06.05.2013 Views

Pobreza y desarrollo local

Pobreza y desarrollo local

Pobreza y desarrollo local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Notas<br />

(1) El Programa Comunidad Activa funciona básicamente así. Cada <strong>local</strong>idad hace<br />

un diagnóstico participativo para conocer su realidad, identificar sus problemas y<br />

descubrir sus vocaciones y potencialidades. A partir de este diagnóstico se<br />

elabora, también de modo participativo, un plan de <strong>desarrollo</strong>. De dicho plan se<br />

extraen acciones prioritarias que deberán ser ejecutadas por varios socios:<br />

gobierno federal, gobierno estadual, municipio, organizaciones de la sociedad civil.<br />

Todo esto es organizado por un foro democrático integrado por líderes <strong>local</strong>es.<br />

Estos líderes <strong>local</strong>es participan en un proceso de capacitación para la gestión <strong>local</strong><br />

de su proceso de <strong>desarrollo</strong>. El Gobierno Federal coordina la negociación entre las<br />

diversas partes responsables de la ejecución de las acciones contenidas en la<br />

agenda. Se celebra un pacto de <strong>desarrollo</strong> en la <strong>local</strong>idad y se firma un termo de<br />

asociación con las metas que deben ser alcanzadas y los responsables de las<br />

mismas. El gobierno federal y las demás partes ofrecen capacitación final para<br />

que las personas del gobierno y de la sociedad <strong>local</strong>, sobre todo para que los<br />

pequeños emprendedores, consigan realizar las acciones pactadas.<br />

En 2001 la Comunidad Activa finalizó el proceso de puesta en marcha del DLIS en<br />

157 municipios e inició su implementación en otros 434 municipios, habiendo<br />

capacitado directamente a cerca de 4.000 miembros de Foros Locales, llegado a<br />

más de 17 mil personas y pactado 2 mil acciones con gobiernos y otras<br />

instituciones de ámbito estadual y nacional. Para 2002, la meta es totalizar la<br />

puesta en marcha del DLIS en 604 municipios, dando continuidad al proceso por<br />

medio de la oferta de capacitación para la gestión emprendedora comunitaria del<br />

<strong>desarrollo</strong> <strong>local</strong> con el Proyecto Comunidad Que Hace, ejecutado por la AED –<br />

Agencia de Educación para el Desarrollo.<br />

(2) Para comprender este desafío es necesario tener una visión de lo que ocurre<br />

en un proceso de DLIS después de que los pasos iniciales de la metodología<br />

fueron implantados. Después de esto, las <strong>local</strong>idades deben comenzar a<br />

implementar su agenda de prioridades. Una parte de dicha agenda es negociada<br />

con gobiernos y con otros socios no-gubernamentales. Otra parte de la agenda<br />

está integrada por acciones que deben ser realizadas por la propia comunidad<br />

<strong>local</strong>. Esta parte de la agenda ha sido denominada (en el caso del Programa<br />

Comunidad Activa) “agenda <strong>local</strong> del <strong>local</strong>”. La denominada “agenda <strong>local</strong> del<br />

<strong>local</strong>” es hecha por la comunidad.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!