10.05.2013 Views

Acciones de mayor precio - Estrategias de inversión

Acciones de mayor precio - Estrategias de inversión

Acciones de mayor precio - Estrategias de inversión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL PERSONAJES DEL MES: MASAAKI SHIRAKAWA<br />

Inició la guerra... pero<br />

no pudo con la batalla<br />

Fue el que inició la guerra<br />

<strong>de</strong> divisas y el que abandona<br />

su cargo por no querer<br />

hacerla tan agresiva. Al menos es<br />

una <strong>de</strong> las explicaciones que dan<br />

los medios nipones ante <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong> Masaaki Shirakawa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>jar su cargo como gobernador<br />

<strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Japón este próximo<br />

19 <strong>de</strong> marzo. Sus <strong>de</strong>savenencias<br />

con el primer ministro Japonés,<br />

Shinzo Abe, y su postura contraria<br />

a una fl exibilización monetaria<br />

más agresiva para estimular<br />

la economía han acelerado aun<br />

más el proceso.<br />

Shirakawa ha pasado <strong>de</strong> li<strong>de</strong>rar<br />

en lo económico la guerra <strong>de</strong><br />

divisas, a per<strong>de</strong>r la batalla política<br />

contra Abe. Un confl icto que podría<br />

<strong>de</strong>jar heridos por el camino<br />

–las economías que no entran en el juego–<br />

y que podría poner en jaque el crecimiento<br />

mundial. A pesar <strong>de</strong> que la tercera economía<br />

<strong>de</strong>l mundo ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilitarse<br />

gracias a que la caída en las exportaciones<br />

se ha mo<strong>de</strong>rado, continúa con los tipos<br />

Agenda Mar-13<br />

<strong>de</strong> interés entre el 0-0.1% –nivel en el que<br />

está <strong>de</strong>s<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2010– y sin perspectivas<br />

<strong>de</strong> cambio. De hecho, parece que las<br />

presiones al todavía gobernador <strong>de</strong> la entidad<br />

le han llevado a elevar el objetivo <strong>de</strong><br />

infl ación al 2%, el doble <strong>de</strong>l anterior.<br />

más en... www.estrategias<strong>de</strong>inversion.com<br />

Fecha Entidad Interés<br />

01/03/13 Viscofan Resultados 2012<br />

04/03/13 Reunión Eurogrupo<br />

06/03/13 EE.UU. Informe empleo ADP<br />

07/03/13 BCE, Bco. Inglaterra, Bco. Japón Decisión tipos<br />

12/03/13 Subasta Letras a 6 y 12 meses España<br />

13/03/13 Inditex Resultados 2012<br />

14/03/13 Reunión Consejo Europeo<br />

19/03/13 Subasta Letras a 3 meses<br />

26/03/13 CaixaBank Divi<strong>de</strong>ndo 0,06 ¤/acción<br />

28/03/13 PIB EE.UU.<br />

José Manzanares<br />

Profesor <strong>de</strong>l IEB<br />

¿Dón<strong>de</strong> está el refugio?<br />

Es curioso analizar el comportamiento<br />

<strong>de</strong> los diferentes activos en lo que<br />

llevamos <strong>de</strong> año (renta fi ja <strong>de</strong> gobiernos,<br />

corporativa y high yield y la renta variable<br />

global) y vemos las disparida<strong>de</strong>s con las<br />

que trata al mercado en un contexto <strong>de</strong><br />

recuperación económica global <strong>de</strong> EE.UU<br />

y China principalmente.<br />

En la renta fi ja <strong>de</strong> países <strong>de</strong>sarrollados<br />

se está cumpliendo el guión que<br />

esperábamos la <strong>mayor</strong>ía <strong>de</strong> analistas.<br />

Nos espera un año complejo para los<br />

bonos americanos y alemanes, y los<br />

<strong>de</strong>más activos, tanto la corporativa<br />

como el high yield, están sufriendo por el<br />

poco spread que queda por ganar y por<br />

la subida <strong>de</strong> tipos en todos los plazos.<br />

Nuestra apuesta sigue siendo los bonos<br />

convertibles como híbrido que nos<br />

permite posicionarnos en la subida <strong>de</strong><br />

las bolsas con el colchón <strong>de</strong> la renta fi ja.<br />

En el caso <strong>de</strong> la renta fi ja <strong>de</strong> países<br />

emergentes, es el activo que no está<br />

cumpliendo las expectativas <strong>de</strong>l<br />

mercado, tanto en activos cotizados en<br />

dólares (conocidos como hard currency)<br />

como los que cotizan en moneda local<br />

(conocidos como local currency) aunque<br />

este segundo activo lo está haciendo<br />

bastante mejor que el primero. Las<br />

razones que encontramos para justifi car<br />

este bajo performance son difíciles <strong>de</strong><br />

explicar porque son economías saneadas<br />

con poca <strong>de</strong>uda y bajo défi cit. Quizás<br />

encontremos dos fundamentos: en<br />

primer lugar, bajos niveles <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong><br />

interés don<strong>de</strong> el riego no recompensa la<br />

rentabilidad; y en segundo lugar, y es lo<br />

que nos llama más la atención, es que se<br />

están convirtiendo en activos refugio<br />

cuando hay volatilidad en los mercados y<br />

esto lo hemos observado los pocos días<br />

que caen los activos <strong>de</strong> renta variable.<br />

Los inversores prefi eren comprar bonos<br />

emergentes en vez <strong>de</strong> refugiarse en<br />

activos <strong>de</strong>fensivos, como son los bonos<br />

americanos y alemanes, ya que estos<br />

prácticamente no remuneran y en un<br />

contexto <strong>de</strong> recuperación económica<br />

poco hay que ganar. Esto, a nosotros<br />

como inversores, nos está aportando<br />

una excelente información: si vienen<br />

curvas, que van a venir, nos<br />

posicionamos en renta fi ja emergente.<br />

ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN • 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!