07.05.2013 Views

turbinas hidráulicas

turbinas hidráulicas

turbinas hidráulicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del grupo en el tiempo t comprendido dentro del intervalo t0 es:<br />

Tm - Tr = I (w2 - w 0 2 )<br />

2<br />

siendo w0 la velocidad angular del grupo en el origen de tiempos del régimen estacionario y w su velocidad<br />

angular al cabo del tiempo t. Analizando el diagrama inferior se observa que los trabajos motor y resis-<br />

tente así definidos son rectángulos de superficies respectivas:<br />

Tm = Nmáx t<br />

Tr = Nr t<br />

que son iguales ya que, Nmáx= Nr y el intervalo de tiempo t considerado es común, por lo que al ser:<br />

Tm = Tr ⇒ I ( w2 − w 0 2 )<br />

2<br />

= 0 ⇒ w = w0<br />

y mientras no varíe el régimen, la velocidad w se mantendrá constantemente igual a la inicial w0.<br />

RÉGIMEN TRANSITORIO.- Si se produce una descarga brusca parcial en el grupo, Fig VI.7, la po-<br />

tencia resistente descenderá rápidamente desde el valor, Nr= Nmáx hasta el valor Nr’< Nr es decir:<br />

ΔN = Nr - Nr' = Nmáx - Nr'<br />

En esta situación, si la potencia desarrollada por la turbina siguiese invariable e igual a la máxima<br />

Nm = Nmáx al aplicar al grupo la ecuación del movimiento de los rotores, en el intervalo comprendido t0 y t’,<br />

se tendrá:<br />

Tm - Tr' = I (w ′2 - w 0 2 )<br />

2<br />

siendo: w’ la velocidad angular en t’<br />

Tr' el trabajo resistente desarrollado por el alternador en el intervalo t’- t0<br />

Tm el trabajo motor desarrollado por la turbina en el mismo intervalo de tiempo<br />

Fig VI.7<br />

VI.-122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!