16.04.2013 Views

Ver informe de gestión 2012 - Acueducto de Bogotá

Ver informe de gestión 2012 - Acueducto de Bogotá

Ver informe de gestión 2012 - Acueducto de Bogotá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME DE GESTIÓN<br />

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARRILLADO DE BOGOTA E.S.P <strong>2012</strong><br />

A través <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> acción unificado, se <strong>de</strong>sarrollaron las activida<strong>de</strong>s requeridas para la<br />

implementación <strong>de</strong>l MECI <strong>de</strong> forma articulada con el Sistema <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> la Calidad y en el<br />

mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008 se culminó su ejecución, dando cumplimiento a los productos<br />

mínimos requeridos por el Consejo Asesor <strong>de</strong>l Gobierno Nacional en materia <strong>de</strong> Control Interno<br />

y a la primera fase <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong>l Sistema Integrado <strong>de</strong> Gestión<br />

Teniendo en cuenta la importancia <strong>de</strong> divulgar y socializar los productos que hacen parte <strong>de</strong>l<br />

MECI, la Empresa cuenta con un aplicativo en el archivo electrónico <strong>de</strong> la plataforma Lotus, a<br />

través <strong>de</strong>l cual se pue<strong>de</strong>n consultar <strong>de</strong> forma dinámica los componentes <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo De igual<br />

forma se divulgan los avances, a través <strong>de</strong> Intranet, página Web, campañas <strong>de</strong> comunicación<br />

interna, carteleras y fuentes <strong>de</strong> información<br />

Con el fin <strong>de</strong> garantizar la sostenibilidad <strong>de</strong>l MECI y con el propósito <strong>de</strong> alinearse a la NTD<br />

001:2011, se diseñó el plan <strong>de</strong> optimización que contiene las estrategias que contribuyen a la<br />

maduración <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

Para el mes <strong>de</strong> Diciembre el plan <strong>de</strong> Optimización ha alcanzado el siguiente avance:<br />

Subsistema <strong>de</strong> Responsabilidad Social<br />

Avance real MECI Enero-Dic <strong>2012</strong> %: 91,9%<br />

La Empresa <strong>de</strong> <strong>Acueducto</strong> y Alcantarillado <strong>de</strong> <strong>Bogotá</strong> EAAB ESP, trabaja para introducir<br />

estrategias <strong>de</strong> Responsabilidad Social en su sistema <strong>de</strong> Gestión implementando el Subsistema<br />

<strong>de</strong> Responsabilidad Social SRS según la NTD-SIG 001:2011 (Decreto 625/2011) con el objetivo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar una visión compartida <strong>de</strong> todos sus actores hacia el Sistema Integrado <strong>de</strong><br />

Gestión Distrital y canalizar <strong>de</strong> esta manera sus esfuerzos hacia la contribución <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible Así mismo ha adoptado indicadores para el seguimiento <strong>de</strong> sus resultados y medir el<br />

efecto <strong>de</strong> sus acciones en el entorno es por eso que en cada una <strong>de</strong> sus acciones se<br />

compromete a buscar un equilibrio entre lo Social, lo Económico y lo Ambiental<br />

En el <strong>2012</strong> la empresa con base en referentes internacionales tales como los Objetivos <strong>de</strong>l<br />

Milenio, Pacto Global, Indicadores GRI, ISO 26000 y Ethos logro los siguientes avances:<br />

Revisión <strong>de</strong> la <strong>gestión</strong> <strong>de</strong> la empresa en cada una <strong>de</strong> las áreas que compren<strong>de</strong> una<br />

conducta socialmente responsable, verificación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> políticas y estrategias<br />

<strong>de</strong> Responsabilidad Social <strong>de</strong> la empresa e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> avance y<br />

madurez <strong>de</strong> las acciones existentes en la empresa, y las brechas en la<br />

implementación, es <strong>de</strong>cir, acciones susceptibles a mejora<br />

Formulación <strong>de</strong> el Plan <strong>de</strong> Acción Responsabilidad Social basado en la Alineación<br />

<strong>de</strong> el Plan General Estratégico, los referentes internacionales y las brechas<br />

encontradas en el diagnostico Responsabilidad Social<br />

I<strong>de</strong>ntificación y priorización <strong>de</strong> los Actores, sus necesida<strong>de</strong>s, expectativas frente a la<br />

Responsabilidad Social <strong>de</strong> la empresa y las prácticas buenas prácticas <strong>de</strong><br />

Responsabilidad Social<br />

El reto en el 2013 para la empresa es el <strong>de</strong> posicionar la Responsabilidad Social como<br />

herramienta para direccionar el Sistema <strong>de</strong> Gestión, como parte integral <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong><br />

negocios y el compromiso <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Desarrollo ¨<strong>Bogotá</strong> Humana¨ consecuentemente con la<br />

planificación y cuantificación <strong>de</strong> la <strong>gestión</strong> para el logro <strong>de</strong> los objetivos estratégicos y como<br />

herramienta para mejorar la Competitividad y Sustentabilidad <strong>de</strong> la empresa<br />

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARRILLADO DE BOGOTA E.S.P | 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!