08.05.2013 Views

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2º Bachillerato <strong>Literatura</strong> <strong>Griega</strong> Curso 2011-2012<br />

Miguel Ángel Benjumea Pulido I.E.S. “Isidro <strong>de</strong> Arcenegui y Carmona”<br />

II.- Comedia. Aristófanes<br />

1.- Acarnienses: En medio <strong>de</strong> la guerra, Diceópolis hace una<br />

paz para sí mismo. Todos quieren aprovecharse <strong>de</strong> esta paz.<br />

* 263-279: Antibelicismo:<br />

Diceópolis: ¡Fales, compañero <strong>de</strong> Baco, juerguista, errabundo<br />

en la noche, adúltero, marica, tras cinco años te saludo<br />

volviendo contento a mi pueblo, habiendo hecho para mí paz,<br />

librándome <strong>de</strong> los problemas y <strong>de</strong> los combates y <strong>de</strong> los<br />

Lámacos! Pues da mucho más gusto, ¡oh Fales, Fales!, pillar<br />

robando a guapa leñadora, Tracia <strong>de</strong> Estrimonio en el<br />

pedregal, cogerla, levantarla en alto, <strong>de</strong>rribarla, <strong>de</strong>spepitarla,<br />

¡oh Fales, Fales! Si bebes con nosotros, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la resaca<br />

sorberás <strong>de</strong> mañana un buen plato <strong>de</strong> paz. Y colgará el escudo<br />

encima <strong>de</strong>l rescoldo.<br />

* 764-817: Querencia a la paz:<br />

Diceópolis: Entonces, ¿qué traes?<br />

Megarense: Traje cerditas para los misterios.<br />

Diceópolis: Bien dices. Enseñámelas.<br />

Megarense: Son guapas, <strong>de</strong> verdad. Saca una si la atrapas.<br />

(Diceópolis saca <strong>de</strong>l saco a una <strong>de</strong> las niñas.) ¡Qué rolliza y<br />

qué guapa!<br />

Diceópolis: . Pero, ¿qué es esto?<br />

Megarense: Por Zeus, una cerdita.<br />

Diceópolis: ¿Qué estás diciendo? ¿De dón<strong>de</strong> es esta cerdita?<br />

Megarense: De Mégara. ¿O no es una cerdita?<br />

Diceópolis: No me lo parece.<br />

Megarense: (Al público.) ¿No es tremendo? Mirad qué<br />

<strong>de</strong>sconfianza la <strong>de</strong> este individuo: dice que no es una cerdita.<br />

(A Diceópolis) Pero vamos, si quieres, apuesta conmigo una<br />

medida <strong>de</strong> sal con tomillo a que no es una cerdita «a la manera<br />

griega»<br />

Diceópolis: . Pero es <strong>de</strong> un ser humano.<br />

Megarense: Sí, por Diocles, es mía. ¿Pues <strong>de</strong> quién crees que<br />

son? ¿Quieres oírlas chillar?<br />

Diceópolis: Sí, por los dioses.<br />

Megarense: Chilla rápida, lechoncita. ¿No quieres? ¿Te<br />

callas, maldita? Voy a volver a llevarte a casa, por Hermes.<br />

Niña: Coñ, coñ.<br />

Megarense: ¿Es o no una lechoncita?<br />

Diceópolis: Ahora es una lechoncita, pero cuando se críe, será<br />

un coño.<br />

Megarense: En cinco años, sábelo bien, se parecerá a su<br />

madre.<br />

Diceópolis: Ésta no pue<strong>de</strong> ser sacrificada.<br />

Megarense: ¿Por qué? ¿Por qué no pue<strong>de</strong> ser sacrificada?<br />

Diceópolis: No tiene cola.<br />

Megarense: Es que es jovencita; pero cuando se haga gran<strong>de</strong>,<br />

tendrá una gran<strong>de</strong>, gorda y roja. (Saca a la segunda niña.)<br />

Pero si quieres criarla, esta es una hermosa cerdita.<br />

Diceópolis: ¡Qué hermano es su coño <strong>de</strong>l <strong>de</strong> la otra!<br />

