12.04.2013 Views

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

guía para la resignificacion: proyecto educativo institucional pei

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2. OBJETIVOS DEL PEI.<br />

OBJETIVOS GENERAL DEL P.E.I<br />

Orientar y dirigir <strong>la</strong> acción educativa de <strong>la</strong> “Institución Víctor Zubiría” de Colosó –<br />

Sucre; desde el punto de vista legal administrativo, pedagógico y operativo, de<br />

acuerdo con <strong>la</strong> Filosofía, Misión, Visión, Lema y Valores con fin de lograr <strong>la</strong><br />

participación permanente, democrática de cada uno de los estamentos de <strong>la</strong><br />

comunidad en <strong>la</strong> formación de los estudiantes y <strong>la</strong> buena marcha de <strong>la</strong> Institución,<br />

integrando los saberes propios de <strong>la</strong> cultura local y universal, sus instrumentos y<br />

formas de manifestación, con el objeto de que se logre <strong>la</strong> universalización del<br />

hombre.<br />

OBJETIVOS ESPECÍFICOS P.E.I<br />

Ofrecer los niveles de preesco<strong>la</strong>r, básica Primaria, Secundaria, Media<br />

Académica Educación Formal de Adultos y Educación Acelerada.<br />

Impulsar el proceso artístico cultural y social<br />

Fomentar <strong>la</strong> formación permanente de los Docentes y Administrativos.<br />

Facilitar que los estudiantes alcancen el Dominio de los conocimientos<br />

integrales y los practique en su diario vivir, a partir del saber, el saber<br />

hacer, el saber ser.<br />

Fomentar <strong>la</strong> integración de <strong>la</strong>s MTICS, en los procesos pedagógicos,<br />

culturales y administrativos<br />

Promover mecanismos de evaluación de los distintos procesos bajo el<br />

principio de participación.<br />

Promover <strong>proyecto</strong>s donde se involucre <strong>la</strong> comunidad educativa y sirvan<br />

como apoyo al mejoramiento de <strong>la</strong> calidad de vida de los habitantes.<br />

Propiciar mecanismo de comunicación con entidades gubernamentales y no<br />

gubernamentales que apoyen <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor Educativa<br />

Impulsar los valores éticos morales y sociales <strong>para</strong> lograr una mejor<br />

convivencia dentro y Fuera de <strong>la</strong> Institución.<br />

Realizar convenios con otras entidades que promuevan <strong>la</strong> formación<br />

persona, intelectual y <strong>la</strong>boral <strong>para</strong> el beneficio de <strong>la</strong> comunidad educativa.<br />

Articu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> media académica con instituciones superiores <strong>para</strong> que los<br />

estudiantes continúen con su formación, sea técnica o profesional y se<br />

puedan vincu<strong>la</strong>r al campo <strong>la</strong>boral<br />

2.3. DIAGNÓSTICO CONTEXTUAL<br />

2.3.1. Macro contexto<br />

El Municipio de Colosó, está ubicado en <strong>la</strong> región de los Montes de María,<br />

estribaciones de <strong>la</strong> Serranía de San Jerónimo en <strong>la</strong> parte nororiental del<br />

Departamento de Sucre, tiene una extensión de 110 km. Limita por el Norte con<br />

los municipios del Carmen de Bolívar, y San Onofre; por el Sur y el Oeste con el<br />

municipio de Toluviejo; por el Sureste con el municipio de Morroa; y por el Este<br />

con los municipios de Ovejas y Chalán.<br />

Se haya a 196 metros sobre el nivel del mar, con 9° 31 minutos y 35 segundos de<br />

<strong>la</strong>titud Norte; y 75 grados, 21 minutos, 0 segundos de longitud al Este de<br />

Greemvich; su temperatura osci<strong>la</strong> entre 27 y 30 grados centígrados.<br />

HIDROGRAFIA.<br />

El Municipio carece de ríos, cuenta con el arroyo de Colosó afluente de Pichilín,<br />

que lo recorre de Norte a Sur, sus aguas desembocan en el Golfo de Morrosquillo.<br />

En arroyo de Colosó en su recorrido, forma hermosos saltos; e innumerables<br />

pozas piscinas naturales, que son utilizadas por <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>para</strong> <strong>la</strong> diversión.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!