12.04.2013 Views

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

acorde con <strong>la</strong> eventualidad que se presenta. Para el estudio del problema o<br />

conflicto, se ha creado un comité de convivencia, <strong>para</strong> el cual se propone un<br />

mejor direccionamiento y ajuste de su funcionalidad con el objeto de manejar<br />

cada día en una mejor forma, los conflictos que se presenten, con estrategias<br />

adecuadas y acordes con el suceso en estudio.<br />

Para manejar casos difíciles, problemas psicológicos, consumo de sustancias<br />

psicoactivas, dificultades de socialización, <strong>la</strong> institución ha definido políticas y<br />

mecanismos que propenden por <strong>la</strong> prevención de situaciones de riesgos y estos<br />

casos difíciles en <strong>la</strong>s distintas sedes, pero no les hace un seguimiento, por lo que<br />

se hace necesario proyectar un mecanismo o estrategia que permita hacer un<br />

seguimiento sistemático y periódico <strong>para</strong> evitar y prevenir estas situaciones.<br />

3.6. Re<strong>la</strong>ciones con el Entorno<br />

a) Padres de familia<br />

La institución mantiene una comunicación permanente y adecuada con los padres<br />

de familia y/o acudientes, de forma verbal o escrita a través de comunicados u<br />

oficios, en situaciones que lo ameriten según <strong>la</strong>s necesidades presentadas, lo que<br />

permite solución oportuna de problemas. Además brinda espacios de participación<br />

de manera organizada a través de <strong>la</strong> asociación de padres, consejo de padres, y<br />

escue<strong>la</strong> de padres, representaciones en consejo directivo y comité de convivencia.<br />

b) Autoridades educativas<br />

La institución mantiene re<strong>la</strong>ciones de comunicación definidas, con <strong>la</strong>s autoridades<br />

educativas como <strong>la</strong> secretaría de educación municipal y departamental,<br />

atendiendo a <strong>la</strong>s necesidades de <strong>la</strong> misma.<br />

c) Otras instituciones<br />

La institución cuenta con convenios con otras instituciones del estado como el<br />

bienestar familiar, <strong>la</strong> comisaría de familia. Además brinda espacios <strong>para</strong> recibir<br />

apoyo de entidades como <strong>la</strong> policía nacional, y también interre<strong>la</strong>ciona con otras<br />

instituciones educativas en eventos académicos, culturales y deportivos.<br />

d) Sector productivo<br />

La institución viene trazando políticas que permitan realizar convenios con el<br />

sector productivo del municipio.<br />

MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE Y<br />

ADMINISTRATIVO DEL PLANTEL<br />

La institución ha definido <strong>la</strong>s funciones de su personal teniendo en cuenta <strong>la</strong>s<br />

normas legales vigentes, como <strong>la</strong> Ley 715 de 2001 y <strong>la</strong> Resolución 13342 de 1982<br />

y <strong>la</strong> denominación de los cargos, sean docentes o administrativos según lo<br />

establecido en los códigos del sector <strong>educativo</strong> y del Departamento Administrativo<br />

de <strong>la</strong> Función Pública como a continuación se describen:<br />

4.- AREA DE GESTIÓN ACADÉMICA<br />

4.1. Diseño Pedagógico (curricu<strong>la</strong>r)<br />

a) P<strong>la</strong>n de estudio:<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!