10.05.2013 Views

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vives señala que no solamente se debe observar al niño en los ejercicios escolares, sino<br />

que resalta el valor de los juegos como un medio para conocer las aptitudes. “No quiere<br />

que sólo el maestro utilice el método inductivo; desea que también lo adopte el alumno.<br />

Era ya tradicional, y continúa siéndolo, exigir al discípulo una atención ininterrumpida a<br />

las explicaciones <strong>del</strong> maestro. Vives conocía su valor; pero conjuntamente concede un<br />

sitio a la eficacia que para el alumno posee la reflexión acerca de los datos que recogió él<br />

mismo” (García Hoz 2005:47). El learning by doing, sería formulado por Vives antes de<br />

tener tanto éxito en el siglo XX.<br />

“El humanista conocido y estimado en toda Europa, el práctico <strong>del</strong>icado de la lengua<br />

latina, el amigo de reyes, aristócratas y sabios, pide que la escuela no se encierre en<br />

los moldes académicos de la lengua y la cultura latinas. Desea que los escolares<br />

acudan a los talleres, las tiendas y la campiña, que allí observen y pregunten a los<br />

obreros y a los aldeanos, con objeto de que la vida penetre en la escuela con toda su<br />

amplitud y que la enseñanza no se reduzca a la cultura narcisista de una inteligencia<br />

apenas vital” (García Hoz 2005:48).<br />

Su idea de la educación para la vida, plantea el problema de la orientación profesional<br />

<strong>del</strong> educando, “tarea propiamente pedagógica, […] y no simplemente de orientadores<br />

especialistas” (ibid.).<br />

Con estas ideas la contradicción entre humanismo y realismo parece estar “casi”<br />

resuelta, ya que si bien Vives busca el estudio de la verdad, parece que no supo ver el<br />

valor que tienen para la vida el estudio de las matemáticas. Sin embargo, su obra<br />

también estuvo influenciada por preocupaciones sociales y políticas de la época.<br />

Un aporte muy importante de Vives es que llamó la atención acerca de la educación<br />

<strong>del</strong> pueblo, como contrapartida y complemento de la educación aristocrática. Para él,<br />

los príncipes y sabios no debían limitarse simplemente a gobernar los pueblos, sino<br />

que debían llegar a educarlos (García Hoz 2005:50).<br />

2.1.7. Ovide Decroly<br />

No ha habido nunca un “sistema Decroly” y este pedagogo nunca ha publicado un<br />

resumen de sus propias concepciones. La mayoría de sus realizaciones son pedagógicas,<br />

de su actividad como profesor, maestro de escuela, director de laboratorio, médico, de su<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!