06.05.2013 Views

Pobreza y desarrollo local

Pobreza y desarrollo local

Pobreza y desarrollo local

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nuevo tipo de sociedad de la información y del conocimiento, que exige una fuerza<br />

laboral cada vez mejor cualificada. Ciertamente, aumentar la extensión y la calidad<br />

de los programas estatales de educación continua siendo necesario, así como<br />

universalizar la enseñanza básica y secundaria. Pero tales medidas no serán<br />

suficientes mientras las personas estén siendo educadas para ocupar empleos<br />

que no existen.<br />

Por eso, dicen algunos, es necesario crecer, para generar más empleos capaces<br />

de absorber el ingreso de nuevos contingentes de excluidos al mercado de<br />

trabajo. Pero, ¿cómo crecer a tasas suficientes (actualmente entre el 5 y el 7% al<br />

año) durante un tiempo suficiente (nada menos que una década) para aumentar<br />

las plazas de trabajo que serían ocupadas por los nuevos trabajadores, con mayor<br />

nivel de escolaridad, provenientes de un concentrado, masivo y prolongado<br />

esfuerzo educativo hecho por el país? O sea, para este tipo de visión, todavía<br />

predominante entre los policy makers que, de hecho, deciden las políticas – es<br />

decir, los economistas – el problema no puede ser resuelto a no ser mediante la<br />

solución única del crecimiento. Pero, como ya lo vimos, desde el punto de vista de<br />

esos mismos economistas, si esa solución fuese posible y viable, el problema no<br />

existiría.<br />

Además, como crecer no es suficiente – y nosotros somos el mejor ejemplo de<br />

esto – para promover el <strong>desarrollo</strong> social, es necesario distribuir la renta. Pero,<br />

para distribuir la renta en un nivel que, supuestamente, fuese suficiente para<br />

promover el <strong>desarrollo</strong> social capaz de sostener el crecimiento, es necesario<br />

crecer con altas tasas y mantener dicho crecimiento durante un cierto tiempo. La<br />

pregunta es: ¿Cómo hacer esto, si el alcance y la permanencia de dichas tasas<br />

exigen niveles de <strong>desarrollo</strong> social que sólo podrían ser alcanzados si dichas tasas<br />

fueran practicadas durante un cierto tiempo?<br />

Repitiendo el párrafo anterior, de otra manera, la circularidad del argumento<br />

económico es la siguiente: ¿Cómo hacer crecer al PIB a altas tasas, de forma<br />

continua y durante un tiempo suficiente, para que sea posible una distribución<br />

significativa de la renta, si, para hacerlo, es necesario partir de niveles de capital<br />

humano y de capital social que sólo serán alcanzados con un crecimiento<br />

continuado del PIB a altas tasas?<br />

La ecuación compleja del <strong>desarrollo</strong><br />

Todo indica que el problema debe ser planteado de otra manera. Se trata de un<br />

problema complejo, que involucra la interacción de múltiples factores que están<br />

más allá de la renta y que no puede ser resuelto con soluciones lineales del tipo:<br />

vamos a crecer – y, para hacerlo, vamos a ahorrar, vamos a invertir, vamos a<br />

exportar o vamos a aumentar el mercado interno, vamos a aumentar la calidad y la<br />

productividad, vamos a hacer esto o aquello.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!