16.04.2013 Views

Ver informe de gestión 2012 - Acueducto de Bogotá

Ver informe de gestión 2012 - Acueducto de Bogotá

Ver informe de gestión 2012 - Acueducto de Bogotá

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANEJO DE RECURSOS<br />

INFORME DE GESTIÓN<br />

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARRILLADO DE BOGOTA E.S.P <strong>2012</strong><br />

Proyecto Programa <strong>de</strong> Uso Eficiente <strong>de</strong>l Agua<br />

Descripción Realizar un uso eficiente <strong>de</strong>l agua en las en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la EAAB – ESP.<br />

Activida<strong>de</strong>s 1. Medición <strong>de</strong> consumo<br />

2. Control <strong>de</strong> pérdidas<br />

3. Implementación <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> bajo consumo <strong>de</strong> agua<br />

4. Reuso <strong>de</strong>l agua y optimización <strong>de</strong> procesos<br />

5. Uso <strong>de</strong> las aguas superficiales, subterráneas y <strong>de</strong> lluvia<br />

Fecha inicio 01/01/<strong>2012</strong><br />

Fecha fin 31/12/<strong>2012</strong><br />

Indicadores Indicador 1: % <strong>de</strong> cuentas contrato monitoreadas.<br />

Formula:(No. Cuentas Contrato Monitoreadas/No. Cuentas Contrato a monitorear)*100<br />

Meta: Monitorear bimensualmente 36 cuentas contrato pertenecientes a se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la EAAB-ESP<br />

Desarrollo: (36 / 36) * 100 = 100% en cada vigencia<br />

Indicador 3: % Implementación <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> bajo consumo <strong>de</strong> agua<br />

Formula: (N° sistemas <strong>de</strong> bajo consumo <strong>de</strong> agua implementados /N° sistemas a implementar)*100<br />

Meta: Implementar 53 aparatos <strong>de</strong> bajo consumo <strong>de</strong> agua las se<strong>de</strong>s Planta Wiesner, El Dorado y Estación Santa Ana<br />

Desarrollo: (53 / 53) * 100 = 100%<br />

Principales<br />

resultados<br />

1. Medición <strong>de</strong> consumo: Durante el <strong>2012</strong> se registraron <strong>de</strong> manera bimensual en el formato dinámico ocasionado por 36<br />

cuentas contrato <strong>de</strong> la Empresa (24 se<strong>de</strong>s ubicadas en el <strong>Bogotá</strong> D.C.).<br />

2. Implementación <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> bajo consumo: A través <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Planta Física se implementaron 53 equipos<br />

ahorradores (ABC´s) en las se<strong>de</strong>s: Planta Wiesner, Planta El Dorado y Estación Santa Ana.<br />

3. Estructuración <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Uso Eficiente <strong>de</strong>l Agua (Ley 373 <strong>de</strong> 1997):De marzo a noviembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> se estructuró el<br />

PUEAA en conjunto con <strong>de</strong>legados <strong>de</strong> las Gerencias <strong>de</strong> Sistema Maestro, Servicio al Cliente, Tecnología, Planeamiento y<br />

Gestión Humana, con su respectivo Plan <strong>de</strong> Acción <strong>2012</strong>-2016. Este documento se remitió en el mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong><br />

a las autorida<strong>de</strong>s ambientales para su revisión y aprobación.<br />

Beneficios Monitoreo y análisis <strong>de</strong> la ten<strong>de</strong>ncia en el consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> las diferentes se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Empresa<br />

Implementación <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> mantenimiento en las instalaciones sanitarias, <strong>de</strong> sensibilización sobre uso eficiente, <strong>de</strong><br />

uso eficiente <strong>de</strong>l recurso (instalación <strong>de</strong> ABC´s), etc.<br />

Resultados Cumplimiento normativo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l uso eficiente y ahorro <strong>de</strong>l agua (Ley 373 <strong>de</strong> 1997).<br />

<strong>2012</strong><br />

Retos 2013 Ampliar la cobertura <strong>de</strong>l programa para incorporar otras se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la EAAB - ESP como casas <strong>de</strong> guardabosques y<br />

campamentos <strong>de</strong>l Sistema Chingaza.<br />

Proyecto Programa <strong>de</strong> Uso Eficiente <strong>de</strong> la Energía<br />

Descripción Optimizar el uso y consumo <strong>de</strong> energía en los procesos y activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sarrolla la EAAB – ESP.<br />

