10.05.2013 Views

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

concebidos para capacitar a los maestros, en el fin de que usen el conocimiento<br />

sistemático en la práctica educativa. Además, el mo<strong>del</strong>o profesional enfatiza el<br />

conocimiento y la aptitud como principales determinantes de recompensas y posición<br />

jerárquica en la organización. El problema central de la reestructuración en este<br />

mo<strong>del</strong>o es cómo crear una organización en la cual los maestros asuman la<br />

responsabilidad de cultivar su propia práctica docente y de evaluar a sus pares. Debe<br />

haber varias condiciones para este cultivo de la responsabilidad: una es que si se va a<br />

hacer a los maestros responsables de lo que saben, deben tener acceso al<br />

conocimiento –adquirido tanto fuera como dentro de su organización; otra es que los<br />

maestros deben tener varias oportunidades de observarse y evaluarse a sí mismos y<br />

también a sus pares.<br />

Mo<strong>del</strong>o 3: reforma de la relación entre las escuelas y sus clientes<br />

Se basa en los siguientes supuestos (Elmore 1999:36-37):<br />

1. Ya que el control de la educación pública reside, en última instancia, en el<br />

electorado, el éxito de las escuelas públicas debería juzgarse según que tan<br />

bien responden a los propósitos fijados por sus clientes –los consumidores<br />

inmediatos <strong>del</strong> servicio como la comunidad en general.<br />

2. Las escuelas responden a señales de su medio ambiente. Por tanto, cambiar<br />

las reglas y los incentivos según los cuales estas funcionan las escuelas,<br />

cambiará lo que estas enseñan y qué tan bien lo hacen.<br />

3. La estructura apropiada en el salón de clases es la que favorece la sensibilidad<br />

de los maestros hacia los alumnos, tomados individualmente, así como a la<br />

preferencia de los padres en cuanto a lo que sus hijos deben aprender.<br />

4. La estructura apropiada en la escuela es que recompensa a los educadores<br />

por tomar decisiones compatibles con las preferencias de los clientes.<br />

Este mo<strong>del</strong>o se basa en el argumento de que las organizaciones relacionadas<br />

directamente con sus clientes y que tienen un alto grado de influencia sobre sus<br />

recursos, producirán resultados más acordes con lo que quieren sus clientes y ellos<br />

las considerarán exitosas. La gran atribución que el mo<strong>del</strong>o le da a las preferencias <strong>del</strong><br />

cliente, hacen que tenga poco que decir sobre lo que debería ser la estructura interna<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!