09.05.2013 Views

Arcesilao, filósofo kairológico

Arcesilao, filósofo kairológico

Arcesilao, filósofo kairológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De los moluscos, la sepia es la especie más astuta; ella es la única<br />

especie que utiliza la tinta para ocultarse y no solamente por miedo<br />

(<br />

); pues el pulpo y<br />

el calamar sueltan la tinta a causa del miedo. Sin embargo, todos estos<br />

animales no descargan jamás la totalidad de su tinta; y después de la<br />

expulsión, el licor les crece de nuevo. La sepia, como acabamos de<br />

decir, utiliza a menudo su tinta para ocultarse, y después de haber hecho<br />

amago de avanzar vuelve hacia atrás introduciéndose en la tinta (<br />

). Además, con sus largos tentáculos captura no solamente a los<br />

peces pequeños, sino a veces incluso a mújoles. El pulpo es un animal<br />

estúpido (pues se acerca a la mano que se sumerge en el agua), pero es<br />

cuidadoso de su morada. En efecto, reúne todo lo que coge en el<br />

escondrijo en que habita, pero cuando ha devorado todo lo útil arroja las<br />

conchas, los caparazones de los cangrejos así como pequeñas conchas y<br />

espinas de los pececillos. Captura los peces cambiando de color y<br />

tomando el de las piedras de su entorno (<br />

). Y<br />

lo mismo hace cuando tiene miedo. Algunos dicen que la sepia también<br />

lo hace, pues aseguran que coge así el color del lugar en que vive<br />

(<br />

). De los<br />

peces, sólo hace esto el pez ángel, pues cambia de color igual que el<br />

pulpo (Hist. anim., 621b30-622a15). 18<br />

El Estagirita discierne dos causas del arrojamiento de la tinta:<br />

1) por mor del ocultamiento mismo ("De los moluscos, la<br />

sepia es la especie más astuta; ella es la única especie que<br />

utiliza la tinta para ocultarse y no solamente por miedo"; "La<br />

sepia, como acabamos de decir, utiliza a menudo su tinta para<br />

ocultarse"; y 2) por causa del miedo. El acusativo se<br />

usa ahí como preposición de genitivo, con la significación de<br />

18 Investigación sobre los animales, 528-529. La jibia es, para<br />

otros, tan astuta como el Estagirita asegura: "Ciertamente, también la<br />

astuta sepia halla mañosamente su presa. De su cabeza crecen delgados<br />

gajos extendidos hacia adelante, como trenzas de cabello, con los cuales<br />

asimismo, inclinada hacia adelante en la arena y escondida bajo la<br />

concha, atrae hacia sí los peces, exactamente como con sedales, y los<br />

pesca. Con aquellas trenzas también, cada vez que las olas se enfurecen<br />

durante mal tiempo, se aferra a las rocas, igual que una nave con sus<br />

amarras en las rocas costeras" (Halieutica, 2.120-124).<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!