10.05.2013 Views

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN - Universidad del Pacífico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© 2011 Centro de Investigación de la <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> <strong>Pacífico</strong> DD/11/13<br />

Documento de Discusión<br />

“El currículo escolar exitoso analizado desde el rendimiento académico diferido de los<br />

estudiantes de la <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> <strong>Pacífico</strong>: Un estudio interdisciplinario de caso”<br />

Ana María Becerra, Karlos La Serna y Ángel Pérez<br />

Diciembre 2011<br />

Resumen Ejecutivo<br />

La educación escolar y, en términos más específicos, el proceso de enseñanza-aprendizaje que se<br />

desarrolla en los colegios, generan las competencias básicas para el desarrollo social. En efecto, tanto el<br />

aprendizaje como el logro educativo están ligados a varios resultados que van más allá <strong>del</strong> incremento<br />

de los ingresos económicos individuales. La presente investigación propone analizar un conjunto de<br />

currículos escolares exitosos, entendidos estos como el reflejo de la filosofía y mo<strong>del</strong>o educativo <strong>del</strong><br />

colegio. La identificación de las características <strong>del</strong> currículo exitoso se logró mediante la previa selección<br />

de los colegios, por medio <strong>del</strong> rendimiento diferido de sus alumnos en la <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> <strong>Pacífico</strong>,<br />

posterior a ello, se realizaron entrevistas con los directores académicos de cada colegio y finalmente, se<br />

realizaron focus groups con los alumnos para contrastar opiniones. Luego de sistematizar la<br />

información, se encontró que los mo<strong>del</strong>os educativos de los colegios de la muestra tienden a ser<br />

eclécticos, recogen elementos de diversas teorías y experiencias pedagógicas para construir su propio<br />

mo<strong>del</strong>o. Además, buscan una formación integral de los alumnos en conocimientos académicos y<br />

valores, se pretende generar personas responsables y autónomas. Existe, en general, un clima adecuado<br />

de trabajo en las instalaciones <strong>del</strong> colegio, las mismas que, en su mayoría, son modernas y amplias.<br />

Existe en ellos un trato personalizado y una relación cercana entre profesores y alumnos. Por último,<br />

tanto directores como alumnos, reconocen la importancia de los docentes dentro <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o<br />

pedagógico.<br />

Palabras clave: Educación escolar, <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> <strong>Pacífico</strong>, Calidad de la Educación, Perú.<br />

Correo de los autores: becerra_amt@up.edu.pe , laserna_k@up.edu.pe y perez_a@up.edu.pe<br />

∗ Las opiniones expresadas en los Documentos de Discusión son de exclusiva responsabilidad de los autores<br />

y no expresan necesariamente aquellas <strong>del</strong> Centro de Investigación de la <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> pacífico. Los<br />

Documentos de Discusión difunden los resultados preliminares de las investigaciones de los autores con el<br />

propósito de recoger comentarios y generar debate en la comunidad académica.<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!