08.05.2013 Views

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2º Bachillerato <strong>Literatura</strong> <strong>Griega</strong> Curso 2011-2012<br />

Miguel Ángel Benjumea Pulido I.E.S. “Isidro <strong>de</strong> Arcenegui y Carmona”<br />

discurrió dos cosas: o, <strong>de</strong>snudando la aguda espada que llevaba junto al muslo, abrirse paso y matar al Atrida, o calmar su cólera<br />

y reprimir su furor. Mientras tales pensamientos revolvía en su mente y en su corazón y sacaba <strong>de</strong> la vaína la gran espada, vino<br />

Atenea <strong>de</strong>l cielo: envióla Hera, la diosa <strong>de</strong> los níveos brazos que amaba cordialmente a entrambos y por ellos se interesaba. Púsose<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l Pélida y le tiró <strong>de</strong> la blonda cabellera, apareciéndose a él tan sólo; <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más ninguno la veía. Aquiles, sorprendido,<br />

volvióse y al instante conoció a Palas Atenea, cuyos ojos centelleaban <strong>de</strong> un modo terrible. Y hablando con ella, pronunció estas<br />

aladas palabras:<br />

Aquiles: ¿Por qué nuevamente, oh hija <strong>de</strong> Zeus que lleva la égida, has venido? ¿Acaso para presenciar el ultraje que me infiere<br />

Agamenón Atrida? Pues te diré lo que me figuro que va a ocurrir: por su insolencia per<strong>de</strong>rá pronto la vida.<br />

Díjole a su vez Atenea, la diosa <strong>de</strong> ojos <strong>de</strong> lechuza:<br />

Atenea: Vengo <strong>de</strong>l cielo para apaciguar tu cólera si obe<strong>de</strong>cieres; y me envía Hera, la diosa <strong>de</strong> los níveos brazos que os ama<br />

cordialmente a entrambos y por vosotros se interesa. Ea, cesa <strong>de</strong> disputar, no <strong>de</strong>senvaines la espada e injúriale <strong>de</strong> palabra como te<br />

parezca. Lo que voy a <strong>de</strong>cir se cumplirá: por este ultraje se te ofrecerán un día triples y espléndidos presentes. Domínate y<br />

obedécenos.<br />

Y contestándole, Aquiles, el <strong>de</strong> los pies ligeros, le dijo:<br />

Aquiles: Preciso es, oh diosa, hacer lo que mandáis, aunque el corazón esté muy irritado. Proce<strong>de</strong>r así es lo mejor. Quien a los<br />

dioses obe<strong>de</strong>ce, es por ellos muy atendido.<br />

Dijo; y puesta la robusta mano en el argénteo puño, envainó la enorme espada y no <strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>ció la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Atenea. La diosa<br />

regresó al Olimpo, al palacio en que mora Zeus que lleva la égida, entre las <strong>de</strong>más <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s.<br />

B.- La violencia: Ilíada VI, 53b-65: Pero Agamenón, saliendo al encuentro corriendo y dando gritos, le dijo<br />

estas palabras: "¡Oh necio, oh Menelao! ¿Pero por qué tú te compa<strong>de</strong>ces así <strong>de</strong> los hombres? ¿Acaso a ti se te ha hecho lo mejor<br />

en tu casa <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los Troyanos? De éstos ni uno evite la extrema muerte y nuestras manos, ni cualquiera que siendo varón en<br />

el vientre una madre lleve, ni ése escape, sino que a la vez todos en Troya perezcan sin honor y sin fama." Así diciendo el héroe<br />

cambió el pensar <strong>de</strong>l hermano aconsejándole cosas apropiadas. Y él <strong>de</strong> sí apartó con la mano al héroe Adrasto y a éste el gran<br />

Agamenón le hirió por la ijada. Éste se dobló y el Atrida con el talón pisándole en el pecho, le arrancó la lanza <strong>de</strong> fresno.<br />

