10.05.2013 Views

Acciones de mayor precio - Estrategias de inversión

Acciones de mayor precio - Estrategias de inversión

Acciones de mayor precio - Estrategias de inversión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

zaremos los resultados <strong>de</strong> su aplicación.<br />

En el Gráfi co 1 tenemos la evolución <strong>de</strong>l<br />

Ratio Victoria sobre el futuro <strong>de</strong>l DAX en<br />

periodo mensual. Aplicamos la siguiente<br />

estrategia, para seleccionar sistemas susceptibles<br />

<strong>de</strong> ser activados:<br />

1) Ratio Victoria inferior al 30% al cierre<br />

<strong>de</strong>l mes.<br />

2) Drawdown Actual al cierre <strong>de</strong>l mes,<br />

superior al 70% <strong>de</strong>l Drawdown Máximo<br />

Histórico <strong>de</strong>l sistema.<br />

3) Activamos el sistema el primer día<br />

<strong>de</strong>l mes siguiente y mantenemos el sistema<br />

activo durante todo el mes siguiente.<br />

Veamos un ejemplo <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong><br />

esta estrategia:<br />

1) Mes <strong>de</strong> Enero 2012: Ratio Victoria al<br />

cierre <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Enero 2012 presenta un<br />

valor <strong>de</strong> 16,35%.<br />

2) Utilizando otras herramientas <strong>de</strong><br />

análisis <strong>de</strong> Strategyrank, buscamos los<br />

sistemas sobre el futuro <strong>de</strong>l DAX que<br />

tuvieran un Drawdown Actual al cierre<br />

<strong>de</strong> Enero 2012 superior al 70% <strong>de</strong>l Drawdown<br />

Máximo Histórico <strong>de</strong>l sistema. El<br />

primer sistema que cumplía este requisito<br />

se muestran en Tabla 1.<br />

También po<strong>de</strong>mos utilizar este método<br />

para <strong>de</strong>sactivar sistemas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

una buena racha <strong>de</strong> ganancias. Para ello<br />

<strong>de</strong>fi nimos las siguientes condiciones que<br />

se han <strong>de</strong> cumplir simultáneamente:<br />

1) Ratio Victoria superior al 70% al cierre<br />

<strong>de</strong>l mes.<br />

Tabla 1. Un Sistema sobre el futuro <strong>de</strong>l DAX con un Drawdown<br />

superior al 70% <strong>de</strong>l Drawdown Máximo Histórico <strong>de</strong>l sistema<br />

Sistema Drawdown al cierre <strong>de</strong> Ene-12 Resultado Feb-12<br />

Id 10040 –<br />

Tauro 10’ 2.0 DAX<br />

-19.140 ¤<br />

(>70% <strong>de</strong>l DD Max. histórico)<br />

2) Drawdown Actual al cierre <strong>de</strong>l mes<br />

igual a cero, es <strong>de</strong>cir, sistema haciendo<br />

nuevos máximos <strong>de</strong> ganancias.<br />

3) Desactivamos el siguiente para el mes<br />

siguiente y mantenemos el sistema <strong>de</strong>sactivado<br />

durante todo el mes siguiente.<br />

Veamos un ejemplo práctico <strong>de</strong> esta<br />

estrategia:<br />

«El Ratio Victoria mi<strong>de</strong><br />

el porcentaje <strong>de</strong>l total <strong>de</strong><br />

sistemas monitorizados que<br />

están ganando dinero en un<br />

periodo <strong>de</strong>termindado»<br />

1) Mes <strong>de</strong> julio 2012: Ratio Victoria al<br />

cierre <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> julio 2012 presenta un<br />

valor <strong>de</strong> 73,1%.<br />

2) Sistema con Drawdown Actual (a<br />

fecha <strong>de</strong> fi nales <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2012) menor<br />

<strong>de</strong> 100 euros.<br />

3) Seleccionamos el sistema Id 2133 –<br />

Sol Conservador.<br />

Durante el siguiente mes (agosto 2012)<br />

el sistema Id 2133 pier<strong>de</strong> 734 ¤. Si hubiéramos<br />

seguido esta estrategia, habríamos<br />

3.789 ¤<br />

(4,21% sobre <strong>inversión</strong>)<br />

sido capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivar el sistema y no<br />

aplicarlo durante el mes <strong>de</strong> agosto, ahorrándonos<br />

esas pérdidas. A pesar <strong>de</strong> que la<br />

evolución <strong>de</strong>l sistema en los meses anteriores<br />

había sido muy positiva (en los 6 meses<br />

anteriores el sistema Id 2133 había ganado<br />

casi 12.000 ¤ y no había tenido ni un solo<br />

mes en negativo) esta técnica nos habría<br />

permitido salvaguardar nuestro capital.<br />

En resumen, la aplicación <strong>de</strong>l Ratio Victoria<br />

junto con otras técnicas <strong>de</strong> análisis<br />

nos permite <strong>de</strong>tectar los mejores momentos<br />

para activar o <strong>de</strong>sactivar sistemas <strong>de</strong><br />

nuestra cartera. Este es un método complicado<br />

<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r por parte <strong>de</strong> la <strong>mayor</strong>ía<br />

<strong>de</strong> los inversores, porque busca <strong>de</strong>sactivar<br />

sistemas que lo están haciendo muy bien<br />

(cuando lo habitual es buscar los sistemas<br />

que mejor lo están haciendo) y busca activar<br />

sistemas que están teniendo un mal<br />

comportamiento <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un mes <strong>de</strong><br />

malos resultados globales. Pero a pesar <strong>de</strong><br />

ir contra natura es un método muy efectivo<br />

que pue<strong>de</strong> conseguir mejorar los resultados<br />

<strong>de</strong> las carteras <strong>de</strong> sistemas automáticos<br />

<strong>de</strong> trading en las que se aplican.<br />

ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN • 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!