ibanez Guitars

Table of Contents - Ibanez Guitars

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90<br />

Manual de mantenimiento<br />

OCTAVACIÓN<br />

Después de reemplazar las cuerdas o de ajustar el mástil, deberá<br />

realizar ajustes finos en la longitud de la cuerda (octavación) para<br />

asegurar el correcto tono en todos los trastes. Afine la guitarra con<br />

precisión, sujétela en posición de ejecución y compare el tono de<br />

la cuerda presionada en el traste 12 con el armónico ejecutado<br />

en ese mismo traste. Si el tono ejecutado en el traste 12 es más<br />

bajo que el armónico, mueva la cejuela del puente hacia adelante<br />

(Fig. 12 A) para disminuir la longitud de la cuerda. De forma<br />

inversa, si el tono ejecutado en el traste 12 es más alto que el<br />

armónico, mueva la cejuela del puente hacia atrás (Fig. 12 B) para<br />

aumentar la longitud de la cuerda. El método de ajuste dependerá<br />

del tipo de puente, por lo que deberá realizar los ajustes tal y como<br />

se describe en el manual de ajustes.<br />

* Utilice un afinador para ajustar la octavación con precisión.<br />

* Es posible que se rompa una cuerda si se mueve la cejuela de<br />

forma significativa, por lo que deberá aflojar la cuerda antes de<br />

realizar el ajuste de la cejuela.<br />

PASTILLAS<br />

Al ajustar la altura de la pastilla, puede realizar ajustes finos en el<br />

volumen y el tono. Utilice un destornillador Philips (+) para ajustar<br />

los tornillos de ajuste (Fig. 13 A) a ambos lados de la pastilla y<br />

ajustar la altura de la pastilla con la cuerda presionada en el último<br />

traste. En general, deberá quedar un espacio de 2~3 mm entre<br />

la pastilla o pieza polar y la cuerda. No obstante, ya que la altura<br />

óptima de la pastilla dependerá del tipo de la misma, de su forma<br />

de tocar y del carácter del amplificador, deberá realizar este ajuste<br />

mientras esté escuchando el sonido que se produce. El volumen<br />

aumentará a medida que disminuya la distancia entre la pastilla y<br />

la cuerda, pero si el espacio es muy pequeño, es posible que se<br />

distorsione este sonido, o que el campo magnético de la pastilla<br />

provoque el zumbido de la cuerda. De forma inversa, al aumentar<br />

la distancia entre la cuerda y la pastilla, se producirá un sonido<br />

más limpio y con menor distorsión, pero es posible que se atenúe<br />

el alcance de alta frecuencia con lo que disminuirá el volumen.<br />

Si su pastilla permite ajustar la altura de las piezas polares de<br />

forma individual, ajuste dicha altura de forma que se equilibre el<br />

volumen de todas las cuerdas. Dependiendo del tipo de pieza polar,<br />

podrá utilizar un destornillador plano (-) o una llave Allen para<br />

ajustar esta altura (Fig. 13 B). Para el caso del tipo que utiliza un<br />

tornillo (-), tenga especial cuidado ya que no hay límite de ajuste.<br />

12F<br />

Fig. 12<br />

Fig. 13<br />

A B

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!