Activida<strong>de</strong>s 1. Eficiencia energética administrativa.<br />

2. Fomentar la eficiencia energética operacional.<br />

3. Producir energía eléctrica limpia.<br />

Fecha inicio 01/01/<strong>2012</strong><br />

Fecha fin 31/12/<strong>2012</strong><br />

Indicadores Indicador 1: Numero <strong>de</strong> Luminarias cambiadas<br />

Formula:(N° lámparas ahorradoras implementadas/N° lámparas ahorradoras a implementar )*100<br />

Meta: Implementar 2457 lámparas o bombillos ahorradores<br />

Desarrollo:(2457/2457) * 100 = 100%<br />

Indicador 2: Modulo <strong>de</strong> eficiencia elaborado<br />

Formula: Modulo elaborado<br />

Meta: Elaborar un modulo <strong>de</strong> eficiencia energética para el conjunto motor bomba en diferentes sitios<br />

Desarrollo:Se trabajó en la elaboración <strong>de</strong> un modulo <strong>de</strong> eficiencia por conjunto motor-bomba y equipos <strong>de</strong> consumo<br />

energético representativo <strong>de</strong> cada sitio, para valorar su comportamiento y así tomar <strong>de</strong>cisiones operativas en cuanto a<br />

prioridad <strong>de</strong> intervención.<br />

Indicador 3: Energía limpia Generada<br />

Formula:(Energía eléctrica generada por las PCHs en el año i/ energía eléctrica que consume la EAAB en el año i)*100.<br />

Meta: Producir el 50% <strong>de</strong> la energía que consume la EAAB a través <strong>de</strong> proyectos hidroeléctricos.<br />

Desarrollo: Se termino la construcción <strong>de</strong> dos PCH´s, Suba y Usaquén en el marco <strong>de</strong>l contrato N° 1-01-26300-1063-2009 a<br />

cargo <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Servicios Electromecánica.<br />

Estas PCH´s se encuentras pendientes <strong>de</strong> conexión y licencia por parte <strong>de</strong>l comercializador <strong>de</strong> energía para empezar<br />

operaciones.<br />

Principales<br />

resultados<br />

1. A través <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Servicios Administrativos se logró la implementación <strong>de</strong> las luminarias y equipos ahorradores<br />

proyectados.<br />

2. La Dirección <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Electromecánica implementó el modulo <strong>de</strong> eficiencia energética para el conjunto motor bomba<br />

en varios sitios.<br />

3. Las dos Pequeñas centrales Hidroeléctricas Suba y Usaquén, se terminaron en su eta <strong>de</strong> construcción, faltando para la<br />

puesta en marcha el permiso por parte <strong>de</strong>l comercializador <strong>de</strong> energía; esta actividad estuvo a cargo <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong><br />

Servicios <strong>de</strong> Electromecánica.<br />

Beneficios 1. Reducción <strong>de</strong> consumos energéticos en iluminación y Reducción en emisiones<br />

1. Con base en las mediciones reales, se pue<strong>de</strong> valorar el comportamiento energético <strong>de</strong>l conjunto motor bomba y así tomar<br />

<strong>de</strong>cisiones operativas en cuanto a prioridad <strong>de</strong> intervención.<br />

2. Con la implementación <strong>de</strong> las PCH´s se pue<strong>de</strong> obtener energía limpia segura y disponible para las necesida<strong>de</strong>s operativas<br />

<strong>de</strong> la EAAB.<br />

3. Beneficios por Bonos <strong>de</strong> Carbono por ser proyecto Mecanismo <strong>de</strong> Desarrollo Limpio (MDL) una vez esté certificada la<br />

emisión <strong>de</strong> energía limpia por las PCH´s.<br />

Resultados Cumplimiento normativo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l uso racional y eficiente <strong>de</strong> la energía (Ley 697 <strong>de</strong> 2001).<br />

<strong>2012</strong><br />

Retos 2013 Ampliar la cobertura <strong>de</strong>l programa para incorporar otras se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la EAAB – ESP como Tanques <strong>de</strong> Almacenamiento,<br />

Estaciones <strong>de</strong> Bombeo, Estaciones Controladoras <strong>de</strong> Presión.<br />

Proyecto Programa <strong>de</strong> Extensión <strong>de</strong> Buenas Prácticas Ambientales<br />

Descripción Adoptar y fomentar una cultura ambiental positiva en la comunidad empresarial <strong>de</strong> la EAAB – ESP, a través <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARRILLADO DE BOGOTA E.S.P | 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!