12.04.2013 Views

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las construcciones de material, pues épocas de sequías se agrietan demasiado<br />

presentando un peligro <strong>para</strong> quienes <strong>la</strong>s habitan. Esta causa ha obligado a los<br />

moradores a utilizar <strong>la</strong> madera como material de construcción originando esto a <strong>la</strong><br />

vez, un problema de deforestación en nuestros bosques.<br />

En el sector urbano <strong>la</strong>s características de construcción de <strong>la</strong> vivienda presentan<br />

varios aspectos en cuanto a <strong>la</strong> utilización de materiales: Viviendas con pared de<br />

bloques y pisos de cemento con techo de zinc o paja; otras con pared de bloques<br />

y pisos de cemento con techo de eternit. Un gran número de viviendas son <strong>la</strong>s<br />

l<strong>la</strong>madas de bareheques.<br />

Actualmente son muchas <strong>la</strong>s familias que tienen necesidad, <strong>para</strong> obtener<br />

viviendas y otras mejoras, <strong>para</strong> lo cual en el año 94 se presentaron <strong>la</strong>s solicitudes<br />

correspondientes al Inurbe, a través de un <strong>proyecto</strong> que fue aprobado y hoy en día<br />

hay muchas viviendas mejoradas.<br />

5. DESEMPLEO.<br />

No existen en el municipio empresas que permitan <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>ción de determinado<br />

número de ciudadanos; los cargos <strong>para</strong> empleo los ofrece <strong>la</strong> Administración<br />

Municipal, con <strong>la</strong>s cuales llena el cupo de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta de personal, con <strong>la</strong> que finaliza<br />

en el período de Gobierno. Otra forma de empleo es <strong>la</strong> aquel<strong>la</strong> en <strong>la</strong> que los<br />

jóvenes y adultos se ven obligados a vender su fuerza de trabajo como jornalero<br />

en diferentes oficios.<br />

Para <strong>la</strong> época comprendida entre los meses de Noviembre a Abril es donde<br />

prácticamente ha finalizado <strong>la</strong> actividad agríco<strong>la</strong>; gran número de personas emigra<br />

a diferentes partes del país e incluso a Venezue<strong>la</strong> en busca de trabajo y expuestos<br />

a los riesgos que traen al estar indocumentados.<br />

Un pequeño grupo de mujeres y hombres trabajan vendiendo apuestas<br />

permanentes (chances) y familias enteras que e<strong>la</strong>boran productos artesanales;<br />

otro grupo de jóvenes y señoras se dedican al trabajo doméstico. La gran mayoría<br />

de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción es desempleada. Una realidad del empleo informal es el<br />

mototaxismo. En <strong>la</strong> actualidad existen aproximadamente 100 personas<br />

desempeñando ese oficio, con tendencia a crecer.<br />

6. PROBLEMAS DE ORDEN ECONOMICO Y SOCIAL.<br />

El aspecto económico es el que más influye en <strong>la</strong> problemática antes analizada,<br />

así que <strong>la</strong> falta de elementos técnicos, estímulos, créditos suficientes y oportunos,<br />

los bajos precios de los productos y en algunos casos <strong>la</strong> poca productividad de los<br />

cultivos. Esto nos indica <strong>la</strong> situación difícil por <strong>la</strong> cual tiene que pasar un padre de<br />

familia <strong>para</strong> poder mantener su hogar con todos los gastos que conlleva:<br />

Servicios, educación, vestido, canasta familiar y salud, etc.<br />

Como consecuencia de lo anterior, <strong>la</strong> familia se ve en <strong>la</strong> obligación de buscar<br />

ocupación <strong>para</strong> toda <strong>la</strong> familia, incluyendo mujeres y sobre todo a sus hijos desde<br />

temprana edad, con el fin de incrementar los recursos <strong>para</strong> el sostenimiento<br />

familiar, privándolos de una oportunidad de estudios o en casos de que los estén<br />

realizado no le dedican el tiempo necesario <strong>para</strong> obtener un buen rendimiento<br />

académico, o por último, el retiro definitivo del establecimiento <strong>educativo</strong>. Esto trae<br />

como consecuencia <strong>la</strong> poca pre<strong>para</strong>ción que impide un mejor estar individual en<br />

su edad adulta.<br />

En el aspecto social esta falta de conocimientos u orientaciones sobre <strong>la</strong>s familias,<br />

niñez, adolescencia, juventud y <strong>la</strong> vejez. Los momentos difíciles por los que pasa<br />

el país; razón que ha originado el abandono de <strong>la</strong>s parce<strong>la</strong>s en algunas veredas:<br />

Fenómeno que tiene sus implicaciones en <strong>la</strong> economía del MUNICIPIO.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!