07.05.2013 Views

las legítimas en el reglamento sobre sucesiones y testamentos

las legítimas en el reglamento sobre sucesiones y testamentos

las legítimas en el reglamento sobre sucesiones y testamentos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS LEGÍTIMAS EN EL REGLAMENTO SOBRE SUCESIONES Y TESTAMENTOS<br />

derechos de cualquier tercero que no sea parte <strong>en</strong> <strong>el</strong> pacto y que, <strong>en</strong> virtud de la<br />

ley designada conforme a los arts. 16 o 17, t<strong>en</strong>ga un derecho de reserva u otro<br />

derecho d<strong>el</strong> cual no pueda ser privado por la persona de cuya sucesión se trate”.<br />

En otras palabras perfectam<strong>en</strong>te compr<strong>en</strong>sibles para los conocedores d<strong>el</strong> art.<br />

9.8º Cc, <strong>las</strong> <strong>legítimas</strong> de la ley sucesoria (arts. 16 o 17 PR) aquí descritas como<br />

“derecho de reserva”, probablem<strong>en</strong>te derivado de una traducción d<strong>el</strong> francés,<br />

limitarán los efectos d<strong>el</strong> pacto 12 . Por otro lado, la estricta limitación de la professio<br />

iuris a la nacionalidad d<strong>el</strong> causante (y no, v.gr., también a la resid<strong>en</strong>cia<br />

habitual d<strong>el</strong> mismo 13 ) se ha explicado como un int<strong>en</strong>to de no favorecer la huída<br />

hacia otras leyes que pudieran defraudar <strong>las</strong> <strong>legítimas</strong> expectativas que sólo<br />

pued<strong>en</strong> ser de los legitimarios 14 . Ello es coher<strong>en</strong>te con la explicación que la PR<br />

otorga al art. 17; una posibilidad de <strong>el</strong>ección limitada, que comi<strong>en</strong>za haci<strong>en</strong>do<br />

alusión a los mecanismos de “reserva hereditaria” y la “protección de los intereses<br />

legítimos de <strong>las</strong> personas próximas al causante, <strong>sobre</strong> todo <strong>el</strong> cónyuge y los<br />

hijos supérstites” 15 .<br />

5. Las <strong>legítimas</strong> aparecían también d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> ámbito de aplicación de la ley<br />

sucesoria, de forma explícita y de forma implícita. El art. 19.2º.i PR establecía<br />

que “La ley designada <strong>en</strong> virtud d<strong>el</strong> capítulo III regirá la totalidad de la sucesión…<br />

[y] <strong>en</strong> particular: la parte de libre disposición, <strong>las</strong> porciones de bi<strong>en</strong>es de<br />

que <strong>el</strong> testador no puede disponer y <strong>las</strong> demás restricciones a la libertad de disponer<br />

por causa de muerte, incluidas <strong>las</strong> atribuciones asumidas <strong>sobre</strong> la sucesión<br />

por una autoridad judicial o por otra autoridad <strong>en</strong> favor de personas próximas al<br />

12 Ciertam<strong>en</strong>te sólo respecto de terceros legitimarios, solución aj<strong>en</strong>a a nuestro art. 9.8º Cc y, si no <strong>en</strong>teram<strong>en</strong>te<br />

satisfactoria, sí más depurada y aceptable (S. Álvarez González e I. Rodríguez–Uría Suárez,<br />

“La ley aplicable a los pactos sucesorios <strong>en</strong> la Propuesta de Reglam<strong>en</strong>to <strong>sobre</strong> <strong>sucesiones</strong>”, Diario La<br />

Ley, nº 7726, lunes de 31 de octubre de 2011, nº 23).<br />

13 Como prevé <strong>en</strong> su art. 5.1º <strong>el</strong> Conv<strong>en</strong>io de La Haya <strong>sobre</strong> la ley aplicable a <strong>las</strong> <strong>sucesiones</strong> por causa<br />

de muerte, de 1 de octubre de 1989 (<strong>en</strong> ad<strong>el</strong>ante Conv<strong>en</strong>io de La Haya); o incluso aun mucho más<br />

amplio abanico de leyes pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te <strong>el</strong>egibles, como propone A. Dutta, “Succession and Wills in the<br />

Conflict of Laws on the Eve of Europeanisation”, Rab<strong>el</strong>sZ, 2009, pp. 547–606, p. 579.<br />

14 E. Lein, “The Commission Proposal for a Regulation on Succession”, Yearb. Priv. Int’l L., vol. 11,<br />

2009, pp. 107–141, p. 132; “Una forma <strong>el</strong>egante de prev<strong>en</strong>ir la objeción de fraude a la ley <strong>sobre</strong> la<br />

legítima”, señala P. Lagarde, “Prés<strong>en</strong>tation de la proposition de règlem<strong>en</strong>t su les successions”, Successions<br />

internacionales. Réflexions autour du futur règlem<strong>en</strong>t europé<strong>en</strong> et de son impact pour la Suisse,<br />

Actes de la 22e Journée de droit International privé du 19 mars 2012 à Lausanne, (A. Bonomi y C.<br />

Schmid (éds), Ginebra, Zurich, Basilea, 2010, pp. 11–21, p. 18. Críticos con esta visión, A. Bonomi,<br />

“Qu<strong>el</strong>le protection pour les héritiers...”, loc. cit., 2011, pp. 268, 271–272 y 291, <strong>en</strong> los debates; también<br />

J. M. Fontan<strong>el</strong><strong>las</strong> Mor<strong>el</strong>l, “La professio iuris sucesoria a <strong>las</strong> puertas de una reglam<strong>en</strong>tación comunitaria”,<br />

Dereito, vol. 20, 2012, pp. 83–129, esp. pp. 90–91. Resulta imprescindible para conocer la historia,<br />

los fundam<strong>en</strong>tos y la operatividad de la professio iuris sucesoria la monografía de este mismo autor, La<br />

professio iuris sucesoria, Madrid, 2010.<br />

15 Que esta tut<strong>el</strong>a o protección pueda canalizarse a través de otros mecanismos que, además, siempre<br />

aparec<strong>en</strong> de la mano de <strong>las</strong> <strong>legítimas</strong> (vid. <strong>el</strong> art. 19.2º.i PR) no desmi<strong>en</strong>te la interpretación que efectúo.<br />

375

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!