08.05.2013 Views

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2º Bachillerato <strong>Literatura</strong> <strong>Griega</strong> Curso 2011-2012<br />

Miguel Ángel Benjumea Pulido I.E.S. “Isidro <strong>de</strong> Arcenegui y Carmona”<br />

perjuicio para sí mismos y para sus aliados; empresas que si tenían éxito eran un beneficio más bien para individuos particulares,<br />

y que si no lo tenían eran para la ciudad un fracaso militar.<br />

La causa era que Pericles, que poseía gran autoridad por su prestigio e inteligencia y era inaccesible manifiestamente al<br />

soborno, contenía a la multitud sin quitarle libertad, y la gobernaba en mayor medida que era gobernado por ella; y esto, <strong>de</strong>bido<br />

a que no hablaba <strong>de</strong> acuerdo con su capricho para buscarse influencia por medios indignos, sino que, gracias a su sentido <strong>de</strong>l honor,<br />

llegaba a oponerse a la multitud. Así, pues, cuando se daba cuenta <strong>de</strong> que los atenienses, ensoberbecidos, tenían una confianza<br />

injustificada, con sus palabras los contenía, atemorizándolos, y cuando sin razón temían, les <strong>de</strong>volvía la confianza. Y era aquello<br />

oficialmente una <strong>de</strong>mocracia; pero, en realidad, un gobierno <strong>de</strong>l primer ciudadano.<br />

Por el contrario, los políticos que le sucedieron, que tenían entre sí aproximadamente la misma influencia y buscaban llegar<br />

a ser cada uno el primero, cambiaron <strong>de</strong> conducta hasta el punto, <strong>de</strong> entregar el gobierno al pueblo, siguiendo sus caprichos. Por<br />

ello cometieron los atenienses otros muchos errores, como suele suce<strong>de</strong>r en una ciudad gran<strong>de</strong> y con un imperio, y entre ellos, sobre<br />

todo, la expedición a Sicilia, que fue un fracaso no tanto por un error <strong>de</strong> cálculo respecto al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> aquéllos contra quienes iba,<br />

como porque los que la enviaron no tomaron las disposiciones más provechosas para los que partieron, sino que, a causa <strong>de</strong> las<br />

difamaciones <strong>de</strong> que individuos particulares hacían objeto a otros por obtener la jefatura <strong>de</strong>l partido popular, <strong>de</strong>bilitaron las fuerzas<br />

<strong>de</strong>l ejército, y por vez primera promovieron disturbios por causa <strong>de</strong> los asuntos públicos. Una vez que los atenienses fueron<br />

<strong>de</strong>rrotados en Sicilia con la mayor parte <strong>de</strong> la escuadra y <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> sus fuerzas, y que en la ciudad estaban ya empeñados en luchas<br />

civiles, a pesar <strong>de</strong> todo, resistieron diez años a los enemigos <strong>de</strong> antes, a los <strong>de</strong> Sicilia que les ayudaban, a la mayoría <strong>de</strong> sus propios<br />

aliados, que habían hecho <strong>de</strong>fección, y a Ciro, hijo <strong>de</strong>l Rey, que se unió más tar<strong>de</strong> a sus enemigos y que proporcionaba a los<br />

peloponesios dinero para su escuadra; y no cedieron antes <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>rrotados por su propia culpa, a causa <strong>de</strong> las rivalida<strong>de</strong>s internas<br />

en que cayeron. ¡Tanta razón tenía Pericles en que la ciudad, siguiendo sus planes, hubiera podido con toda facilidad vencer en la<br />

guerra a los peloponesios solos!<br />

2.- La psicología:<br />

2.1.- La psicología individual:<br />

2.1.1.- Pericles II, 65 Véase II.1.<br />

2.2.- La psicología nacional: I, 70 Como tampoco parecéis reflexionar sobre cuál es el carácter <strong>de</strong> los<br />

atenienses, contra quienes habéis <strong>de</strong> luchar, y cuán diferentes, en absoluto, son <strong>de</strong> vosotros (los espartanos); puesto que son amigos<br />

