10.05.2013 Views

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La mayoría de propuestas de reestructuración combinan más de una de estas<br />

dimensiones.<br />

“El Informe Carnegie, por ejemplo, propone cambios en la enseñanza destinados a<br />

aumentar la estatura profesional, la autonomía y las recompensas materiales para los<br />

maestros, con cambios en la estructura <strong>del</strong> gobierno de las escuelas, destinados a<br />

lograr que corresponda a éstas la autoridad para tomar decisiones. La Asociación<br />

Nacional de Gobernadores (NGA) propone muchos cambios, incluidos aumentos a la<br />

compensación dada a los maestros, mayor opcionalidad de los padres, más<br />

independencia <strong>del</strong> control estatal y local para escuelas que cumplen los objetivos de<br />

rendimiento, y la intervención <strong>del</strong> Estado en la dirección de las escuelas que fallan”<br />

(ibid.).<br />

Mo<strong>del</strong>o 1: reforma de la tecnología medular de las escuelas<br />

Se basa en lo siguiente (Elmore 1999:29-30):<br />

a. La enseñanza y el aprendizaje deben estructurarse mediante el conocimiento<br />

científico, consistente en teorías sujetas a la verificación empírica, usando<br />

métodos de estudios aceptados.<br />

b. La enseñanza y el aprendizaje imponen ciertas tecnologías predecibles –tipos de<br />

interacción adulto-alumno, definición de la materia, de la asignatura, prácticas de<br />

grupo, formas de organizar el tiempo, etc.- que pueden definirse, llevarse a la<br />

práctica y organizarse en varias formas para obtener ciertos tipos de resultados<br />

con determinados alumnos y en algunos ambientes.<br />

c. En el salón de clases, la reestructuración consiste en el hallazgo de la<br />

combinación apropiada de tecnologías para una serie dada de condiciones y en la<br />

aplicación de esas tecnologías mediante cambios en la práctica de la docencia.<br />

d. En la escuela, la reestructuración consiste en la administración de recursos y<br />

estructuras organizativas para aumentar la probabilidad de que se empleen las<br />

tecnologías más eficaces.<br />

En este mo<strong>del</strong>o, conocido como técnico, ya que la reestructuración consiste en el<br />

despliegue de conocimiento científico al servicio de objetivos educativos. No hay un único<br />

mo<strong>del</strong>o técnico, pero sí es necesario dar por supuesto que “pueden definirse los aspectos<br />

pertinentes de tecnología, ambiente, características <strong>del</strong> alumno, contenido, de modo que<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!