11.05.2013 Views

Tamalameque Historia y leyenda

Tamalameque Historia y leyenda

Tamalameque Historia y leyenda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS INCENDIOS DE TAMALAMEQUE<br />

La memoria colectiva registra tres grandes incendios que desbastaron a<br />

<strong>Tamalameque</strong>. Anotan nuestros abuelos que el fuego corría por las calles y solo<br />

fue detenido ante la imagen del Santísimo Cristo. Sobre éste particular de la Rosa<br />

refiriéndose a <strong>Tamalameque</strong> afirma:<br />

"...Creció bastante aquella ciudad, principalmente con el<br />

comercio, que la introdujo el registro de el cargo de D. Juan de<br />

Zaracondegui, que vino a ésta provincia el año de 1.699,<br />

en que trasladó a ella sus almacenes, por estar en el comercio<br />

de la provincia, y en el continuo tráfico del Río Grande. Si bien<br />

la mayor parte de las casas eran de palma, pero muy capases, y<br />

así se mantuvo hasta el año de 1.708, en que ardiéndose una<br />

cocinilla, fformó un incendio el día 9 de febrero, que devoró<br />

ochenta y tres casas de la calle Real, sin exceptuarse las de<br />

tejas que había entre ellas; y por la gran perdida de caudales<br />

que hubo, ha aminorado tanto aquella población, que aún no<br />

se ha podido perfeccionar el convento de S. Agustín que tenía<br />

aquella ciudad, y ha quedado desierto, con solo los paredones<br />

de la iglesia, que de nuevos se había levantado. De éste<br />

incendio ha quedado la memoria con misa cantada que se dice<br />

en aquella parroquia todos los años el día del suceso, en honor<br />

de Santa Apolonia, que es a quien en aquel día celebra la<br />

iglesia, y sacando de tarde en tarde en procesión por el cuadro<br />

de la plaza el soberano Sacramentado, porque fue la reliquia<br />

que se expuso para resistir el fuego". 39<br />

No he conseguido registro escrito de los otros dos incendios pero los doy por<br />

ciertos ya que encuentro posible la eventualidad debido a la gran cantidad de<br />

casas de palma que siempre ha habido en <strong>Tamalameque</strong>.<br />

39 DE LA ROSA, JOSÉ NICOLÁS, op. Cit., p. 207-208.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!