<strong>de</strong> noveda<strong>de</strong>s y rápidos en hacer planes y en poner en práctica lo que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n, mientras que vosotros lo sois en conservar lo que<br />

tenéis, no proyectar nada nuevo y no hacer ni lo más indispensable. Por otra parte, son audaces hasta por encima <strong>de</strong> sus fuerzas,<br />

arrostran los peligros hasta contra la pru<strong>de</strong>ncia, y en ellos tienen buena esperanza; mientras que lo propio <strong>de</strong> vosotros es hacer cosas<br />

inferiores a vuestras fuerzas, no confiar ni en los razonamientos más firmes y creer que nunca os habéis <strong>de</strong> ver libres <strong>de</strong> las<br />

dificulta<strong>de</strong>s. Y a<strong>de</strong>más son prontos en el obrar, mientras que vosotros siempre lo <strong>de</strong>moráis, y aficionados a salir <strong>de</strong> su país, mientras<br />

que vosotros lo sois gran<strong>de</strong>mente a permanecer en él; pues piensan ellos que saliendo quizá adquieran algo, y vosotros que con ello<br />

per<strong>de</strong>ríais hasta lo que tenéis. Cuando vencen a los enemigos son los que más explotan el éxito, y, vencidos, los que menos pier<strong>de</strong>n.<br />

Y a<strong>de</strong>más utilizan sus cuerpos en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> su patria como si fueran <strong>de</strong> extraños, y la inteligencia en hacer algo por ella,<br />

consi<strong>de</strong>rándola posesión propia como lo que más; y cuando no consiguen lo que se han propuesto, consi<strong>de</strong>ran que pier<strong>de</strong>n una cosa<br />

propia, y que en cambio, cuando poniéndose en acción adquieren algo, realizan poco respecto a lo que ha <strong>de</strong> ser; y si acaso fracasan<br />

al intentar alguna cosa, se proponen en cambio otros proyectos y así compensan la pérdida. Son en verdad los únicos en quienes<br />

es lo mismo el tener una cosa y el esperar la realización <strong>de</strong> las que proyectan, <strong>de</strong>bido a que ponen rápidamente en práctica sus<br />

<strong>de</strong>cisiones. A lo largo <strong>de</strong> toda la vida, en medio <strong>de</strong> trabajos y peligros, se afanan en estas cosas y apenas disfrutan <strong>de</strong> lo que tienen<br />

por hacer continuamente nuevas adquisiciones y porque no llaman día <strong>de</strong> fiesta a ninguna otra cosa que al cumplimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber,<br />

y <strong>de</strong>sgracia al ocio carente <strong>de</strong> ocupaciones y no a la actividad laboriosa; <strong>de</strong> manera que uno diría bien si afirmara resumiendo que<br />

han nacido para no tener paz ellos mismos ni <strong>de</strong>jar que la tengan los <strong>de</strong>más.<br />

2.3.- La psicología humana:<br />

2.3.1.- La inculpación: II, 65 Véase II.1<br />

2.3.2.- La volubilidad: II, 65 Véase II.1.<br />

III, 36...49 Los atenienses, cuando llegaron los prisioneros mitilenios, hicieron una <strong>de</strong>liberación,<br />

y en su indignación <strong>de</strong>cidieron matar no sólo a estos prisioneros, sino también a todos los mitilenios mayores <strong>de</strong> edad y ven<strong>de</strong>r como<br />

esclavos a los niños y mujeres, pues les echaban en cara el que promovieran la anterior sublevación por no someterse al imperio<br />

como los <strong>de</strong>más. Despacharon, en consecuencia, un trirreme a Paques para que le comunicara la resolución tomada, or<strong>de</strong>nándole<br />

matar rápidamente a los mitilenios; pero al día siguiente les vino el arrepentimiento y la reflexión <strong>de</strong> que era cruel y monstruosa<br />

Te encuentras ya en la página 53 <strong>de</strong> 57 Tuc. G.P. tò saÍèV tw

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!