07.05.2013 Views

turbinas hidráulicas

turbinas hidráulicas

turbinas hidráulicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

w 2 2 = u 2 2 + 2 g Hn - 2 u1c1 cos α1<br />

Velocidad absoluta de salida del agua c2<br />

c 2 2 = w 2 2 + u2 2 - 2 u2w 2 cos β2 = w 2 2 + u2 2 + 2 w2u2 - 2 w 2u2 - 2 u2 w2 cos β2 =<br />

= (w 2 - u 2 ) 2 + 2 w 2u 2 (1 - cos β 2 ) = (w 2 - u 2 ) 2 + 4 w 2u 2 sen 2 β 2<br />

2<br />

IV.3.- VELOCIDAD ESPECÍFICA EN FUNCIÓN DE LAS DIMENSIONES DE LA TURBINA.<br />

A la entrada del rodete, la velocidad absoluta del agua c1 está situada en un plano normal al eje de gi-<br />

ro, siendo la componente axial nula, por lo que la velocidad meridiana c1m coincide con la radial.<br />

ns =<br />

El valor de ns es:<br />

n N<br />

H n 5/4 =<br />

c 1m =<br />

N = γ Q H nη<br />

75<br />

Q<br />

π D1b1 = k 1m 2 g H n ⇒ Q = k 1m 2 g H n π D 1b 1 = 13,90 k 1m H n D 1b 1<br />

u 1 = ξ 1 2 g H n =<br />

= 0,1853 γ k1m Hn 3 D1b1η<br />

π D1n<br />

60<br />

=<br />

; n = 84,55 ξ1<br />

D 1 H n<br />

Para el agua<br />

⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ → N = 185,3 k1m Hn 3 D1b1η<br />

84,55 ξ 1<br />

D 1 Hn 185,3 k1m D1 b1 Hn 3/2 η<br />

H n 5 /4<br />

= 1150 ξ1 k1m<br />

=<br />

b 1<br />

D1 η<br />

observándose que el coeficiente numérico es el doble del que aparece en las <strong>turbinas</strong> Pelton, mientras<br />

d<br />

b1<br />

que la relación se sustituye por .<br />

D D1 El rendimiento η influye en la misma forma que en las Pelton, apareciendo el coeficiente k1m de la<br />

componente meridiana c1m en lugar del coeficiente ϕ1 de la velocidad c1 del chorro.<br />

El rendimiento tiene que ser lo más elevado posible y como la relación<br />

dan como variables que influyen en ns los coeficientes k1m y ξ1.<br />

b 1<br />

D1<br />

viene impuesta, sólo que-<br />

Los márgenes de variación de k1m son limitados, por cuanto para un salto dado Hn los valores que se<br />

fijan para k1m deben proporcionar una componente c1m aceptable desde un punto de vista hidráulico. Si<br />

se supone un Hn grande y se da a k1m un valor elevado, la componente c1m será también muy elevada, lo<br />

cual ocasionará unas pérdidas de carga inadmisibles.<br />

Por el contrario, si tanto Hn y k1m se toman pequeños, la velocidad c1m será también pequeña y al te-<br />

ner que evacuar un caudal determinado, la sección de salida del distribuidor tendrá que ser muy grande,<br />

lo que exigiría una rueda demasiado grande.<br />

IV.4.- ALGUNAS RELACIONES ENTRE PARÁMETROS DE DISEÑO<br />

Relación entre D2, n y Q; fórmula de Ahlfors.- El diámetro D2 a la salida en condiciones de rendimiento<br />

máximo, que hace mínima la suma de las pérdidas de carga en el rodete y las pérdidas de energía en el<br />

difusor, de la forma.<br />

TF.IV.-58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!