09.05.2013 Views

Arcesilao, filósofo kairológico

Arcesilao, filósofo kairológico

Arcesilao, filósofo kairológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

putrefaction and instant death (Nat. anim. xvi.40). The creature seems<br />

to have been a viper of the species called Coluber ammodytes by<br />

Linnaeus. It abounds in the East and is justly dreaded by the inhabitants<br />

of the Morea. Very small bright-coloured individuals of the species are<br />

seen in spring. The larger individuals, measuring from 15 to 18 inches<br />

in length, have a sort of horn-like protuberance on the muzzle, which<br />

gives them a peculiar appearance. See Expédition scientifique de<br />

Morée, vol. 3, I ère partie, Zoologie, par J.G. and E.G. Saint-Hilaire,<br />

p. 74. 39<br />

Las seps y las sepias se parecen en que cambian de color<br />

para camuflagearse, muerden e inyectan veneno. Las heridas<br />

causadas por las seps se pudren ( ). Eliano asegura:<br />

Hay una serpiente de nombre séps, que tiene la siguiente notable<br />

cualidad: cambia su color según el color de los lugares por donde repta.<br />

Tiene en la mandíbula inferior cuatro colmillos huecos y unos velos<br />

memebranosos los cubren tapando los huecos. En cuanto se pisa el<br />

bicho, dispara su veneno a través de estos canales, veneno que<br />

inmediatamente produce una herida enconada y, rápidamente, la muerte<br />

(Hist. anim. 16.40). 40<br />

Pausanias dice que está ansioso de ver la tumba de Épito, la<br />

cual Homero menciona (Il., 2.604). Si el Fundador de la<br />

Academia Media leía diariamente y con fruición los poemas<br />

homéricos, entonces conocería ese pasaje. Mas, lo<br />

verdaderamente interesante de esa anécdota mitológica es esta<br />

glosa de Pausanias acerca de las seps del Sepia:<br />

No lejos de las montañas Tricena está la montaña Sepia, donde dicen<br />

que la serpiente dió muerte a Épito, hijo de Élato, al que se le dió<br />

sepultura allí mismo, pues no pudieron llevar a otra parte el cadáver.<br />

Los arcadios dicen que aún en esta montaña hay serpientes de éstas,<br />

aunque no muchas, sino muy raras, porque como gran parte del año el<br />

monte está cubierto de nieve, unas son sorprendidas fuera de su<br />

madriguera y perecen, otras aunque acierten a refugiarse antes en sus<br />

madrigueras perecen también por llegar el hielo a las mismas<br />

(4.15.2). 41<br />

39 Description of Greece, 4.192-193.<br />

40 Historia de los animales, 2.275.<br />

41 Descripción de Grecia, 521.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!