06.05.2013 Views

Pobreza y desarrollo local

Pobreza y desarrollo local

Pobreza y desarrollo local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

emprendedora individual y colectiva, incentivar la cooperación, estimular las redes<br />

y profundizar la democracia. Habrá <strong>desarrollo</strong> comunitario en la medida que esto<br />

sea hecho. Si nada fuera hecho en tal sentido, no habrá <strong>desarrollo</strong> de la<br />

comunidad. Entonces el proyecto pedagógico del DLIS tiene como objetivo crear<br />

condiciones para que las personas vean lo que está impidiendo que ellas sean<br />

emprendedoras, cooperativas, se inter-relacionen horizontalmente en red y<br />

ejerzan la democracia. Más que esto, el proyecto pedagógico del DLIS busca<br />

crear condiciones para que las personas vean lo que está impidiendo que la<br />

comunidad donde viven sea un ambiente que favorezca el florecimiento del<br />

espíritu emprendedor, de la cooperación, de las redes y de la democracia.<br />

La pedagogía del DLIS se apoya en la hipótesis de que los constreñimientos que<br />

impiden el <strong>desarrollo</strong> comunitario son, fundamentalmente, de naturaleza política.<br />

Están relacionados con la manera en la que el poder está organizado y con el<br />

modo en el que los conflictos de intereses son solucionados. Están relacionados,<br />

en síntesis, con una cultura política que:<br />

Ø Desmoviliza la creatividad y la innovación llevando a las personas a repetir lo<br />

que siempre hicieron. Esto es contra la actitud emprendedora individual.<br />

Ø Desestimula el enfrentamiento colectivo de los problemas comunes,<br />

transformando a las personas en beneficiarias pasivas de programas asistenciales<br />

que ya vienen prontos. Esto es contra el espíritu emprendedor colectivo.<br />

Ø Substituye la cooperación que aprovecha recursos de la propia comunidad por<br />

la competencia por recursos externos, que serán conseguidos por algún<br />

benefactor y ofrecidos a cambio de algún tipo de apoyo. Esto es contra la práctica<br />

de la cooperación.<br />

Ø Impide que la cooperación se amplíe y se reproduzca socialmente, alimentando<br />

la desconfianza entre las personas. Esto es contra a ampliación social de la<br />

cooperación.<br />

Ø Verticaliza las relaciones y desestimula las conexiones horizontales entre<br />

personas, grupos y organizaciones, aislándolos y dejándolos a merced de los<br />

favores de algún político poderoso. Esto es contra las redes y a favor de<br />

estructuras piramidales de poder.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!