11.05.2013 Views

Tamalameque Historia y leyenda

Tamalameque Historia y leyenda

Tamalameque Historia y leyenda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Tamalameque</strong> <strong>Historia</strong> y <strong>leyenda</strong> Diógenes Armando Pino Ávila<br />

pero al fin y al cabo nuestros, quienes fueron reemplazados violentamente, hasta<br />

la extinción, sin que el Ministerio del Medio Ambiente hiciera nada por impedirlo.<br />

Se acabaron los juegos, desaparecieron los juegos de gran tradición como "El<br />

Cacho", "La Libertad", "La Nonína" y otros y fueron reemplazados por los Ataris,<br />

por los autos a control remoto y por las muñecas que hablaban, lloran caminan,<br />

hacen necesidades fisiológicas, etc., privando al niño de la oportunidad de echar a<br />

andar su fantasía creadora, pues éstos juguetes inteligentes lo hacen todo.<br />

CACHO:<br />

Se inicia con un círculo, formado por los jugadores, uno de los cuales, golpeando<br />

suavemente con la palma de la mano el pecho de los demás, por cada palabra<br />

que recita, va diciendo: "Ti marin de, dos pingué, cúcara mácara, tití rigüe, estando<br />

la vaca en chorro coposo, que pinta el leñoso, que pinta el leñoso, que pinta el<br />

potroso, (no sé a que se refieren estas palabras mágicas). Lo cierto es que a quien<br />

le va correspondiendo la palabra potroso va quedando fuera de sorteo y así<br />

sucesivamente se van eliminando hasta quedar el último, a quien le corresponde<br />

"el cacho".<br />

Realizada esta elección se escoge un poste, un árbol, una ventana o cualquier<br />

otro punto de referencia, al que se llama "La raya" desde la cual se grita "cacho" a<br />

esta exclamación todos huyen siendo perseguidos por aquel que en la elección le<br />

correspondió el "Cacho".<br />

Quienes huyen tienen por garantía, que al tocar "La raya" ya no se pueden<br />

apresar. Cuando el perseguidor apresa a cualquiera, el aprehendido a su vez se<br />

convierte en perseguidor, relevando al primero, así sucesivamente hasta el<br />

cansancio.<br />

LIBERTAD:<br />

En este juego hay dos árboles o postes previamente escogidos, uno como "La<br />

raya" y otro como "La cárcel". A diferencia de "El cacho", este es un juego de dos<br />

equipos, unos huyen y otros persiguen.<br />

Para iniciar el juego, dos líderes se sortean el derecho a escoger de primero a su<br />

primer compañero, en una singular competencia de salto, malicia y agilidad. Los<br />

dos líderes se abren unos veinte pasos y con las piernas juntas y las manos a la<br />

cintura, se miran y comienzan a saltar el uno hacia el otro mientras gritan: "Pico",<br />

respondiendo el otro "Monto"; esto lo harán hasta llegar a una distancia desde la<br />

cual, de un tremendo salto, uno de ellos pise los pies al otro.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!