11.05.2013 Views

Tamalameque Historia y leyenda

Tamalameque Historia y leyenda

Tamalameque Historia y leyenda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Todo lo anterior no colmaba las expectativas de nuestra juventud, haciendo<br />

necesario la urgente solución al enorme problema educacional que afectaba a<br />

<strong>Tamalameque</strong>. Y se comienza la posesión de parte de los líderes políticos, de las<br />

personalidades y del pueblo en general, pugnando mancomunadamente para<br />

hacer realidad la creación de La Escuela Agropecuaria.<br />

hábilmente fueron matriculando en las mismas casas a los futuros alumnos.<br />

En verdad, el día 22 de abril de 1.968 abre por primer vez sus puertas la<br />

ESCUELA AGROPECUARIA De <strong>Tamalameque</strong>. Ese día desde temprano la<br />

población vio desfilar a cincuenta jóvenes de ambos sexos con los taburetes en la<br />

cabeza y un cuaderno bajo el brazo camino a la escuela. Esos jóvenes cuya edad<br />

oscilaba entre los 18 y 25 años, vencieron la timidez y la pena, entrando a marcar<br />

un hito en la historia de la educación local, en esa escuela donde se podía hacer<br />

hasta el cuarto de bachillerato.<br />

Por la importancia del hecho mencionaré la lista de profesores y alumnos<br />

fundadores de esta institución:<br />

PROFESORES: Efraín Guerrero Miranda (Rector), Luís Osorio, Nohora Beltrán,<br />

Carlos De León, Rafael Noriega, Marlene Castaño, Luís Roberto Barrios, Enna<br />

Luz Fonseca Y El Profesor Castiblanco.<br />

ALUMNOS: Enrique Arenas, Joaquín Castro, Ciro Peñaloza, José Antonio<br />

Quintero, Salvador Vanegas, David Noriega, Orlando Pérez, Robinson Chajin,<br />

Edgar Coronel, José Aguilar Pava, José Antonio Montesino, Ornar Mizar, Jairo<br />

Montesinos, Clara Moreno, Graciela Gómez, María Del Socorro Torres, Teresa<br />

Castaño, Lirida Torrejano, Julia Restrepo, Zaida Rizzo, Glennis Lascarro, Yolanda<br />

Lascarro, Nivia Páez, Martín Castaño, Edgardo Duncan, Carlos Julio Robles,<br />

Horacio Pava, Rubén Restrepo, Marina Garrido, Lucina Pino, Jorge Corpas,<br />

Rodrigo De La Cruz, Dennys Armesto, Isabel Cristina Del Valle, Agustín Del Valle,<br />

Lucy Machuca, Floralba Vega, Nubia Martínez, Luís Santodomingo, Roberto<br />

Rosado, Hernando Ovalle, Isabel Robles, Orlando Amaya, Jairo Hidalgo, María<br />

Etelvina Ortiz, Melva Aviles, Meryluz Machuca, Dorfis Montesinos, Faride<br />

Villamizar Y Manuel Noriega.<br />

De la anterior lista, tan solo los 28 primeros lograron terminar y cuatro años<br />

después, el día 30 de noviembre de 1971 tomaron grado, siendo la primera<br />

promoción de Prácticos Agrícolas, título que se otorgaba al llegar al cuarto de<br />

bachillerato. La ceremonia de graduación fue muy solemne, se realizó en el<br />

Teatro Magdalena y asistió todo el pueblo <strong>Tamalameque</strong>ro. (Fue la primera vez<br />

que vi tanto <strong>Tamalameque</strong>ro con saco y corbata).<br />

Ya en 1981 se abrió el quinto de bachillerato, y el 28 de noviembre de 1982 se le<br />

dio graduación a la primera promoción de bachilleres agrícolas, siendo los<br />

alumnos: Dionisio Ávila, Óscar Ávila Amaño, William Herrera Alfaro, Carlos<br />

Peñaloza Romero, Donel Gómez Cadena, Humberto Molina Hoyos, Rodrigo<br />

Pérez Núñez, Nolvis Ospino Miranda Y Rodrigo Ramírez Vides.<br />

PROFESORES; Héctor Serrano Zafra, Doris Angarita, Eulalia Barrera, Alvaro Rico<br />

Hernández, Jaime Jaraba, Hernán Mieles, David Noriega, Mariano Medina,<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!