11.05.2013 Views

Tamalameque Historia y leyenda

Tamalameque Historia y leyenda

Tamalameque Historia y leyenda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Tamalameque</strong> historia y <strong>leyenda</strong> Diógenes Armando Pino Avila<br />

NUESTRAS RAICES<br />

El elemento aborigen que pobló nuestras tierras, era descendiente directo de la<br />

familia Caribe; es el indio Chimila quien puebla nuestro territorio, emparedándose<br />

con los Malibues y los Pocabuyes, para dominar de ésta manera, la extensa<br />

zona:<br />

Esto explica por qué:<br />

"desde hasta Gamarra, cerrando un triángulo en el Valle de<br />

Upar" .17<br />

"Aún en 1.579 se distinguían dos grupos que hablaban idiomas<br />

emparentados: Los MALIBU del Río y los MALIBU de las<br />

Lagunas. Los Malibú del Río vivían principalmente en las<br />

poblaciones de TAMALAMEQUE, TAMALAGUATACA y<br />

NICAHO, así como los de la ribera entre esta región y<br />

Tenerife; mientras que los Malibú de las lagunas vivían entre<br />

las regiones de SENPEHEGUAS,<br />

PANQUICHE(pancuiche), POTOSÍ, ZAPATOSA,<br />

SIMICHAGUA Y SOLOBA o SALOA". 18<br />

"La toponimia de la región de la ciénaga de Zapatosa, se repite<br />

en la región de, donde existen aún sitios con los nombres de<br />

SEMPEGUA, GUATACA, MENCHIQUEJO Y CHILLOA". 19<br />

ORDENAMIENTO POLÍTICO - SOCIAL<br />

Estos, los indios Chimilas, nuestros antepasados, tenían un ordenamiento<br />

político-Social muy singular:<br />

Un enorme reino regentado por un cacique mayor, El cacique Tamalaguataca,<br />

quien como se dijo, habitaba en el poblado de <strong>Tamalameque</strong> situado en una isla<br />

en la ciénaga de Zapatosa. Todo este reino, muy sabiamente estaba dividido en<br />

pequeños señoríos, regentados por caciques locales como: Cumunujagua,<br />

Chimichagua, Chiriguaná, Chilloa etc. Quienes le debían admiración, cariño,<br />

obediencia y respeto a su señor el Cacique Tamalaguataca o <strong>Tamalameque</strong>.<br />

17 PINO AVILA, DIÓGENES ARMANDO, op. Cit., p. 11.<br />

18 REICHF _ DELMATOF, GERARDO, Datos Histórico-Culturales sobre las Tribus de la Antigua<br />

Gobernación de Santa Marta, Bogotá, Banco de la República, 1.951, p. 105<br />

19 PINO AVILA, DIÓGENES ARMANDO, op. Cit., pp.28-29.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!