23.04.2013 Views

frontera peninsular e identidad (siglos ix-xii)1 - Institución Fernando ...

frontera peninsular e identidad (siglos ix-xii)1 - Institución Fernando ...

frontera peninsular e identidad (siglos ix-xii)1 - Institución Fernando ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRONTERA PENINSULAR E IDENTIDAD (SIGLOS IX-XII)<br />

solidar la memoria y la imagen de la dinastía que aúna el condado barcelonés<br />

y el trono aragonés110 . Con toda la intención, imaginan al primer conde<br />

barcelonés gobernando el conjunto de Cataluña111 y recrean la continuidad<br />

dinástica de los condes creando y cohesionando el país mediante<br />

la lucha contra el musulmán y en continuidad con la previa labor de los<br />

monarcas carolingios, lo que permite imbricar en torno al poder condal<br />

guerre et construction d’une souveraineté112 , tal como ya se proclama en las<br />

últimas décadas del siglo X113 . La escritura permite, así, la conquête du<br />

temps y con ello expresar la <strong>identidad</strong> que se va cohesionando en el siglo<br />

X y evocar un idealizado pasado ya en la centuria anterior114 .<br />

La justificación del dominio mediante un discurso liberador y restaurador<br />

fue invocado desde el primer momento por los dominadores carolingios,<br />

con una aplicación que, en realidad, canalizaba el poso particular<br />

de raíz clásica y goda115 . Con todo, las pretensiones imperiales no<br />

pueden evitar sucumbir a las debilidades de la propia construcción carolingia,<br />

carcomida por la señorialización y fragmentación territorial, las<br />

fisuras sociales y la división política que se apoderan de un escenario<br />

marcado por los graves conflictos dentro de la misma familia imperial,<br />

tal como se impone de modo contundente ya al cerrar el primer tercio<br />

del siglo IX116 , por lo que los condados se verán abocados a asumir progresivamente<br />

su propia andadura117 .<br />

110<br />

Miquel Coll i Alentorn, Historiografia, Curial Edicions Catalanes-Publicacions de l’Abadia<br />

de Montserrat, Barcelona, 1991, pp. 53-59.<br />

111<br />

Michel Zimmermann, «Les origines de la Catalogne d’après les Gesta Comitum Barcinonensium»,<br />

Liber largitorius. Études d’histoire médiévale ofertes à Pierre Toubert par ses eleves,<br />

Droz, París, pp. 538-539.<br />

112<br />

Michel Zimmermann, «Le clergé et la guerre en Catalogne aux alentours de l’an mil»,<br />

Guerre, pouvoirs et idéologies dans l’Espagne chrétienne a<strong>ix</strong> alenteurs de l’an mil (Poitiers-Angoulême,<br />

26, 27 et 28 septembre 2002), Thomas Deswarte et Philippe Sénac, eds., Brepols Publishers,<br />

Turnhout, 2005, p. 195.<br />

113<br />

Michel Zimmermann, «Les prémices d’une historiographie catalane: l’acte de consécration<br />

de Santa Maria de Ripoll (15 novembre 977)», Les sociétés meridionales autour de l’an mil.<br />

Répertoire de sources et documents comentes, Michel Zimmermann, dir., CNRS, París, 1992, pp.<br />

248-255.<br />

114<br />

Michel Zimmermann, Écrire et lire en Catalogne, Casa de Velázquez, Madrid, 2003, pp.<br />

327-330.<br />

115<br />

Michel Zimmermann, «Consciente gothique et affirmation nationale dans la genèse de<br />

la Catalogne (IXe-XIe siècles)», L’Europe héritière de l’Espagne wisigothique, Casa de Velázquez,<br />

Madrid, 1992, pp. 51-67.<br />

116<br />

Josep Maria Salrach, El procés de formació nacional de Catalunya (segles VIII-IX),<br />

vol. I, Edicions 62, Barcelona, 1978, pp. 91-120.<br />

117<br />

Flocel Sabaté, «Cataluña Medieval», Història de Catalunya, Albert Balcells, dir., L’Esfera<br />

dels Llibres, Barcelona, 2004, pp. 117-130.<br />

[ 65 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!