09.05.2013 Views

Arcesilao, filósofo kairológico

Arcesilao, filósofo kairológico

Arcesilao, filósofo kairológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El texto de la Ilíada contiene a este respecto indicaciones sugestivas. En<br />

el momento decisivo de la carrera, Antíloco dice a sus caballos:<br />

'Apresuraos. Si se estrecha el camino, yo me encargaré de encontrar el<br />

medio y la ocasión de deslizarme delante del Atrida, sin dejar pasar el<br />

instante' (Il., XXIII.415-416). Esta es la interpretación de Paul Mazon.<br />

El término kairós, 'ocasión', no figura en el pasaje; la idea, sin<br />

embargo, se halla presente en él, pero bajo una forma que es necesario<br />

precisar y que el texto subraya con insistencia: se trata de una ocasión<br />

que, lejos de sorprender a Antíloco, le procura, por el contrario, el<br />

medio de realizar el plan que ha concebido desde el principio.<br />

Adelantándose al kairós, por muy rápido que sea, la metis aplica contra<br />

él el efecto de la sorpresa; puede aprovechar el instante porque, al no ser<br />

'ligera', ha sabido prever la secuencia de los acontecimientos y<br />

prepararse con mayor amplitud. Este dominio sobre la ocasión, kairós,<br />

es uno de los rasgos que definen el arte del auriga. Cuando Píndaro<br />

celebra la destreza de Nicómaco, famoso por su habilidad con el carro, le<br />

glorifica por haber sabido manejar las riendas en el momento oportuno<br />

(katà kairón [Íst., II.22]). De los dos corceles divinos que componen el<br />

tiro invencible de Adrasto, uno lleva el nombre de Areíon, que denota<br />

su excelencia; el otro se llama Kairós (Antímaco, fr. 32). No basta con<br />

poseer los caballos más rápidos; es necesario saber azuzarlos en el<br />

momento decisivo. 54<br />

Pronto corroboraremos que cierto épico equino es otra<br />

imagen de la ética del Kairós.<br />

Eliano dice que la malignidad y la astucia se muestran<br />

como características del pulpo (Hist. anim., 13.6). La astucia<br />

del pulpo consiste en adaptarse a las ocasiones que se<br />

presenten; Plutarco cita parte del fragmento 43 de Píndaro y<br />

del 215 de Teognis (De soll. anim., 978e), el cual reproduciré<br />

completo:<br />

Corazón mío, muda tus cambiables maneras en consonancia con cada<br />

uno de tus amigos, afectando los sentimientos que cada uno tiene.<br />

Aprópiate la manera de ser del pulpo retorcido, que se muestra semejante<br />

a la roca a que está adherido; acomódate ahora a una y muda luego el<br />

color. La habilidad es preferible a la intransigencia 55<br />

54 Las artimañas de la inteligencia, 22.<br />

55<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!