07.05.2013 Views

turbinas hidráulicas

turbinas hidráulicas

turbinas hidráulicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las componentes de la resultante F de las fuerzas que actúan sobre el álabe, en las direcciones<br />

(x, y), son la fuerza axial Fx (paralela al eje de giro) y la fuerza de par Fy (en un plano normal al eje de<br />

giro):<br />

Sobre el eje Ox se tiene la fuerza axial: Fx = t (p 1 - p2 )<br />

en la que:<br />

álabes).<br />

t (paso), es la sección de entrada del agua entre dos álabes por unidad de altura del álabe<br />

p1 y p2 son las presiones del fluido aguas arriba y aguas abajo del rodete, (entrada y salida de los<br />

Si se considera que el fluido es perfecto e incompresible, el Teorema de Bernoulli proporciona:<br />

p1 + ρ w1 2<br />

2 = p2 + ρ w2 2<br />

2 ; p1 + ρ w1x 2 + w2 1y<br />

2<br />

p1 - p2 = ρ ( w2 2x + w2y<br />

2<br />

2<br />

valor que sustituido en Fx proporciona:<br />

= p2 + ρ w2x 2 + w2 2y<br />

2<br />

- w1x 2 + w2 1y<br />

2<br />

) = w1x = w2x = ρ w2y 2 - w2 1y<br />

2<br />

= ρ Γ t w 2y + w 1y<br />

2<br />

Fx = ρ Γ<br />

t (w 2y + w 1y ) = ρ Γ<br />

t (w 2n + w 1n )<br />

Sobre el eje Oy se obtiene la fuerza de par (radial); aplicando el Teorema de la Cantidad de Movimiento:<br />

Fy = ρ Γ w1x(w 1y - w 2y ) = - ρ w1x Γ =<br />

w1x = w2x<br />

w1x = w 1x + w 2x<br />

2<br />

= - ρ w1x + w 2x<br />

2<br />

Γ = - ρ w1m + w 2m<br />

2<br />

La fuerza resultante F es perpendicular a la cuerda; la velocidad relativa media del agua<br />

paso por los álabes es, Figs V.11.12:<br />

F = ρ w m Γ , con: r<br />

w m =<br />

r<br />

w 1 + r<br />

w 2<br />

2<br />

Γ<br />

r<br />

w m a su<br />

Si el paso t aumenta indefinidamente, la circulación Γ permanece constante y la diferencia de veloci-<br />

dades (w2y - w1y) tiende a cero, pero los resultados subsisten, obteniéndose la formulación de Kutta-<br />

Joukowski, en la que wm se reemplaza por la velocidad w∞, velocidad sin perturbar:<br />

F = ρ w ∞ Γ<br />

Para el caso de un fluido real, hay que tener en cuenta las pérdidas de energía experimentadas por el<br />

fluido al atravesar la persiana de álabes; dicha persiana viene determinada, geométricamente, por:<br />

a) La forma del perfil del álabe<br />

b) El paso relativo<br />

t<br />

l<br />

= Sección de entrada<br />

Longitud de la cuerda<br />

c) La inclinación θ que es el ángulo que forma la velocidad relativa<br />

r<br />

w m con el eje de giro definido por la<br />

dirección x La acción de la corriente fluida sobre el perfil viene representada por la fuerza F por unidad<br />

de longitud del álabe l que se puede descomponer en una componente Z perpendicular a wm (fuerza de<br />

sustentación) y una componente X paralela a wn (fuerza de arrastre), Fig V.13.<br />

TK.V.-94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!