08.05.2013 Views

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

Libro de Literatura Griega - departamento de griego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curso 2011-2012 <strong>Literatura</strong> <strong>Griega</strong> 2º Bachillerato<br />

I.E.S. “Isidro <strong>de</strong> Arcenegui y Carmona” Miguel Ángel Benjumea Pulido<br />

es justo porque <strong>de</strong>rribamos el po<strong>de</strong>río <strong>de</strong>l Medo; bien que ahora os castigamos porque nos habéis inferido agravio; pero tampoco<br />

esperamos que creáis que nos vais a convencer diciendo que no os habéis unido a nosotros porque sois colonia <strong>de</strong> los lace<strong>de</strong>monios,<br />

o que no nos habéis causado daño alguno; sino más bien esperamos que ambos tratemos <strong>de</strong> conseguir lo que permiten las<br />

circunstancias, guiándonos <strong>de</strong> nuestro pensamiento sincero, puesto que sabemos (y hablamos con quien lo sabe) que la justicia<br />

prevalece en la raza humana en circunstancias <strong>de</strong> igualdad, y que los po<strong>de</strong>rosos hacen lo que les permiten sus fuerzas y los débiles<br />

ce<strong>de</strong>n ante ellos."<br />

Melios: "Según nuestra opinión, es útil (pues es forzoso hablar <strong>de</strong> ello, ya que vosotros habéis propuesto la conveniencia como tema<br />

a tratar, prescindiendo <strong>de</strong> la justicia) que no pongáis fin a lo que es un bien común, sino que el que esté en un momento dado en<br />

peligro, pueda ayudarse convenciendo con razones aceptables aunque no lleguen al rigor lógico. No es a vosotros a quienes menos<br />

favorece esto, y tanto más cuanto que como vuestra caída iría acompañada <strong>de</strong> un castigo terrible, seríais para los <strong>de</strong>más un ejemplo<br />

<strong>de</strong> escarmiento."<br />

Atenienses: "No nos <strong>de</strong>scorazonamos por el fin <strong>de</strong> nuestro imperio, si es que llega a ser <strong>de</strong>struido; pues no son los que imperan<br />

sobre otros, como los lace<strong>de</strong>monios, los que son crueles con los vencidos (y por lo <strong>de</strong>más ahora no luchamos con los lace<strong>de</strong>monios),<br />

sino los vasallos <strong>de</strong>l país dominador cuando le atacan y vencen. Dejadnos correr este peligro; ahora vamos a <strong>de</strong>mostrar que estamos<br />

aquí por el bien <strong>de</strong> nuestro imperio y que nuestras palabras irán dirigidas a la salvación <strong>de</strong> vuestra ciudad, pues queremos someteros<br />

sin trabajo y que vosotros os salvéis con provecho para ambos."<br />

Melios: "¿Y cómo sería provechoso para nosotros convertimos en esclavos como lo es para vosotros someternos?"<br />

Atenienses: "Porque el resultado sería para vosotros convertiros en vasallos en vez <strong>de</strong> sufrir el más cruel infortunio, y nosotros<br />

saldríamos ganando no aniquilándoos."<br />

Melios: "¿Y no aceptaríais que, permaneciendo neutrales, fuéramos amigos vuestros en vez <strong>de</strong> enemigos, pero no aliados <strong>de</strong><br />

ninguno <strong>de</strong> los dos bandos?"<br />

Atenienses: "No; porque vuestra enemistad no nos perjudica tanto como vuestra amistad, que es para nuestros vasallos un signo<br />

manifiesto <strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>bilidad, mientras que vuestro odio lo es <strong>de</strong> nuestro po<strong>de</strong>r."<br />

Melios: "¿Es así como vuestros vasallos juzgan la verosimilitud <strong>de</strong> las cosas: poniendo en igual categoría a los que no tienen con<br />

vosotros vínculo alguno y a los pueblos sometidos, <strong>de</strong> los cuales la mayoría son fundaciones vuestras y algunos incluso se han<br />

sublevado?"<br />

Atenienses: "Piensan que ni a unos ni a otros les faltan motivos, pero que, gracias a su fuerza, los primeros permanecen libres y<br />

nosotros por miedo no les atacamos; <strong>de</strong> modo que si no conserváis la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, por el solo hecho <strong>de</strong> ser conquistados nos<br />

procuraréis seguridad, sin contar que tendremos más subditos; y ello tanto más cuanto que seréis unos isleños (y unos isleños menos<br />

fuertes que otros) sometidos por los dueños <strong>de</strong>l mar."<br />

Melios: "¿Y no veis también seguridad en lo que vamos a <strong>de</strong>cir? Está en razón que por nuestra parte, igual que vosotros nos habéis<br />

hecho <strong>de</strong>jar los argumentos basados en la justicia e intentáis que nos sometamos a vuestra conveniencia, también nosotros os<br />

instruyamos en lo que es provechoso para nosotros y, si resulta serlo también para vosotros, intentemos ganaros para ello. Porque<br />

