08.05.2013 Views

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curso 2011-2012 <strong>Literatura</strong> <strong>Griega</strong> 2º Bachillerato<br />

I.E.S. “Isidro <strong>de</strong> Arcenegui y Carmona” Miguel Ángel Benjumea Pulido<br />

I.- Varios:<br />

1.- Epigrama:<br />

#W ÍíloV, ei1 soÍòV ei3, lábe m! e1V céraV, ei1 dé ge pámpan<br />

nh noéñV.<br />

ei1mì gàr ou1 pántessi batóV* paûroi d! a1gásanto<br />

Qoukudídhn !Olórou, Kekropídhn tò génoV.<br />

(Anónimo. Antología Palatina IX, 583)<br />

¡Ay amigo, si eres inteligente, cógeme entre tus manos, pero si <strong>de</strong>l todo<br />

has nacido ignorante <strong>de</strong> las Musas, lanza lo que no compren<strong>de</strong>s,<br />

pues no soy accesible a todos! Pocos admiran<br />

a Tucídi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Oloro, ateniense por su origen.<br />

2.- Su sentido <strong>de</strong> la Historia: I, 22 En cuanto a las cosas que dijeron los <strong>de</strong> cada bando en sus discursos cuando iban<br />

a empren<strong>de</strong>r la guerra o estaban ya en ella, resultaba difícil recordar la literalidad <strong>de</strong> lo que se dijo, tanto a mí mismo <strong>de</strong> lo que oí,<br />

como a los que me lo comunicaron tomándolo <strong>de</strong> alguna otra fuente; en mi obra están redactados <strong>de</strong>l modo que cada orador me<br />

parecía que diría lo más apropiado sobre su tema respectivo, manteniéndome lo más cerca posible <strong>de</strong>l espíritu <strong>de</strong> lo que<br />

verda<strong>de</strong>ramente se dijo; y en cuanto a los acontecimientos que tuvieron lugar en la guerra, no creí oportuno escribirlos enterándome<br />

por cualquiera ni guiándome por mi opinión, sino que relaté cosas en las que yo estuve presente o sobre las que interrogué a los<br />

otros con toda la exactitud posible.<br />

La verdad fue hallada con trabajo, porque los testigos <strong>de</strong> cada suceso no <strong>de</strong>cían lo mismo acerca <strong>de</strong> las mismas cosas, sino<br />

<strong>de</strong> acuerdo con las simpatías o la memoria <strong>de</strong> cada uno. Para una lectura pública, la falta <strong>de</strong> color mítico <strong>de</strong> esta historia parecerá<br />

un tanto <strong>de</strong>sagradable; pero me conformaría con que cuantos quieran enterarse <strong>de</strong> la verdad <strong>de</strong> lo sucedido y <strong>de</strong> la verdad <strong>de</strong> las<br />

cosas que alguna otra vez hayan <strong>de</strong> ser iguales o semejantes según la ley <strong>de</strong> los sucesos humanos, la juzguen útil. Pues es una<br />

adquisición para siempre y no una obra <strong>de</strong> concurso que se <strong>de</strong>stina a un instante.<br />

3.- La peste: II, 48...54 Acerca <strong>de</strong> este mal, pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cir médicos y profanos, según la opinión <strong>de</strong> cada cual, a<br />

consecuencia <strong>de</strong> qué es <strong>de</strong> creer que surgiera y las causas que opine que tuvieron por efecto una epi<strong>de</strong>mia tan gran<strong>de</strong>; yo, por mi<br />

parte, <strong>de</strong>scribiré cómo sucedió y expondré los datos cuyo examen podría dar elementos <strong>de</strong> juicio, por la experiencia anterior, en<br />

caso <strong>de</strong> que sobrevenga otra vez, porque yo mismo estuve y vi a otros muchos atacados por la enfermedad...<br />

La epi<strong>de</strong>mia no atacaba al mismo hombre dos veces hasta matarle. A ello <strong>de</strong>bido, eran felicitados por los <strong>de</strong>más y ellos<br />

mismos, por la alegría <strong>de</strong>l momento, tenían para el porvenir cierta vana esperanza <strong>de</strong> que ya nunca iban a morir <strong>de</strong> ninguna otra<br />

enfermedad...<br />

En medio <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>sgracia recordaban, como era propio <strong>de</strong>l caso, esta profecía que los antiguos afirmaban que había sido<br />

recitada hacía mucho tiempo: "Vendrá la guerra promovida por los dorios y con ella la peste." Había habido una discusión a<br />

propósito <strong>de</strong> que los antiguos, al citar la profecía, no habían dicho "peste (loimóV)", sino "hambre (limóV)" y ante las circunstancias<br />

presentes triunfó, como es lógico, la opinión <strong>de</strong> que se había dicho "peste". Y si alguna vez tiene lugar otra guerra con los dorios<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ésta y llega a presentarse el hambre, sin duda que recitarán la profecía en esta forma, como es natural.<br />

II.- Factores <strong>de</strong>l acontecer histórico:<br />

1.- La audacia e inteligencia: II, 65 Con palabras como éstas intentaba Pericles en su discurso hacer cesar a los<br />

atenienses en su indignación contra él y apartar su pensamiento <strong>de</strong> las calamida<strong>de</strong>s presentes. Ellos se <strong>de</strong>jaron convencer<br />

oficialmente por sus palabras, y ya no enviaron más negociadores a Esparta y se dispusieron con más ardor para la guerra; pero cada<br />

uno en particular se afligía por lo sucedido: el pueblo, porque disponiendo inicialmente <strong>de</strong> menos riquezas, había sido <strong>de</strong>spojado<br />

<strong>de</strong> las mismas, y los po<strong>de</strong>rosos, porque siendo dueños <strong>de</strong> bellas posesiones <strong>de</strong> casas y costosas instalaciones en el campo, las habían<br />

perdido; y todos, porque, y era lo principal, estaban en guerra en vez <strong>de</strong> estar en paz.<br />

Sin embargo, ni unos ni otros cesaron en su resentimiento contra Pericles antes <strong>de</strong> con<strong>de</strong>narle a una multa. Y no mucho<br />

<strong>de</strong>spués, como suele hacer la muchedumbre, le eligieron general y le confiaron todo el po<strong>de</strong>r, pues ya miraban con mayor<br />

indiferencia sus intereses particulares por los que estaban abatidos, y creían que era el más útil para lo que necesitaba la ciudad toda;<br />

porque durante todo el tiempo que, en la paz, estuvo al frente <strong>de</strong> la ciudad, la conducía con mo<strong>de</strong>ración y la guardaba con seguridad,<br />

y bajo su mando se hizo muy po<strong>de</strong>rosa; y una vez que estalló la guerra, es evi<strong>de</strong>nte que en esta misma coyuntura previó su fuerza.<br />

Sobrevivió a su comienzo dos años y seis meses, y cuando murió, se reconoció mejor el acierto <strong>de</strong> sus planes <strong>de</strong> guerra; pues<br />

afirmaba que los atenienses vencerían si se mantenían a la <strong>de</strong>fensiva, atendían <strong>de</strong>bidamente a la escuadra y no hacían nuevas<br />

conquistas durante la guerra ni exponían la ciudad al peligro; pero ellos hicieron todo lo contrario, y a<strong>de</strong>más se lanzaron, por<br />

ambiciones e intereses particulares, a muchas otras empresas que, en opinión común, caían fuera <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong> la guerra, con<br />

Te encuentras ya en la página 52 <strong>de</strong> 57 Tuc. G.P. tò saÍèV tw

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!