07.05.2013 Views

las legítimas en el reglamento sobre sucesiones y testamentos

las legítimas en el reglamento sobre sucesiones y testamentos

las legítimas en el reglamento sobre sucesiones y testamentos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS LEGÍTIMAS EN EL REGLAMENTO SOBRE SUCESIONES Y TESTAMENTOS<br />

cial opción <strong>en</strong>tre dos o más leyes. Y <strong>en</strong> lo que atañe al tema que me ocupa, <strong>el</strong>lo<br />

es especialm<strong>en</strong>te importante dado que esa <strong>el</strong>ección no se verá constreñida o limitada<br />

por <strong>las</strong> <strong>legítimas</strong> que otra ley pueda establecer. Es decir, la ley <strong>el</strong>egida determinará<br />

también <strong>el</strong> sistema legitimario.<br />

El art 17 PR permitía a cualquier persona “designar la ley d<strong>el</strong> Estado cuya<br />

nacionalidad posee para que rija la totalidad de la sucesión”. La norma era<br />

realm<strong>en</strong>te simple y planteaba dudas <strong>sobre</strong> cuestiones importantes como <strong>el</strong><br />

mom<strong>en</strong>to crítico <strong>en</strong> <strong>el</strong> que la nacionalidad se poseía o cómo habrían de abordarse<br />

los supuestos de doble nacionalidad 28 . La PR 2012 aclara dichos aspectos<br />

<strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido claram<strong>en</strong>te liberal: “Cualquier persona podrá designar la ley d<strong>el</strong><br />

Estado cuya nacionalidad posee <strong>en</strong> <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to de realizar la <strong>el</strong>ección o <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

mom<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> fallecimi<strong>en</strong>to […]. Una persona que posea varias nacionalidades<br />

podrá <strong>el</strong>egir la ley de cualquiera de los Estados cuya nacionalidad posea <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

mom<strong>en</strong>to de realizar la <strong>el</strong>ección”. Además, la posibilidad que abre a una posible<br />

<strong>el</strong>ección tácita (“La <strong>el</strong>ección deberá hacerse expresam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> una declaración<br />

<strong>en</strong> forma de una disposición mortis causa o habrá de resultar de los términos<br />

de una disposición de ese tipo”) es un <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to a mi juicio especialm<strong>en</strong>te<br />

idóneo para la tut<strong>el</strong>a de <strong>las</strong> expectativas de qui<strong>en</strong>, aun no si<strong>en</strong>do consci<strong>en</strong>te de<br />

la posibilidad de <strong>el</strong>ección de ley, sí dispone de forma cierta (haci<strong>en</strong>do alusión a<br />

instituciones típicas, terminología igualm<strong>en</strong>te típica, repartos porc<strong>en</strong>tuales<br />

ajustados a <strong>las</strong> <strong>legítimas</strong> previstas…) conforme a su ley nacional. Cualquiera<br />

que sea la interpretación adecuada de esta nueva posibilidad, lo cierto es que<br />

abre <strong>el</strong> abanico de posibilidades para qui<strong>en</strong> quiera realizar testam<strong>en</strong>to o c<strong>el</strong>ebrar<br />

un pacto sucesorio 29 , pues, al m<strong>en</strong>os, podrá optar por la ley de su nacionalidad<br />

y, pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te, otra 30 .<br />

règles de droit international privié, Cours général”, R. des C., t. 287, 2000, pp. 358–360, <strong>en</strong>tre otras; S.<br />

Álvarez González, “Breves notas <strong>sobre</strong> la autonomía de la voluntad <strong>en</strong> Derecho internacional privado”,<br />

Soberanía d<strong>el</strong> Estado y Derecho internacional. Hom<strong>en</strong>aje al Profesor Carrillo Salcedo, Granada, 2005,<br />

pp. 137–153, p. 140; <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación al tema que nos ocupa, S. Álvarez González, “La professio iuris y la<br />

sucesión internacional <strong>en</strong> una futura reglam<strong>en</strong>tación comunitaria”, Estudios Jurídicos <strong>en</strong> Memoria d<strong>el</strong><br />

Profesor José Manu<strong>el</strong> Lete d<strong>el</strong> Río, Cizur M<strong>en</strong>or, Civitas, Thomson Reuters, 2009, pp. 17–49, p. 22–25.<br />

No se desmi<strong>en</strong>te esta afirmación por <strong>el</strong> hecho de que haya sido considerada como una solución “materialm<strong>en</strong>te<br />

más neutra” <strong>en</strong>tre la libre <strong>el</strong>ección (sin limitación apriorística de leyes) y la aus<strong>en</strong>cia total de<br />

<strong>el</strong>ección; se trata <strong>en</strong> este caso de una valoración r<strong>el</strong>ativa. En tal s<strong>en</strong>tido se manifiesta J. M: Fontan<strong>el</strong><strong>las</strong><br />

Mor<strong>el</strong>l, Dereito, 2011, p. 91; vid. de este mismo autor La professio iuris sucesoria, Madrid, 2012, pp.<br />

249 ss. y 273 ss. <strong>en</strong> lo que se refiere a la pres<strong>en</strong>cia de los dos tipos de intereses a que me refiero.<br />

28 E. Lein, Yearb. Priv. Int’l L., 2009, pp. 133–134; A. Bonomi, “Le choix de la loi applicable à la<br />

succession dans la proposition de règlem<strong>en</strong>t europé<strong>en</strong>”, Successions internacionales. Réflexions autour<br />

du futur règlem<strong>en</strong>t europé<strong>en</strong>…, op. cit., pp. 23–55, pp. 38–41; A. Bonomi, “Prime considerazioni sulla<br />

proposta di regolam<strong>en</strong>to...”, loc. cit., pp. 895–896.<br />

29 O, incluso, como determinante de la sucesión intestada, situación que a los meros efectos expositivos<br />

voy a despreciar, aunque professio iuris y sucesión intestada son, a mi juicio, pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te compatibles<br />

(S. Álvarez González, “La professio iuris”, 2009, pp. 31–32, respecto de la regulación <strong>en</strong> <strong>el</strong> Conve-<br />

381

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!