07.05.2013 Views

las legítimas en el reglamento sobre sucesiones y testamentos

las legítimas en el reglamento sobre sucesiones y testamentos

las legítimas en el reglamento sobre sucesiones y testamentos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS LEGÍTIMAS EN EL REGLAMENTO SOBRE SUCESIONES Y TESTAMENTOS<br />

<strong>el</strong> causante con una <strong>en</strong>tidad financiera, si<strong>en</strong>do la prima única idéntica al capital<br />

muerte y la única b<strong>en</strong>eficiaria una de sus hijas, se había realizado <strong>en</strong> fraude de<br />

<strong>las</strong> <strong>legítimas</strong> de los demás desc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes y ord<strong>en</strong>ó computar la prima a efectos<br />

de su cálculo. Por su parte la SAP Illes Balears 4 de octubre de 1997 65 declaró la<br />

inoficiosidad de <strong>las</strong> v<strong>en</strong>tas efectuadas por <strong>el</strong> causante a su esposa, <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación<br />

con la legítima de la hija; no hubo discusión <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> régim<strong>en</strong> jurídico. Se dio<br />

por supuesto que “la nulidad (sic) de <strong>las</strong> escrituras públicas de comprav<strong>en</strong>ta lo<br />

son <strong>en</strong> cuanto afect<strong>en</strong> por inoficiosas a dicha cuota hereditaria”.<br />

Internacionalizando estos dos supuestos, cabe preguntarse por <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> que jugaría<br />

aquí la lex contractus (ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te distinta de la ley sucesoria) <strong>en</strong> uno y<br />

otro caso. De ser <strong>el</strong> sistema legitimario (ley sucesoria) <strong>el</strong> determinante de la<br />

exist<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> fraude y de sus consecu<strong>en</strong>cias, cabe preguntarse también por la<br />

llamativa difer<strong>en</strong>cia con la regulación de la acción pauliana <strong>en</strong> DIPr. Como es<br />

bi<strong>en</strong> sabido, <strong>en</strong> este último caso, <strong>las</strong> posturas <strong>sobre</strong> le ley aplicable son diversas<br />

y, <strong>sobre</strong> todo, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los intereses de <strong>las</strong> distintas leyes aplicables y de<br />

los distintos participantes (ponderación de los intereses d<strong>el</strong> acreedor defraudado<br />

y d<strong>el</strong> tercero de bu<strong>en</strong>a fe, por ejemplo) para plantear soluciones complejas que<br />

part<strong>en</strong>, <strong>en</strong> todo caso, de la preexist<strong>en</strong>cia de un crédito 66 . En <strong>el</strong> caso de la tut<strong>el</strong>a<br />

de la legítima, no existe <strong>el</strong> crédito preexist<strong>en</strong>te al acto, sino ap<strong>en</strong>as una expectativa<br />

(y puede que ni siquiera eso: es <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> tomador d<strong>el</strong> seguro o <strong>el</strong> v<strong>en</strong>dedor<br />

de cuya ley sucesoria anticipada al mom<strong>en</strong>to de realizar <strong>el</strong> negocio no prevea<br />

<strong>legítimas</strong> y que fallece bajo una ley sucesoria que sí <strong>las</strong> establece). Sin embargo,<br />

la compet<strong>en</strong>cia de la ley sucesoria parece ser indiscutida.<br />

30. A mi juicio, se debería proveer un mecanismo para evitar esta ext<strong>en</strong>sión<br />

desmesurada de la ley sucesoria. La professio iuris vu<strong>el</strong>ve a ser un instrum<strong>en</strong>to<br />

que podría amortiguar los problemas que planteo, pero dep<strong>en</strong>derá de los casos y<br />

no siempre será eficaz. Una simple variación <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso típico que aterra a los<br />

británicos es más que <strong>el</strong>ocu<strong>en</strong>te: <strong>en</strong> vez de un inglés, p<strong>en</strong>semos <strong>en</strong> <strong>el</strong> español que<br />

reside habitualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> Reino Unido y que allí se vu<strong>el</strong>ca <strong>en</strong> actividades filantrópicas<br />

y charities para terminar regresando a España a pasar sus últimos años,<br />

donde fallece. Una ley española (efectivam<strong>en</strong>te puede ser más o m<strong>en</strong>os respetuosa<br />

con la libertad de testar, <strong>en</strong> función de qué ley española sea la aplicable)<br />

65 AC 1997, 2162.<br />

66 Vid. al respecto la muy interesante rec<strong>en</strong>sión que realiza L. Carballo Piñeiro, REDI, 2011, pp. 359–<br />

364, <strong>sobre</strong> <strong>las</strong> monografías de E. Rodriguez Pineau, Integridad d<strong>el</strong> patrimonio y protección d<strong>el</strong> crédito:<br />

<strong>las</strong> acciones pauliana y revocatoria <strong>en</strong> <strong>el</strong> tráfico internacional, Pamplona, Cívitas, 2010 y I. Pret<strong>el</strong>li,<br />

Garanzie d<strong>el</strong> crédito e conflitti di leggi. Lo statuto d<strong>el</strong>l’azione revocatoria, Nápoles, 2010. Su postura<br />

puede verse <strong>en</strong> L. Carballo Piñeiro, “Acción pauliana e integración europea. Una propuesta de ley aplicable”,<br />

REDI, 2012–1, pp. 43–72.<br />

393

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!