24.04.2013 Views

june-2011

june-2011

june-2011

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76<br />

El arte urbano<br />

toma las calles<br />

UN MUNDO EFERVESCENTE SE MUEVE POR<br />

DEBAJO DE LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS<br />

ESTABLECIDAS EN LA CIUDAD DE HOUSTON<br />

Houston’s vibrant underground art world is taking to the streets<br />

POR ROSE MARY SALUM<br />

una ciudad conservadora y tranquila<br />

sería inexacta. Además del ballet, el<br />

teatro y las exposiciones magnánimas<br />

del Museum of Fine Arts, existe un<br />

Houston vibrante y contemporáneo. Sus habitantes<br />

intentan hacer de esta ciudad una enorme<br />

galería orgánica y versátil. Descubrir estas<br />

expresiones será como recorrer el velo de lo<br />

tradicional para abrir paso a lo experimental. Sólo<br />

falta un encuentro con alguna de esas obras o<br />

una visita a alguna galería para que ese mundo<br />

cobre vida y se muestre de forma insospechada.<br />

El proyecto Row Houses<br />

al que el New York Times<br />

consideró como “el proyecto<br />

de arte público más impresionante<br />

y visionario de todo<br />

el país” y al que Los Angeles<br />

Times describió como “el escenario<br />

para el arte offbeat”,<br />

se fundó en 1993. Su idea<br />

consiste en que el arte y la<br />

comunidad donde se origina<br />

pueden llegar a revitalizar los<br />

barrios más descuidados<br />

para el beneficio de sus<br />

habitantes y sus artistas. Su<br />

misión está profundamente<br />

ligada a la transformación<br />

de su entorno, así como a la<br />

celebración de la historia y<br />

cultura afroamericana. 2521<br />

HOLMAN ST, (713) 526 7662,<br />

PROJECTROWHOUSES.ORG<br />

INTERNACIONAL / INTERNATIONAL La tendencia a relacionar Houston con<br />

JUNIO-JULIO <strong>2011</strong><br />

En este paseo por las expresiones<br />

paralelas al mainstream<br />

no podría faltar la visita<br />

a algunos de los murales de<br />

Houston. Christian Navarro<br />

adereza los paisajes urbanos<br />

con un surrealismo salpicado<br />

de sátira y una fuerte descarga<br />

de color. Comenzó a pintar<br />

desde muy temprana edad y<br />

su aprendizaje fue autodidacta.<br />

Los temas que abordan<br />

sus murales van desde los<br />

súper héroes hasta personajes<br />

históricos y científicos,<br />

pero siempre desafiando lo<br />

convencional. Sus obras se<br />

encuentran en el zoológico de<br />

Houston, el Texas Art Supply,<br />

entre otros.<br />

6200 HERMAN PARK DR; (713)<br />

533 6500; HOUSTONZOO.COM<br />

El proyecto de Aerosol Warfare<br />

cobra vida gracias al graffiti<br />

que se realiza sobre los muros,<br />

árboles, bardas y banquetas de<br />

la ciudad. A través de esta forma<br />

primitiva y accesible —aunque<br />

escasamente reconocida—, dos<br />

jóvenes decidieron recorrer calles<br />

y avenidas para dejar su huella.<br />

Documentaron sus creaciones<br />

en cortometrajes que se fueron<br />

acumulando hasta que pronto<br />

surgió otra idea igual de creativa:<br />

la elaboración de un documental que mostraría la historia de su<br />

propuesta. Es así como nació una revista en video y Gonzo y<br />

Merge se volvieron los representantes del movimiento Aerosol<br />

Warfare. Su reciente incursión en el mundo del video los ha<br />

llevado a establecer una nueva relación con el arte de la ciudad.<br />

Además de los graffiti que se nutren de los elementos del hip<br />

hop, organizan fiestas y exhibiciones de arte en donde siempre<br />

invitan a graffiteros de otras geografías. 2110 JEFFERSON, SUITE<br />

113; (832) 748 8369; AEROSOLWARFARE.COM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!