06.05.2013 Views

Pobreza y desarrollo local

Pobreza y desarrollo local

Pobreza y desarrollo local

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creo que la respuesta adecuada para esta cuestión, a ser dada, digámoslo así,<br />

por una “Teoría del DLIS”, sería la siguiente: acciones desarrolladas en<br />

comunidades pueden tener un impacto considerable en el cambio de la vida de las<br />

personas de estas comunidades, aunque sean realizadas por una pequeña parte<br />

de estas personas. Tales acciones, desarrolladas en cierto número de<br />

comunidades con bajo índice de <strong>desarrollo</strong> socio-económico, pueden tener un<br />

impacto considerable en el <strong>desarrollo</strong> del País como un todo, inclusive si no fueran<br />

realizadas en la mayoría de esas <strong>local</strong>idades.<br />

Sé que estas afirmaciones carecen de pruebas, de verificación práctica y de<br />

argumentación teórica consistente, para poder ser validadas. Para hacerlo, sería<br />

necesario investigar el impacto de las acciones comunitarias inducidas por el DLIS<br />

en el <strong>desarrollo</strong> del País en su conjunto.<br />

Supongo que quien quiera investigar el impacto de las acciones comunitarias<br />

sobre el proceso de <strong>desarrollo</strong> social, descubrirá que el problema del <strong>desarrollo</strong><br />

es, esencialmente, un problema de poder y de política. Y que pequeñas acciones<br />

comunitarias tendrán impacto ponderable sobre el <strong>desarrollo</strong> cuando introduzcan<br />

nuevos modelos (horizontales) de organización y nuevos modos (democráticos) de<br />

regulación.<br />

Presiento que esta investigación no podrá ser hecha con los viejos instrumentos<br />

analítico-conceptuales todavía utilizados por la economía y por la sociología<br />

tradicionales. Quien quiera hacer esto deberá utilizar abordajes de la complejidad<br />

a partir de teorías de la complejidad, de teorías del capital social y de otras teorías<br />

correlacionadas que intentan explicar y entender los fenómenos de la cooperación,<br />

de las redes y de la democracia, los que, juntamente con la capacidad<br />

emprendedora, constituyen los aminoácidos de una nueva concepción de<br />

<strong>desarrollo</strong> que, en si misma, ya significa superación de la pobreza: el <strong>desarrollo</strong><br />

humano y social sustentable.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!