16.04.2013 Views

Ver informe de gestión 2012 - Acueducto de Bogotá

Ver informe de gestión 2012 - Acueducto de Bogotá

Ver informe de gestión 2012 - Acueducto de Bogotá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME DE GESTIÓN<br />

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARRILLADO DE BOGOTA E.S.P <strong>2012</strong><br />

APOYO A EVENTOS INTERNOS<br />

Apoyo en divulgación, convocatoria y presencia <strong>de</strong> imagen institucional en diferentes tipos <strong>de</strong><br />

eventos organizados en el Empresa, como:<br />

- Lanzamiento Campaña Interna ConSentido y Plan <strong>de</strong> Desarrollo<br />

- Evento ‘Depen<strong>de</strong> <strong>de</strong> Mi’<br />

- Desayuno Retoma Gestión Comercial<br />

- Apoyo activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l programa ‘Paseo en Familia’ y <strong>de</strong>más activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Bienestar Social <strong>de</strong><br />

la Empresa<br />

- Evento Integración Fin <strong>de</strong> Año<br />

MEJORAR LA DISPONIBILIDAD, ACCESIBILIDAD<br />

E INTEGRALIDAD DE LA INFORMACIÓN<br />

PRINCIPALES PROYECTOS<br />

La Empresa <strong>de</strong> <strong>Acueducto</strong> y Alcantarillado <strong>de</strong> <strong>Bogotá</strong> reconoce la importancia <strong>de</strong> la información para la<br />

ejecución <strong>de</strong> los diferentes procesos y la <strong>gestión</strong> <strong>de</strong> la empresa, por tal razón durante el <strong>2012</strong> se han<br />

ejecutado los siguientes proyectos:<br />

Proyecto<br />

Desarrollo y calibración <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo hidráulico <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> alcantarillado para análisis <strong>de</strong> capacidad hidráulica,<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> operación y <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> drenaje sostenibles<br />

Descripción Como parte <strong>de</strong> la <strong>gestión</strong> <strong>de</strong> la EAAB para mitigar el impacto producido por las inundaciones en la ciudad, surgió la<br />

necesidad <strong>de</strong> implementar un proyecto que facilite el diagnóstico para <strong>de</strong>terminar las causas <strong>de</strong> las inundaciones o<br />

reboses que se producen en los puntos críticos hidráulicos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> alcantarillado (que persisten a pesar <strong>de</strong> las<br />

labores <strong>de</strong> mantenimiento), con el fin <strong>de</strong> priorizar las Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Alcantarillado (UGAs) que presentan<br />

mayores problemas y realizar mo<strong>de</strong>los hidráulicos <strong>de</strong>tallados los cuales alimentarán el Sistema <strong>de</strong> Información para la<br />

Rehabilitación Hidráulica <strong>de</strong>l Alcantarillado <strong>de</strong> <strong>Bogotá</strong> (SIRAH), herramienta que podrá ser consultada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

plataforma web y que permitirá hacer uso <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> los Mo<strong>de</strong>los Hidráulicos Detallados, y con los que se<br />

podrán <strong>de</strong>sarrollar planes <strong>de</strong> mantenimiento preventivo<br />

Avance Físico 100%<br />

Fecha inicio 25/01/2011<br />

Fecha fin 24/01/<strong>2012</strong><br />

Inversión realizada en<br />

el <strong>2012</strong><br />

$ 186660255<br />

Inversión total<br />

requerida<br />

$ 259972500<br />

Principales resultados Recopilación y análisis <strong>de</strong> información requerida para la consolidación <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong><br />

los puntos críticos <strong>de</strong>l alcantarillado <strong>de</strong> <strong>Bogotá</strong>, con la evaluación <strong>de</strong> la consecuencia <strong>de</strong>l riesgo se priorizaron<br />

58 puntos en la ciudad<br />

Para los sectores <strong>de</strong> Río Seco y Chico, se <strong>de</strong>finieron las áreas <strong>de</strong> drenaje, y se realizo la creación y calibración<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los hidráulicos <strong>de</strong>tallados y calibrados para condiciones <strong>de</strong> tiempo seco y húmedo<br />

Se <strong>de</strong>sarrolló el módulo que hace parte <strong>de</strong>l Sistema Integrado <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Alcantarillado (SIGA) y que<br />

permite visualizar geográficamente los índices <strong>de</strong> capacidad hidráulica obtenidos a partir <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong><br />

los Mo<strong>de</strong>los Hidráulicos Dicho módulo se <strong>de</strong>nomina Sistema <strong>de</strong> Información para la Rehabilitación Hidráulica<br />

<strong>de</strong> Alcantarillado – SIRAH<br />

Proyecto<br />

Adquisición, implementación y puesta en marcha <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> calidad y cantidad <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>l<br />

alcantarillado<br />

Descripción La Gestión Integral <strong>de</strong> los Sistemas <strong>de</strong> Alcantarillado (Sanitario y Pluvial) es esencial para implementar medidas <strong>de</strong><br />

corrección u optimización sobre el servicio con el fin <strong>de</strong> que este se preste <strong>de</strong> una manera óptima Sin embargo, para<br />

po<strong>de</strong>r construir un Sistema Integrado <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Alcantarillado (SIGA) es necesario conocer el comportamiento <strong>de</strong>l<br />

sistema, para lo cual la Empresa <strong>de</strong> <strong>Acueducto</strong> y Alcantarillado <strong>de</strong> <strong>Bogotá</strong> <strong>de</strong>be implementar el Sistema <strong>de</strong> Supervisión<br />

<strong>de</strong> Calidad y Cantidad <strong>de</strong> Agua para el Alcantarillado el cual permitirá la recolección <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> diferentes parámetros<br />

tales como: niveles, velocida<strong>de</strong>s, caudales y <strong>de</strong>terminados aspectos <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l agua transportada La adquisición,<br />

el procesamiento y análisis <strong>de</strong> dichos datos permitirá contar con la información suficiente para enten<strong>de</strong>r el<br />

funcionamiento real <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> alcantarillado <strong>de</strong> <strong>Bogotá</strong>, lo cual a su vez permitirá dar inicio a una <strong>gestión</strong> y<br />

manejo <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada con base en información tomada <strong>de</strong> la fuente<br />

Avance Físico 100%<br />

Fecha inicio 18/02/2011<br />

Fecha fin 14/11/<strong>2012</strong><br />

Inversión realizada en<br />

el <strong>2012</strong><br />

$ 1315342796<br />

Inversión total<br />

requerida<br />

$ 2643354130<br />

Principales resultados El proyecto generó la medición permanente <strong>de</strong> 58 puntos en la red troncal <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> los cuales 37<br />

correspon<strong>de</strong> al sistema sanitario, 15 al sistema pluvial y 6 al sistema combinado<br />

El sistema supervisa el comportamiento <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alcantarillado en 22 puntos <strong>de</strong> la cuenca Salitre, en 25<br />

puntos <strong>de</strong> la cuenca Fucha, en 7 puntos <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong> Tunjuelo y en 3 puntos <strong>de</strong> la cuenca Torca Todos los<br />

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARRILLADO DE BOGOTA E.S.P | 94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!