06.05.2013 Views

Pobreza y desarrollo local

Pobreza y desarrollo local

Pobreza y desarrollo local

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

solución de conflictos por modos no-violentos y, por lo tanto, desconstituyen la<br />

guerra; es decir que, al regular conflictos de modos no-violentos, le quitan a la<br />

guerra su razón de ser o impiden que se encuentre una razón para guerrear.<br />

¿Por qué? Porque el sentido de la política es la libertad. Por eso no puede haber<br />

ninguna política, stricto sensu, hobbesiana – en la medida en que la finalidad de la<br />

política, para Hobbes, era el orden.<br />

Sé que este abordaje reduce considerablemente el alcance de lo que<br />

consensuamos en llamar política. Mas si denominamos política lo que no es<br />

política, en última e irreductible instancia, introducimos una ambigüedad teórica<br />

inevitable porque radica en el propio origen de nuestro discurso y,<br />

simultáneamente, no conseguimos captar lo que es propio de la política, lo que<br />

únicamente ella tiene o promueve, su característica genética distintiva, por así<br />

decir.<br />

La política en este sentido, o sea, la política propiamente dicha, debe haber sido<br />

ensayada por los seres humanos en varias circunstancias en el pasado, pero<br />

solamente se afirmó como actividad reconocida socialmente, por parte de<br />

colectividades humanas estables, a partir de la experiencia de los griegos.<br />

En este sentido, se puede decir que la política comenzó con los griegos y no<br />

casualmente coincidió con el advenimiento de lo que los griegos denominaron<br />

democracia. Política y democracia son actividades contemporáneas y reconocer<br />

esto no es poco. Pero además digo que política y democracia son<br />

contemporáneas porque son la misma actividad. Hacer política es, así, sinónimo<br />

de “hacer” democracia.<br />

Sostengo que las investigaciones filosóficas de Hannah Arendt, publicadas<br />

póstumamente, sobre la naturaleza de la política, sobre el sentido de la política y<br />

sobre el tema de la guerra, confirman esta hipótesis. Sin embargo, esto no es vital<br />

al punto de hacerme entrar en una controversia de intelectuales sobre si Arendt<br />

dijo o no dijo esto. Frente a una argumentación sólida mostrando que ella,<br />

aparentemente habiendo dicho, de hecho no quiso decir, yo cedo. Si ella no dijo o<br />

no quiso decir, no importa. Yo digo.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!