20.08.2015 Views

Visión, pasión y creatiVidad - Inmobiliare

Visión, pasión y creatiVidad - Inmobiliare

Visión, pasión y creatiVidad - Inmobiliare

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUSTAINABLE CONSTRUCTIONcuencias de las decisiones tomadas a tiempoo después de tiempo; a lo largo de la vida delproyecto, las decisiones se van haciendo cadavez más difíciles de tomar, involucran a máspersonas o equipos, y son cada vez más costosas.Es por esto que la información derivadadel análisis y estudio es crítica en las primerasetapas del diseño, donde la curva de la habilidadse encuentra en el punto más alto, y lacurva del costo en el punto más bajo posible;esto se logra, en gran medida con herramientastecnológicas, experiencia y conocimientodel equipo integrado.El diseño que involucra la sustentabilidady las exigencias actuales, se ve grandementebeneficiado por este proceso de documentacióny por el enfoque de la curva de esfuerzo,bajo la perspectiva de la evaluación del ciclode vida del proyecto y utilizando un sistemaBIM (Buiding Information Modeling) comoherramienta tecnológica. No es, en definitiva,la única vía, pero los estudios realizadospor McGraw-Hill, demuestran que un procesoLuis Fernández de OrtegaJuan Andrés Vergaraintegrado puede disminuir hasta en 57% losconflictos derivados de un proceso de documentación,sin una metodología y herramientasadecuadas. Adicionalmente, hay ahorrosde hasta un 11% derivados de errores en ladocumentación del proyecto, ahorros en órdenesde cambio, correcciones en campo, yun sin fin de problemas de los que la construcciónestá plagada, y todos se traducen endinero que se pierde por malas prácticas. Siconsideramos que el volumen de la industriade la construcción en nuestro país es del ordendel 7.8% del PIB, de acuerdo a la CNIC(según el reporte 2011), entonces las pérdidaspueden ser muy significativas.BIM, entendido como un conjunto deprogramas de cómputo, puede verse de manerasimplista como un sistema de modelado,pero en realidad es un una base de datos correlacionada,que presenta su información demanera gráfica o escrita, comprensible paratodos los miembros del equipo de diseño. Enlas primeras etapas del proyecto, es una herramientade análisis de masas, de disposicióndel conjunto y devuelve datos muy valiosossobre la eficiencia esperada de los edificios.Mediante programas de análisis de modelosenergéticos, se puede determinar la mejororientación para un edificio o un conjunto deellos, se puede analizar la ganancia calóricay definir el sistema de fachada más adecuado.Mediante representaciones gráficas de losvientos dominantes, temperaturas y asoleamientos,se puede definir la mejor posición delos árboles en un conjunto y mitigar la temperaturaen sitios cálidos, o permitir la gananciatérmica en lugares fríos.Esta herramienta, nos ayuda a estudiar lascondiciones de iluminación interior y diseñarsistemas más eficientes y responsivos de luzartificial. También podemos estudiar las condicionesacústicas de un espacio y seleccionarlos materiales más apropiados para confort interior.Nos permite también conocer las cantidadesde material reciclado, su origen y saberquien es su fabricante, podemos alimentarla base de datos con información precisa decosto, garantías, requerimientos de mantenimientoy operación, demandas y producciónde cualquier material que esté dentro denuestro modelo.PROCESO DE DISEÑOSUSTENTABLELos buenos edificios no solamente suceden.Estos están planeados para verse bien y desempeñarsebien, y salen a relucir cuando losbuenos arquitectos y, sobretodo los buenosclientes, se reúnen en un esfuerzo sensato ycooperativo. Programar los requerimientos deun edificio propuesto es la primera tarea delarquitecto, frecuentemente la más importantey la menos comprendida.Existen algunos principios subyacentesque aplican a la programación –ya sea parael más complejo hospital o para una pequeñacasa. Se han escrito libros enteros que hablande este proceso sistemático y por ahora, delo que se trata es de hacer notar la enormeimportancia que tiene el establecimiento claroy temprano de los objetivos del proyectoarquitectónico; desde el aspecto económico,funcional, estético, tiempo y sustentable.Es indispensable reunir a todos los participantesen el proceso de diseño lo antes posibley dejar claros los objetivos establecidos por elprograma, de manera que cada uno de ellosobtenga la mayor y más clara informaciónrespecto al proyecto. Paralelamente se realizauna reunión de trabajo en la que se analiza,desde la perspectiva de cada uno de estos participantes,la incidencia que pueden tener enun proceso de certificación sustentable, esto seconoce como “Taller de Diseño Sustentable” owww.inmobiliare.com 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!