10.05.2013 Views

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que sentía que necesitaba aprovechar el colegio al máximo antes de salir. Entonces, por<br />

eso fue que me metí a todo lo que pude y eso también me ayudó a organizarme y la<br />

universidad, o sea, si bien solo hago universidad, pero puedo manejar diferentes cursos,<br />

como que manejo más mis tiempos”. (Alumna <strong>del</strong> colegio I)<br />

“Creo que la parte <strong>del</strong> colegio que sí es buena, es la parte de valores, como que sí te los<br />

inculcan bien. O sea, siempre hacen talleres charlas. Los profesores siempre están al<br />

pendiente de si te pasaba algo, más allá de lo académico”. (Alumna <strong>del</strong> colegio B)<br />

“Yo creo que académicamente si nos dio una base suficiente, no fue lo mejor; pero fue<br />

suficiente como para afrontar la universidad, y de hecho la parte de valores o, no sé, la<br />

responsabilidad, el orden, sí nos ayudó bastante en la vida”. (Alumna <strong>del</strong> colegio B)<br />

Los directores que participaron en el estudio concordaban en que educar es formar y que<br />

la formación integral es la labor esencial de su institución educativa. En ese sentido,<br />

apuntan al desarrollo no solo de la dimensión cognitiva sino también y, de modo especial,<br />

de la socio-afectiva. En sus colegios, se promueve no solo el aprendizaje de contenidos<br />

conceptuales sino que también se han generado espacios que permiten desarrollar<br />

habilidades artísticas, comunicativas, psico-motrices, para una vida equilibrada y para las<br />

relaciones interpersonales, etc.<br />

De este modo, el proceso de enseñanza-aprendizaje desborda el aula e incluye<br />

experiencias como la organización de eventos; la participación en acciones de<br />

voluntariado; el desarrollo de actividades artísticas como la música, el teatro, la danza, la<br />

pintura, etc. Según los estudiantes, dichas experiencias los mantienen activos y<br />

compensan, de algún modo, cualquier déficit en ciencias o letras con el que egresan <strong>del</strong><br />

colegio, pues les permiten organizarse, trazarse metas y alcanzarlas.<br />

Ciertamente, los directores que participaron en el estudio reconocieron que en sus<br />

colegios, parte importante de la formación está centrada en los valores. Efectivamente, de<br />

modo espontáneo, sus respuestas a las preguntas sobre los contenidos que promovían<br />

sus mo<strong>del</strong>os pedagógicos se centraron en las estrategias necesarias para el aprendizaje<br />

de valores, más que el <strong>del</strong> lenguaje, la historia, la biología o las matemáticas. Es decir, no<br />

solo reconocen como importante el desarrollo de contenidos conceptuales y habilidades<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!