07.05.2013 Views

turbinas hidráulicas

turbinas hidráulicas

turbinas hidráulicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ariete, que tenderá a incrementar las oscilaciones relativas k.<br />

Si PD2 = 0, el valor de k sería infinito, situación que no es posible, por cuanto la turbina no sobrepasa<br />

la velocidad de embalamiento, que tiene los siguientes valores:<br />

Velocidades de embalamiento:<br />

⎧<br />

⎪<br />

nmáx ≤ 2 n ; k máx ≤ 1 (Turbina Francis normal)<br />

⎨ nmáx ≤ 1,8 n ; kmáx ≤ 0,8 (Turbina Pelton)<br />

⎩<br />

⎪ 2,2 n ≤ n máx ≤ 2,4 n ; 1,2 ≤ kmáx ≤ 1,4 (Turbinas hélice)<br />

Las oscilaciones de velocidad negativas no pueden ser inferiores al 100%, por lo que su valor relativo<br />

tampoco podrá ser inferior a kmín = - 1 correspondiente a la parada del grupo.<br />

La oscilación máxima de velocidades originada en los grupos como consecuencia de las variaciones<br />

bruscas de carga, tiene que ser lo más pequeña posible; para los grupos destinados a la generación de<br />

electricidad, se admiten los valores de k indicados en la Tabla 1, que a su vez son sensiblemente los mis-<br />

mos valores que se admite para aquellos grupos formados por turbina y cualquier otro tipo de receptor,<br />

directa o indirectamente acoplados.<br />

Tabla VI.1.- Valores de k<br />

Turbinas <strong>hidráulicas</strong> Turbinas de vapor<br />

α = 1 0,13 < k < 0,3 k = 0,06<br />

α = 0,5 0,08 < k < 0,12 k = 0,03<br />

α = 0,25 0,03 < k < 0,05 k = 0,015<br />

Las condiciones de regulación exigidas a las <strong>turbinas</strong> de vapor, son mucho más rigurosas que las co-<br />

rrespondientes a los grupos accionados por <strong>turbinas</strong> <strong>hidráulicas</strong>, debido a que siendo despreciable el peso<br />

específico del vapor, se puede cerrar instantáneamente el distribuidor sin peligro de que aparezcan so-<br />

brepresiones por golpe de ariete, por lo que el tiempo T puede ser muy pequeño; además, la velocidad de<br />

rotación en las <strong>turbinas</strong> de vapor es siempre mayor que en las <strong>hidráulicas</strong>, y por ello, cuando aparezcan<br />

las variaciones de carga, a igualdad de PD2 se producirán menores oscilaciones de velocidad en las turbi-<br />

nas de vapor.<br />

Para una misma oscilación relativa de velocidades k, será preciso un PD2 mucho menor en los gru-<br />

pos accionados por vapor que en los hidráulicos; esta es la razón de que en los grupos integrados por tur-<br />

binas de vapor accionando generadores eléctricos, el PD2 de los mismos es siempre suficiente, sin nece-<br />

sidad de añadir un volante.<br />

En una turbina hidráulica, si el distribuidor se cierra repentinamente se produce un aumento de pre-<br />

sión en la tubería, (golpe de ariete), que tiende a aumentar la velocidad del agua que incide sobre el rode-<br />

te, originándose el efecto contrario al que se intenta producir con el regulador y el volante, por lo que se<br />

produce un aumento de k. Para disminuir k hay que aumentar el PD2 de las masas giratorias, lo cual se<br />

consigue multiplicando la expresión hallada para el PD2 por un factor de la forma:<br />

P D 2 = 1800 α 2 t man N máx<br />

n 2 k<br />

(1 + 3<br />

2 ΔH Micheaud<br />

H n<br />

siendo Hn la altura neta del salto, y HMicheaud el incremento de presión en la tubería, de la forma:<br />

H Micheaud =<br />

2 L cagua<br />

g t man<br />

)<br />

VI.-128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!