12.04.2013 Views

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDUCACION: La educación puede definirse como el proceso de socialización<br />

de los individuos. Al educarse, una persona asimi<strong>la</strong> y aprende conocimientos. La<br />

educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde <strong>la</strong>s<br />

nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.<br />

ENSEÑANZA: Es el conjunto de acciones e influencias destinadas a desarrol<strong>la</strong>r y<br />

cultivar <strong>la</strong>s aptitudes intelectuales, conocimientos, competencias, hábitos y<br />

conductas del hombre colosoano, con el fin de lograr el máximo desarrollo posible<br />

de su personalidad, de modo que pueda aportar una contribución positiva à <strong>la</strong><br />

sociedad en <strong>la</strong> que vive.<br />

APRENDIZAJE. Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de<br />

conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, <strong>la</strong><br />

enseñanza o <strong>la</strong> experiencia. Este proceso puede ser analizado desde diversas<br />

perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje.<br />

DIDACTICA: La pa<strong>la</strong>bra didáctica deriva del griego didaktikè ("enseñar") y se<br />

define como <strong>la</strong> disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio<br />

los procesos y elementos existentes en <strong>la</strong> materia en sí y el aprendizaje. Es, por<br />

tanto, <strong>la</strong> parte de <strong>la</strong> pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos<br />

de enseñanza destinados a p<strong>la</strong>smar en <strong>la</strong> realidad <strong>la</strong>s pautas de <strong>la</strong>s teorías<br />

pedagógicas.<br />

EVALUACION. La evaluación en este Proyecto <strong>educativo</strong> Institucional es<br />

conceptualizado como un proceso continuo, integral y cualitativo que permite<br />

valorar, juzgar, determinar e identifica los logros con re<strong>la</strong>ción a los estudiantes y a<br />

los resultados obtenidos en el desarrollo del P.E.I. con re<strong>la</strong>ción a los estudiantes,<br />

<strong>la</strong> evaluación en el colegio VICTOR ZUBIRIA sobre evaluación y promoción<br />

Decreto 1860 de 1994.<br />

CULTURA: : Son los procedimientos, producciones, valores materiales y<br />

espirituales que se generan en <strong>la</strong> institución y son transmitidos de una generación<br />

a otra. Es el entorno humanizado en <strong>la</strong> institución, <strong>la</strong> forma de comprender el<br />

mundo, de percibir al hombre y su destino, de trabajar, de divertirse, de<br />

expresarse mediante <strong>la</strong>s artes; son los hábitos, <strong>la</strong>s creencias, <strong>la</strong>s actitudes y <strong>la</strong>s<br />

formas como los estudiantes crean y recrean los valores.<br />

AMBIENTE DE APRENDIZAJE: Es el contexto y entorno en el que se realizan <strong>la</strong>s<br />

actividades e interacciones educativas, sea entre los estudiantes o entre estos y<br />

quienes les apoyan en el aprendizaje. Estos procesos se pueden dar en un<br />

espacio natural diseñado y construido especialmente, con <strong>la</strong> infraestructura y<br />

equipamiento que se consideren necesarios <strong>para</strong> proporcionar el aprendizaje, o<br />

también en un espacio o campo virtual. Los componentes de un ambiente de<br />

aprendizaje son: el entorno físico o virtual, <strong>la</strong>s bibliotecas, los programas,<br />

contenidos y currículos <strong>educativo</strong>s, <strong>la</strong> mediación y <strong>la</strong>s interacciones pedagógicas.<br />

Un ambiente de aprendizaje es un espacio físico o digital en el que se<br />

interre<strong>la</strong>cionan aspectos pedagógicos, comunicacionales, sociales y afectivos, que<br />

integrados adecuadamente ayudan al estudiante a aprender mejor y de una<br />

manera diversificada, incorporando elementos del contexto social, <strong>la</strong>boral y<br />

personal.<br />

QUE ES SER COMPETENTE: el estudiante del Víctor Zubiría es competente<br />

cuando es capaz, está pre<strong>para</strong>do, <strong>para</strong> concurrir con otros en <strong>la</strong> realización de<br />

alguna actividad.; es decir, “Ser competente es poder integrarse en una tarea con<br />

los demás”.<br />

f) POLITICA DE INCLUSION DE PERSONAS CON CAPACIDADES DISIMILES<br />

En <strong>la</strong> actualidad en el municipio de Colosó los niños y jóvenes se ven afectados<br />

por múltiples deprivaciones, como resultado de <strong>la</strong> pobreza crítica que vive <strong>la</strong><br />

región, estado que los expone a situaciones agravantes de riesgo, vulnerabilidad y<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!