08.05.2013 Views

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2º Bachillerato <strong>Literatura</strong> <strong>Griega</strong> Curso 2011-2012<br />

Miguel Ángel Benjumea Pulido I.E.S. “Isidro <strong>de</strong> Arcenegui y Carmona”<br />

elegías <strong>de</strong> él y <strong>de</strong> varios autores. Su temática es elegíaca, pero se respira en toda la obra la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia en la que se<br />

encuentra la clase noble.<br />

3.- Lírica Lesbia: Las composiciones se hacen por estrofas, pero más breves que en la lírica coral. La<br />

característica diferenciadora viene dada por la métrica, pues innovaron mediante el isosilabismo. Sus autores son:<br />

A.- Alceo: Nacido en Mitilene (Lesbos) hacia el 620. Su obra se inspira en las duras alternativas <strong>de</strong><br />

conspirador, exiliado y ciudadano y en el ocio <strong>de</strong> la vida noble <strong>de</strong> Mitilene (vino, amor, banquete).<br />

a.- Poesía vinícola: el vino es la pieza principal <strong>de</strong> la composición; pero no es un canto por y para el vino,<br />

sino es un canto a todas las circunstancias que ro<strong>de</strong>an la bebida <strong>de</strong>l vino: dolor,<br />

alegría, invierno, valentía, muerte,...<br />

b.- Poesía política: en estos temas encontramos a 2 Alceo, uno el político y sus poemas están llenos <strong>de</strong><br />

su ardiente partidismo y el otro es el ciudadano que se queja por el dolor <strong>de</strong> la ciudad<br />

presa <strong>de</strong> discordias políticas. La pasión y vehemencia con las que vive la realidad <strong>de</strong><br />

su propia poesía son las que hacen <strong>de</strong> Alceo un creador poético <strong>de</strong> una excitante<br />

vivencia. La fuerza <strong>de</strong> su vivencia es lo que da belleza a su obra.<br />

B.- Safo: Nació en Mitilene sobre el 612. Estaba al frente <strong>de</strong> un colegio para jóvenes doncellas que allí<br />

se educaban en un ambiente "familiar" <strong>de</strong> refinada elegancia entre música, canto y danza.<br />

Toda la obra <strong>de</strong> Safo se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir con una única palabra: sensación. Su obra es la expresión <strong>de</strong> la sensación<br />

que le produce su alre<strong>de</strong>dor. Todo su mundo es poetizado a través <strong>de</strong> su propio sentimiento. Po<strong>de</strong>mos distinguir:<br />

a.- Sensaciones físicas: la sensación física sería cuando una imagen exterior le produce una sensación interior;<br />

<strong>de</strong> una parte es la sensación <strong>de</strong> la belleza engalanada en sus discípulas con luminosos<br />

adornos: elegancia, hermosos tejidos, flores... Pero también son sensaciones ante la<br />

visión o experiencia ante personas.<br />

b.- Sensaciones psíquicas: la sensación psíquica sería cuando esa imagen exterior que le produce una<br />

sensación interna pasa a ser un sentimiento <strong>de</strong> ella misma como si realmente<br />

manara <strong>de</strong> su propio sentir.<br />

Sus composiciones están llenas <strong>de</strong> comparaciones y símiles <strong>de</strong> luz, color, variedad <strong>de</strong> imágenes y <strong>de</strong> sentimientos<br />

que llegarán a ser temas obligados <strong>de</strong>l género literario.<br />

G.- Anacreonte: Nació en la isla <strong>de</strong> Teos sobre el 570. Llevó una vida errante <strong>de</strong> corte en corte. La<br />

temática <strong>de</strong> su obra es la <strong>de</strong> la poesía elegíaca, pero sin la profundidad filosófica y humanista <strong>de</strong> la elegía: el vino, el<br />

amor, la vejez, etc. No tiene la pasión <strong>de</strong> un Alceo, ni la sentida sensación <strong>de</strong> una Safo, pero tampoco es tan liviano<br />

y superficial como sus imitadores posteriores.<br />

Te encuentras ya en la página 15 <strong>de</strong> 57 Safo, 138 stâqi k5anta ÍíloV kaì tàn e1p! o5ssois! o1mpétason cárin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!