11.05.2013 Views

Tamalameque Historia y leyenda

Tamalameque Historia y leyenda

Tamalameque Historia y leyenda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

interioranos de la manera tan peculiar de llamarse los <strong>Tamalameque</strong>ros, pues ahí<br />

se escuchaban llamados a: Bigote-gato, veinticuatro, Bellos ojos, Panzuto,<br />

Culepato, Garagara, Mochólo, Tuntún, Toyo, Manteca de Burra, Tolondrón, Pacho<br />

bobo, Pichirilo, Locato, etc.<br />

La cosa no terminó ahí, sino que comenzaron a rebautizar a los cachacos con<br />

apodos como: El eléctrico, Me voy cagando, Mentira fresca, El amarillo, El sapo, El<br />

avión, etc.<br />

Un día, comentando sobre este particular, bajo un campano, en el Chorro de Lina,<br />

en un descanso del almuerzo, un cachaco dijo dirigiéndose amenazadoramente a<br />

los <strong>Tamalameque</strong>ros:<br />

—"A vustedes les encanta apodar la gente, pero el que se meta conmigo, el que<br />

me ponga un apodo a mí, lo mato".<br />

Tenía fama de pendenciero y hombre peligroso, por lo que nadie le mamaba gallo.<br />

Pero Fermín Dionisia, pensativo, aún terminó la expresión el interiorano,<br />

sentenció:<br />

—“Serás el único".<br />

De ahí en adelante, al pobre cachaco, todo el Pueblo le llamó así: "El Único". El<br />

se moría de la risa, pues le hizo gracia la forma tan elegante como lo bautizó<br />

Fermín.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!