¿cómo no convertiréis en enemigos a los que ahora son neutrales cuando al contemplar esta acción vuestra piensen que también<br />

algún día os lanzaréis contra ellos? Y al obrar así, ¿qué otra cosa hacéis sino acrecentar el po<strong>de</strong>río <strong>de</strong> vuestros enemigos actuales<br />

y convertir en tales mal <strong>de</strong> su grado a los que no tenían ni intención <strong>de</strong> serlo?"<br />

Atenienses: "No consi<strong>de</strong>ramos verda<strong>de</strong>ramente peligrosos para nosotros a los pueblos libres que viven en tierra firme, los cuales<br />

vacilarán mucho antes <strong>de</strong> ponerse en guardia contra nosotros, sino a los isleños insumisos, como vosotros, y a los que ya ahora están<br />

exasperados por una dominación que no pue<strong>de</strong>n evitar. Estos son los que, confiándose más en esperanzas irreflexivas, podrían<br />

ponerse a sí mismos y a nosotros en un claro peligro."<br />

Melios: "Pues bien, si estáis dispuestos a correr un peligro tan gran<strong>de</strong> para no ser <strong>de</strong>sposeídos <strong>de</strong>l imperio e igualmente los que son<br />

ya esclavos para liberarse <strong>de</strong> él, es una gran bajeza y cobardía que nosotros los que todavía somos libres no recurramos a todo antes<br />

que convertirnos en esclavos."<br />

Atenienses: "No, si reflexionáis cuerdamente; pues no es éste para vosotros un certamen para medir el valor en igualdad <strong>de</strong><br />

condiciones a fin <strong>de</strong> no sufrir un <strong>de</strong>shonor, sino que la <strong>de</strong>liberación versa más bien sobre vuestra salvación, que consiste en no hacer<br />

frente a quienes son mucho más fuertes."<br />

Melios: "Sabemos, sin embargo, que las guerras presentan vicisitu<strong>de</strong>s que se reparten con más igualdad <strong>de</strong> lo que hará suponer la<br />

<strong>de</strong>sproporción <strong>de</strong> las fuerzas. Y a nosotros el ce<strong>de</strong>r inmediatamente no nos reserva ninguna esperanza, mientras que entregándonos<br />

a la acción, hay esperanza todavía <strong>de</strong> mantenernos en pie."<br />

Atenienses: "La esperanza, al dar ánimos para arrostrar el peligro a los que siguen sus consejos cuando tienen superioridad, aunque<br />

les ocasione perjuicios, no les <strong>de</strong>rriba; pero a los que lo arriesgan todo en una jugada <strong>de</strong> dados (pues es <strong>de</strong>rrochadora por<br />

naturaleza), revela quién es sólo cuando han sido <strong>de</strong>rrotados y en el momento en que no les queda medio <strong>de</strong> guardarse <strong>de</strong> ella ahora<br />

que la conocen. No queráis que os pase esto a vosotros, que sois débiles y tenéis una sola alternativa, ni queráis tampoco asemejaros<br />

al gran número <strong>de</strong> los que, siéndoles posible salvarse todavía con recursos propios <strong>de</strong> hombres cuando estando en situación difícil<br />

les abandonan las esperanzas fundadas en realida<strong>de</strong>s visibles, se vuelven a las fundadas en cosas inciertas: la mántica, los oráculos<br />

y cuantas otras cosas semejantes producen estragos al llevar consigo la esperanza."<br />

Melios: "Difícil consi<strong>de</strong>ramos también nosotros, sabedlo bien, luchar contra vosotros y contra la fortuna, si no se reparte por igual;<br />

sin embargo, confiamos en que la divinidad no nos asignará en lo relativo a la fortuna la peor parte, en gracia a que somos hombres<br />

justos que se oponen a otros injustos; y en que a nuestra inferioridad militar se ha <strong>de</strong> sumar la alianza con los lace<strong>de</strong>monios, que<br />

está obligada a venir en nuestra ayuda, si no por otra cosa, por causa <strong>de</strong> los lazos <strong>de</strong> sangre y por el sentimiento <strong>de</strong>l honor. Así pues,<br />

Te encuentras ya en la página 56 <strong>de</strong> 57 Tuc. G.P. tò saÍèV tw

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!