11.05.2013 Views

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

166<br />

UNIDAD<br />

11<br />

Tecnologías <strong>de</strong> la comunicación. Internet<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> II<br />

Nombre y apellidos: .....................................................................................................................................<br />

Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................<br />

Aunque pue<strong>de</strong>s seguir trabajando<br />

con el pincel, lo cómodo sería instalar<br />

el disco sobre una polea gran<strong>de</strong><br />

y encomendarle el giro a un motor<br />

silencioso (por ejemplo, los resultantes<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>smontar un viejo walkman o<br />

un reproductor <strong>de</strong> casetes).<br />

Hay que <strong>de</strong>jar las agujas a punto<br />

<strong>de</strong> tocarse. Eso se regula bien hundiendo<br />

o sacando con cuidado la<br />

aguja gorda. Pasando (sin fuerza) la<br />

aguja inclinada por las huellas <strong>de</strong> la<br />

palma <strong>de</strong> la mano como si fueran los<br />

surcos <strong>de</strong>l disco, notaremos ruido en<br />

el altavoz. Si no suena es que <strong>de</strong>bemos<br />

seguir ajustando la postura <strong>de</strong><br />

las agujas. Si entonces ponemos el<br />

«brazo» (tubo con agujas) sobre el<br />

disco, sosteniéndolo <strong>de</strong>licadamente<br />

con dos <strong>de</strong>dos por la otra punta, oiremos<br />

un ruido con cierto parecido a la<br />

canción <strong>de</strong>l disco.<br />

4 Mejorar el sonido <strong>de</strong>l altavoz. El sistema <strong>de</strong> las agujas sirve <strong>de</strong> entrenamiento<br />

para la tarea siguiente: sustituir la aguja gruesa por una mina <strong>de</strong> lápiz.<br />

Extraemos un trozo <strong>de</strong> mina <strong>de</strong> lápiz y le sacamos punta a uno <strong>de</strong> sus extremos; en<br />

el otro extremo le enrollamos el pelillo <strong>de</strong> cable.<br />

El contacto entre agujas era «casi» digital, es <strong>de</strong>cir, o había contacto o no lo había.<br />

Por eso el sonido carecía bastante <strong>de</strong> matices. El montaje con la mina es mucho más<br />

analógico. Eso se <strong>de</strong>be a que el contacto mina-aguja cambia según la presión que<br />

existe entre ellas. Gracias a esos cambios <strong>de</strong> presión, se reproducen mejor los matices<br />

analógicos <strong>de</strong>l surco (que tan magníficamente sonaban con el vaso <strong>de</strong> plástico) y<br />

la calidad <strong>de</strong>l sonido mejora mucho, llegando a ser casi perfecta en algunas pruebas<br />

<strong>de</strong> regulación afinada entre la aguja y el grafito.<br />

5 Sonido más potente en el altavoz. Vamos a realizar durante un par <strong>de</strong> segundos<br />

una prueba un tanto arriesgada (el altavoz <strong>de</strong>be ser viejo, por si se le fundiese el<br />

bobinado): según está sonando el disco y se aprecia que la luminosidad <strong>de</strong> la bombilla<br />

es baja, otra persona, provista <strong>de</strong> un cable, toca por un momento los contactos<br />

<strong>de</strong> la bombilla con dicho cable, puenteándolos. De esa forma, la bombilla <strong>de</strong>ja <strong>de</strong><br />

estar en serie con el circuito y el sonido gana en volumen. Una vez comprobado el<br />

resultado conviene volver a «incluir» la bombilla en el circuito como elemento <strong>de</strong><br />

seguridad para proteger el altavoz.<br />

6 Oímos el disco por la radio. Ahora necesitamos una radio <strong>de</strong> transistores y una bobina<br />

(sirve perfectamente la <strong>de</strong> un relé). Sustituimos la bombilla por la bobina <strong>de</strong>l relé.<br />

El sonido en el altavoz bajará bastante. Encen<strong>de</strong>mos la radio don<strong>de</strong> no haya ninguna<br />

emisora. Y la ponemos muy cerca <strong>de</strong> la bobina. Sonará la música en la radio.<br />

Haz la prueba con ambos sistemas: agujas y aguja-mina. Al terminar no olvi<strong>de</strong>s apagar<br />

la radio.<br />

© GRUPO ANAYA, S.A., Tecnologías 3.° ESO. Material fotocopiable autorizado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!