Megarense: Es <strong>de</strong> la misma madre y <strong>de</strong>l mismo padre. Si<br />

engorda y se cubre <strong>de</strong> pelos, será una hermosa cerdita para<br />

sacrificarla a Afrodita.<br />

Diceópolis: La cerdita no se sacrifica a Afrodita.<br />

Megarense: ¿Que la cerdita no a Afrodita? A ella sola entre<br />

las diosas. Y la carne <strong>de</strong> estas cerditas resulta muy sabrosa<br />

espetada en el asador.<br />

Diceópolis: ¿Y comen ya sin su madre?<br />

Megarense: Sí, por Posidón. Y sin su padre.<br />

Diceópolis: ¿Y que come mejor?<br />

Megarense: Todo lo que le <strong>de</strong>s. Pregunta tu mismo.<br />

Diceópolis: ¡Gorri, gorri!<br />

Niña 1ª: ¡Coñ, coñ!<br />

Diceópolis: ¿Coméis garbanzos?<br />

Niña 1ª: ¡Coñ, coñ!<br />

Diceópolis: ¿Y qué más? ¿Higos <strong>de</strong> Fibalis?<br />

Niña 1ª: ¡Coñ, coñ!<br />

Diceópolis: ¿Y tú qué? ¿Los comerías?<br />

Niña 2ª: ¡Coñ, coñ!<br />

Diceópolis: ¡Qué fuerte han gruñido las dos ante los higos!<br />

Que uno saque <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro higos secos para las cerditas. (Un<br />

esclavo los trae y se los echa.) ¿Se los comerán? ¡Huy! ¡Cómo<br />

se los roen, muy venerable Heracles! Parecen <strong>de</strong> Tragasea.<br />

Megarense: (Cogiendo uno) No se los han tragado todos; yo<br />

he cogido éste. (Se lo come ávidamente )<br />

Diceópolis: Por Zeus, son graciosos los dos animalitos. ¿Por<br />

cuánto te compro las lechoncitas? Dimelo.<br />

Megarense: Esta primera, por una ristra <strong>de</strong> ajos y la otra, si<br />

quieres, por una quénice <strong>de</strong> sal.<br />

Diceópolis: Te las compraré. Espera. (Entra en su casa.)<br />

Megarense: De acuerdo. Oh Hermes Comercial, ¡ojalá venda<br />

yo así a mi mujer y a mi propia madre!<br />

* 1048-1066: Antibelicismo:<br />

Padrino: ¡Diceópolis!<br />

Diceópolis: ¿Quién es éste? ¿Quién es éste?<br />

Padrino: Un novio te envía esta carne <strong>de</strong>l banquete.<br />

Diceópolis: Hizo bien, quienquiera que sea.<br />

Padrino: Me pidió que, a cambio <strong>de</strong> la carne, para no ir a la<br />

guerra, sino quedarse jodiendo, le echaras en este frasco <strong>de</strong><br />

ungüentos un cacito <strong>de</strong> paz.<br />

Diceópolis: Lleva, llévate tu carne, no, me la <strong>de</strong>s, no te lo<br />

echaría ni por mil dracmas. ¿Pero quién es ésta?<br />

Padrino: La madrina quiere <strong>de</strong>cirte algo a ti solo, <strong>de</strong> parte <strong>de</strong><br />

la novia.<br />

Diceópolis: A ver, ¿qué dices? (la madrina le habla al oído)<br />

¡Qué divertida, oh dioses, es la petición <strong>de</strong> la novia, que me<br />

pi<strong>de</strong> con insistencia: que se que<strong>de</strong> en casa la polla <strong>de</strong>l marido!<br />

Trae aquí la paz para darle a ella sola porque es mujer e<br />

inocente <strong>de</strong> la guerra. (le traen la jarra <strong>de</strong> la paz) Pon aquí<br />

<strong>de</strong>bajo el frasco, mujer. ¿Sabes cómo se hace? Dile a la novia<br />

esto: cuando alisten los soldados, con esto que unte <strong>de</strong> noche<br />

la polla <strong>de</strong>l marido.<br />

2.- Caballeros: Un esclavo <strong>de</strong> Pueblo tiene dominado a su<br />

amo con adulaciones. Otros dos esclavos se las avían para<br />

acabar con él gracias a Morcillero, un comerciante más<br />

corrupto aún que el esclavo.<br />

* 20-39: Chiste:<br />

Demóstenes: Pero encuentra un escape <strong>de</strong>l amo.<br />

Nicias: Di capémonos repitiéndolo así sin parar.<br />

Demóstenes: Ya lo digo: capémonos.<br />

Nicias: Di ahora es <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> capémonos.<br />

Demóstenes: Es.<br />

Nicias: Muy bien. Ahora di primero <strong>de</strong>spacio, como<br />

amasándote, el capémonos y luego el es y luego moviéndolo<br />

Te encuentras ya en la página 43 <strong>de</strong> 57 Sof. E. R. 1076-7 tou1mòn d! e1gw>, kei1 smikrón e1sti, spérm! i1<strong>de</strong>în boulh’somai

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!