12.04.2013 Views

aproximación antropológica a el criticón, de gracián - Revista ...

aproximación antropológica a el criticón, de gracián - Revista ...

aproximación antropológica a el criticón, de gracián - Revista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RAMÓN NATAL MARTÍNEZ Y DOMINGO NATAL ÁLVAREZ, OSA<br />

gía, salvo en El Comulgatorio. Es un nuevo i<strong>de</strong>al cortesano que obligaba<br />

«a <strong>de</strong>-construir dichos y a revisar hechos», ya recogidos en la<br />

AA., como «muchos <strong>de</strong> los aforismos d<strong>el</strong> Oráculo revertirán luego en<br />

El C.» 37 . Gracián glorifica la «gallardía» y <strong>el</strong> señorío, d<strong>el</strong> <strong>de</strong>cir, hacer<br />

y discurrir o <strong>el</strong> difícil saber irse a tiempo, como indica J. Mena en El<br />

laberinto <strong>de</strong> Fortuna.<br />

Para Gracián, como para Plutarco, cuyos Apotegmas son muy conocidos,<br />

con otros catálogos <strong>de</strong> enigmas, problemas, emblemas y preguntas<br />

d<strong>el</strong> Siglo <strong>de</strong> Oro, la f<strong>el</strong>icidad resi<strong>de</strong> en <strong>el</strong> ejercicio <strong>de</strong> la virtud. Y<br />

esto se presenta <strong>de</strong> muchas maneras, con apólogos, la épica, la agu<strong>de</strong>za,<br />

las metamorfosis o en <strong>el</strong> diálogo, como se hace en El Criticón al<br />

estilo <strong>de</strong> los «diálogos lucianescos». En cuanto a la división <strong>de</strong> El Criticón<br />

en crisis, esta «es una censura recóndita y nada vulgar», llena <strong>de</strong><br />

agu<strong>de</strong>za y buen juicio, con estilo propio, «que se permitía una gran<br />

variación <strong>de</strong> estilos y géneros; <strong>de</strong> ahí que fuese pintiparada actitud<br />

para, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong>la or<strong>de</strong>nar los capítulos <strong>de</strong> El Criticón» 38 . Para G. Sobejano<br />

cada crisis es «un momento crítico en la vida d<strong>el</strong> hombre», y todas<br />

son: «momentos <strong>de</strong> juicio necesario ante la complejidad d<strong>el</strong> vivir» 39 .<br />

Por otra parte, lo que representa la Fortuna para El Discreto, eso mismo<br />

supone la fama y <strong>el</strong> ansia <strong>de</strong> Inmortalidad en El Criticón para Andrenio<br />

y Critilo. Pero: «Sola la virtud es la fénix, que, cuando parece que<br />

acaba, entonces renace, y eterniza en veneración lo que comenzó por<br />

aplauso» 40 , nos recuerda Gracián, que <strong>el</strong>ogia también la «libertad <strong>de</strong><br />

juicio», tan española, y «la mayor f<strong>el</strong>icidad». Así, la vida es una batalla<br />

entre la virtud y <strong>el</strong> vicio, «tanto en esta obra como en El Criticón».<br />

El hombre discreto y <strong>de</strong> bien <strong>de</strong>be hacerse primero señor <strong>de</strong> las<br />

materias en las que «<strong>de</strong>spués entra y sale con <strong>de</strong>spejo», agradable<br />

variedad <strong>de</strong> géneros y ejemplos vivos, con un estilo asiático o lacónico,<br />

según los casos. Referentes <strong>de</strong> Gracián son: Séneca, Tácito y Lipsio<br />

para escribir ad Splendorem, ad Pru<strong>de</strong>ntiam, ad Virtutem. Para Lipsio<br />

y Gracián <strong>el</strong> saber se divi<strong>de</strong> en las lenguas como instrumento, la artes<br />

para humanizarse: historia, geografía, política, etc., y sobre todo la física.<br />

Pero <strong>el</strong> arte <strong>de</strong> las artes es la filosofía moral, que es la ciencia d<strong>el</strong><br />

37 Ibíd., 46-7.<br />

38 Ibíd., 64.<br />

39 SOBEJANO, G., «Epítome <strong>de</strong> El Criticón», en Insula, 655-656 (2001) 56, 58.<br />

40 GRACIÁN, B., El Discreto, Ed. A. Egido, 256, 61.<br />

339

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!