12.04.2013 Views

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

científica de <strong>la</strong>s áreas, los contenidos, métodos y otros factores asociados proceso<br />

de formación integral de los estudiantes.<br />

Flexible, tendrán en cuenta los ritmos de desarrollo del alumno en sus distintos<br />

aspectos de interés, capacidades, ritmos de aprendizaje, dificultades, limitaciones<br />

de tipo afectivo, familiar, nutricional, entorno social, físicas, discapacidad de<br />

cualquier índole, estilos propios, dando un manejo diferencial y especial según <strong>la</strong>s<br />

problemáticas relevantes o diagnosticadas por profesionales.<br />

Los profesores identificarán <strong>la</strong>s características personales de sus estudiantes en<br />

especial <strong>la</strong>s destrezas, posibilidades y limitaciones, <strong>para</strong> darles un trato justo y<br />

equitativo en <strong>la</strong>s evaluaciones de acuerdo con <strong>la</strong> problemática detectada, y en<br />

especial ofreciéndole oportunidad <strong>para</strong> aprender del acierto, del error y de <strong>la</strong><br />

experiencia de vida.<br />

Formativa, nos permite reorientar los procesos y metodologías educativas,<br />

cuando se presenten indicios de reprobación en alguna área, analizando <strong>la</strong>s<br />

causas y buscando que lo aprendido en c<strong>la</strong>se, incida en el comportamiento y<br />

actitudes de los alumnos en el salón, en <strong>la</strong> calle, en el hogar y en <strong>la</strong> comunidad en<br />

que se desenvuelve.<br />

4.4. Seguimiento Académico<br />

a) Seguimiento a los resultados académicos.<br />

El seguimiento a los resultados académicos de los estudiantes se hace<br />

periódicamente a través de diferentes mecanismos como:<br />

- Un formato donde se registran los resultados de los estudiantes en forma<br />

individual y grupal.<br />

- Diálogo personalizado con el padre de familia en forma continua.<br />

- Análisis estadístico por áreas y grados <strong>para</strong> diseñar estrategias de<br />

mejoramiento.<br />

- Análisis de los resultados obtenidos en <strong>la</strong>s pruebas externas: ICFES,<br />

SABER.<br />

- Reuniones de <strong>la</strong>s comisiones de promoción y evaluación <strong>para</strong> p<strong>la</strong>ntear<br />

acciones de mejoramiento.<br />

b) Seguimiento a <strong>la</strong> asistencia de los estudiantes.<br />

Se tiene establecido un registro de control de asistencias diario que los llevan los<br />

docentes y control de actividades diarias que se llevan en el au<strong>la</strong> de c<strong>la</strong>se por<br />

parte de los monitores.<br />

Informe por períodos de los docentes directores de grupo donde se analizan <strong>la</strong>s<br />

inasistencias reiterativas de los estudiantes, justificadas e injustificadas.<br />

Existencia de un comité que hace seguimiento al ausentismo y a <strong>la</strong> deserción.<br />

c) Seguimiento a los egresados.<br />

Se cuenta con un formato donde se registran los estudiantes egresados y se hace<br />

seguimiento de su vincu<strong>la</strong>ción sea en el campo <strong>la</strong>boral, profesional, técnico y<br />

tecnológico.<br />

d) Uso pedagógico de <strong>la</strong>s evaluaciones externas.<br />

Existe un equipo de docentes que realiza el análisis de los resultados de <strong>la</strong>s<br />

pruebas ICFES y SABER, una vez se tienen los resultados obtenidos por los<br />

estudiantes y se hacen <strong>la</strong>s recomendaciones parta los ajustes de los p<strong>la</strong>nes de<br />

área, que son insumo más <strong>para</strong> los p<strong>la</strong>nes de mejoramiento.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!