12.04.2013 Views

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las tareas esco<strong>la</strong>res se consideran una herramienta necesaria <strong>para</strong> complementar<br />

el trabajo que se deja en el au<strong>la</strong> de c<strong>la</strong>ses, estas tareas hacen parte fundamental<br />

de <strong>la</strong> <strong>guía</strong> de acción pedagógica que cada docente diseña, son revisadas<br />

diariamente haciéndose <strong>la</strong>s respectivas recomendaciones y son tenidas en cuenta<br />

en el proceso evaluativo.<br />

Se privilegia <strong>la</strong>s consultas de texto, por <strong>la</strong> internet, <strong>la</strong> investigación, los trabajos<br />

escritos y <strong>la</strong> solución de problemas.<br />

d) Uso articu<strong>la</strong>do de los recursos y los tiempos <strong>para</strong> el aprendizaje.<br />

En <strong>la</strong> <strong>guía</strong> de acción pedagógica que se le entrega a los estudiantes <strong>para</strong> el<br />

desarrollo de <strong>la</strong>s actividades diaria en el au<strong>la</strong> de c<strong>la</strong>ses, se distribuye el tiempo<br />

establecido así como los recursos que debe disponer el estudiante.<br />

El tiempo se distribuye acorde con <strong>la</strong> intensidad horaria de cada área y/o<br />

asignatura depende del número de logros que se van alcanzar.<br />

Si en los textos que dispone <strong>la</strong> institución no hay <strong>la</strong> información necesaria que<br />

requiere el estudiante <strong>para</strong> desarrol<strong>la</strong>r sus actividades, el docente le hace entrega<br />

de un material de apoyo.<br />

Anualmente se hace un inventario por áreas <strong>para</strong> revisar los recursos existentes y<br />

hacen <strong>la</strong>s respectivas recomendaciones <strong>para</strong> su actualización.<br />

4.3. Gestión de Au<strong>la</strong><br />

a) Re<strong>la</strong>ción y estilo pedagógico.<br />

Las re<strong>la</strong>ciones que se dan en <strong>la</strong> institución y en au<strong>la</strong> de c<strong>la</strong>ses son de tipo<br />

horizontal, se promueve el dialogo <strong>para</strong> <strong>la</strong> solución de conflictos.<br />

El docente es un <strong>guía</strong>, un facilitador y mediador, que responde a los intereses y<br />

necesidades de los estudiantes; el estudiante maneja una conciencia crítica.<br />

El docente p<strong>la</strong>nea con anticipación sus actividades <strong>para</strong> apoyar a los alumnos,<br />

tomando en cuenta <strong>la</strong>s diversas c<strong>la</strong>ses de aprendizaje e inteligencias, es un<br />

evaluador del proceso; el alumnos es responsable y activo, predominan <strong>la</strong>s<br />

estrategias y el aprendizaje.<br />

Cada estudiante avanza a su ritmo de aprendizaje brindándoles los espacios <strong>para</strong><br />

que supere <strong>la</strong>s dificultades en los procesos aprendizaje que se lleva tanto en el<br />

au<strong>la</strong> como en <strong>la</strong> casa.<br />

b) P<strong>la</strong>neación de c<strong>la</strong>ses.<br />

El p<strong>la</strong>ntel <strong>para</strong> el diseño de currículo de cada una de <strong>la</strong>s áreas, ha tenido en<br />

cuenta los siguientes elementos, con el fin de que los programas que aquí se<br />

desarrol<strong>la</strong>n estén acordes con <strong>la</strong>s necesidades de <strong>la</strong> comunidad y <strong>la</strong> formación<br />

adecuada de nuestros estudiantes.<br />

Se parte del análisis de los Fines del sistema <strong>educativo</strong> colombiano y de los<br />

Objetivos por nivel y ciclos p<strong>la</strong>nteados en <strong>la</strong> Ley 115 de 1994. Tenemos en cuenta<br />

<strong>la</strong> Visión y <strong>la</strong> Misión de <strong>la</strong> Institución, los Estándares de competencias dados por el<br />

Ministerio de Educación, los Lineamientos curricu<strong>la</strong>res propuestos por el Ministerio<br />

y los logros e indicadores de logros diseñados y construidos por cada uno de los<br />

docentes.<br />

En nuestras estructuras curricu<strong>la</strong>res se han tenido en cuenta los cambios que el<br />

alumno debe tener como ser racional y autónomo, formu<strong>la</strong>ndo logros, indicadores<br />

y competencias básicas que le permitan ser lideres y responsables en sus niveles<br />

de desempeño; los temas y subtemas que desarrol<strong>la</strong>n el conocimiento científico<br />

de cada una de <strong>la</strong>s áreas, <strong>la</strong>s metodologías y estrategias que se desarrol<strong>la</strong>n en<br />

cada c<strong>la</strong>se, <strong>la</strong>s actividades que tanto el profesor como los estudiante ejecutan<br />

dentro de una participación dinámica en cada una de el<strong>la</strong>s, y los criterios y<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!