C.- Sentimientos humanos: Ilíada XXIV, 475-514: El gran Príamo entró sin ser visto, acercóse a Aquiles,<br />

abrazóle las rodillas y besó aquellas manos terribles, homicidas, que habían dado muerte a tantos hijos suyos. Como quedan atónitos<br />

los que, hallándose en la casa <strong>de</strong> un rico, ven llegar a un hombre que, poseído <strong>de</strong> la cruel Ate, mató en su patria a otro varón y ha<br />

emigrado a país extraño, <strong>de</strong> igual modo asombróse Aquiles <strong>de</strong> ver al <strong>de</strong>iforme Príamo; y los <strong>de</strong>más se sorprendieron también y se<br />

miraron unos a otros. Y Príamo suplicó a Aquiles dirigiéndole estas palabras:<br />

Príamo: Acuérdate <strong>de</strong> tu padre, Aquiles, semejante a los dioses, que tiene la misma edad que yo y ha llegado al funesto<br />

umbral <strong>de</strong> la vejez. Quizás los vecinos circunstantes le oprimen y no hay quien le salve <strong>de</strong>l infortunio y <strong>de</strong> la ruina; pero al menos<br />

aquél, sabiendo que tú vives, se alegra en su corazón y espera <strong>de</strong> día en día que ha <strong>de</strong> ver a su hijo, llegado <strong>de</strong> Troya. Mas yo,<br />

<strong>de</strong>sdichadísimo, <strong>de</strong>spués que engendré hijos excelentes en la espaciosa Troya, puedo <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong> ellos ninguno me queda.<br />

Cincuenta tenía cuando vinieron los aqueos: diez y nueve procedían <strong>de</strong> un solo vientre; los restantes diferentes mujeres los dieron<br />

a luz en el palacio. A los más el furibundo Ares les quebró las rodillas; y el que era único para mí, pues <strong>de</strong>fendía la ciudad y sus<br />

habitantes, a éste tú lo mataste poco ha, mientras combatía por la patria, a Héctor; por quien vengo ahora a las naves <strong>de</strong> los aqueos,<br />

a fin <strong>de</strong> redimirlo <strong>de</strong> ti y traigo un inmenso rescate. Pero respeta a los dioses, Aquiles, y apiádate <strong>de</strong> mí acordándote <strong>de</strong> tu padre;<br />

que yo soy todavía más digno <strong>de</strong> piedad, puesto que me atreví a lo que ningún otro mortal en la tierra: a llevar a mi boca la mano<br />

<strong>de</strong>l matador <strong>de</strong> mis hijos.<br />

Así habló. A Aquiles le vino el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> llorar por su padre y asiendo <strong>de</strong> la mano a Príamo, apartóle suavemente. Entregados<br />

uno y otro a los recuerdos, Príamo, caído a los pies <strong>de</strong> Aquiles, lloraba copiosamente por Héctor, matador <strong>de</strong> hombres; y Aquiles<br />

lloraba unas veces a su padre y otras a Patroclo; y el gemir <strong>de</strong> ambos se alzaba en la tienda.<br />

II.- La épica didáctica:<br />

1.- Mito <strong>de</strong> Prometeo y Pandora: Trabajos y días 42...105: Y es que oculto tienen los dioses el sustento a los hombres;<br />

pues <strong>de</strong> otro modo fácilmente trabajarías un solo día y tendrías para un año sin ocuparte en nada. Al punto podrías colocar el timón<br />

sobre el humo <strong>de</strong>l hogar y cesarían las faenas <strong>de</strong> los bueyes y <strong>de</strong> los sufridos mulos.<br />

Pero Zeus irritado en su corazón por las burlas <strong>de</strong> que le hizo objeto el astuto Prometeo, urdió lamentables inquietu<strong>de</strong>s para<br />

los hombres y ocultó el fuego. Mas he aquí que el buen hijo <strong>de</strong> Jápeto lo robó al provi<strong>de</strong>nte Zeus para bien <strong>de</strong> los hombres en el<br />

Te encuentras ya en la página 27 <strong>de</strong> 57 Hom. Ilíada I, 1 Mh

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!