07.05.2013 Views

turbinas hidráulicas

turbinas hidráulicas

turbinas hidráulicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) Si el par resultante de las fuerzas motrices es constantemente igual al de las fuerzas resistentes,<br />

Cm = Cr, se verifica:<br />

I dw<br />

dt = C m - Cr = 0 ; dw<br />

dt<br />

= 0 ; w = Cte<br />

es decir, la aceleración angular es nula y la velocidad angular w constante, (régimen estacionario); el mo-<br />

vimiento de rotación es uniforme y existe equilibrio dinámico; a esta velocidad uniforme de rotación se la<br />

denomina velocidad de régimen.<br />

b) Si existiendo equilibrio dinámico, Cm = Cr, resulta que el par resistente Cr decrece bruscamente<br />

hasta un valor, Cr’< Cr, el par motor Cm no se puede modificar simultáneamente por lo que:<br />

C m - C r' > 0<br />

originándose una aceleración angular creciente que implica una velocidad angular w del grupo creciente;<br />

al aumentar la velocidad de giro, el grupo tiende a embalarse salvo que el regulador actúe sobre el distri-<br />

buidor de la turbina influyendo en la admisión del fluido, modificando el par motor.<br />

c) Si existiendo equilibrio dinámico, Cm = Cr, resulta que el par resistente Cr aumenta bruscamente<br />

hasta un valor Cr’> Cr, el par motor Cm no se puede modificar simultáneamente por lo que:<br />

C m - C r' < 0<br />

y, por lo tanto, la aceleración angular será decreciente, y la velocidad angular w también; en esta situa-<br />

ción el grupo tiende a pararse, salvo que actúe el regulador en el sentido de incrementar la admisión de<br />

fluido en la turbina, y modificar así el par motor para mantener su velocidad dentro de los límites prefija-<br />

dos.<br />

Los dispositivos de regulación de estos grupos tienen que cumplir las siguientes condiciones:<br />

a) La perturbación no tiene que originar ningún tipo de alteración material en el grupo, lo que caracteriza la<br />

seguridad de marcha.<br />

dad.<br />

b) El movimiento en régimen transitorio debe tener la menor duración posible, lo que caracteriza la estabili-<br />

c) Es necesario que al final de la perturbación, una vez el regulador haya restablecido la igualdad de los pares<br />

motor y resistente para la nueva carga, se vuelva con normalidad a la velocidad de régimen, o si se trata de una ve-<br />

locidad distinta que esté perfectamente determinada y fijada de antemano.<br />

ACOPLAMIENTO INDIRECTO.- Para el acoplamiento indirecto, Fig VI.3, se puede definir la relación<br />

k entre las velocidades angulares del alternador y de la turbina, en la forma:<br />

w1 r1 = w2 r2 ; k = r1<br />

r2<br />

= w2<br />

w1<br />

= Cte<br />

en la que r1 y r2 son los radios de la transmisión.<br />

VI.-117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!