08.05.2013 Views

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2º Bachillerato <strong>Literatura</strong> <strong>Griega</strong> Curso 2011-2012<br />

Miguel Ángel Benjumea Pulido I.E.S. “Isidro <strong>de</strong> Arcenegui y Carmona”<br />

Tema 3. El drama ático: Tragedia y Comedia.<br />

I.- Introducción: * Género <strong>griego</strong> que abarca todo un abanico <strong>de</strong> situaciones y conflictos humanos.<br />

II.- Esquilo:<br />

III.- Sófocles:<br />

1.- Tragedia: * Temas: conflictos <strong>de</strong> conciencia, planteamientos "filosóficos" <strong>de</strong> la conducta humana.<br />

* Función social: modo <strong>de</strong> enseñar a la sociedad y <strong>de</strong> purificación a través <strong>de</strong>l sufrimiento.<br />

2.- Comedia: * Temas: injusticia, guerra, educación, tribunales, igualdad <strong>de</strong> sexo, etc.<br />

* Función social: hacer disfrutar por un momento y evadir al espectador <strong>de</strong> sus problemas.<br />

1.- Rápido recorrido personal y obras:<br />

2.- Aspectos escénicos: * no acción // sí situación (que refuerza su pensamiento).<br />

3.- Pensamiento: * dilema trágico <strong>de</strong> repercusión social (haga lo que se haga, está mal).<br />

* el hombre sufre (el sufrimiento es camino para alcanzar el perdón o la comprensión divinos).<br />

1.- Rápido recorrido personal y obras:<br />

2.- Aspectos escénicos: * personajes jóvenes.<br />

* caracterización psicológica <strong>de</strong> personajes.<br />

* <strong>de</strong>sarrolla acción dramática.<br />

3.- Pensamiento: * esfera divina (el hombre no conoce todo y <strong>de</strong> ahí, aún creyendo actuar bien, yerra).<br />

* esfera humana (los conflictos se centran en la vida personal <strong>de</strong>l héroe).<br />

* ambas esferas llevan al héroe a la soledad: actúa, se equivoca, sufre, y alcanza su fin solo.<br />

IV.- Eurípi<strong>de</strong>s:<br />

1.- Rápido recorrido personal y obras:<br />

2.- Aspectos escénicos: * los agones: ofrece el contraste i<strong>de</strong>ológico <strong>de</strong> una misma i<strong>de</strong>a.<br />

* prólogo: cuenta la prehistoria, los acontecimientos anteriores a lo que se cuenta en la obra.<br />

escena.<br />

3.- Pensamiento: * pasión.<br />

* búsqueda <strong>de</strong> una religiosidad individual e íntima.<br />

* Justicia: (reivindicaciones sociales: mismos <strong>de</strong>rechos para sexos, hijos, libres/esclavos).<br />

V.- Aristófanes:<br />

1.- Rápido recorrido personal y obra:<br />

2.- Recursos cómicos: * disfraces, caracterizaciones, lenguaje, parodia, parábasis, mundo al revés,<br />

realidad/irrealidad.<br />

3.- Pensamiento: * CRÍTICA SOCIAL (educación, justicia, guerra, igualdad a muchos niveles) a través <strong>de</strong>l HUMOR.<br />

Te encuentras ya en la página 7 <strong>de</strong> 57 Esquemas <strong>de</strong> los temas <strong>de</strong> <strong>Literatura</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!